
Reembolso de Servel: ¿Cuánto recibirán los candidatos presidenciales por los votos obtenidos?
Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.
´
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, se pronuncia sobre la controversia generada por José Antonio Kast tras sus declaraciones sobre el Congreso Nacional, subrayando que su enfoque no es autoritario, sino de clara determinación en la política.
Chile14 de agosto de 2025
Elena Carvajal
En Santiago, Chile, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, abordó este jueves la controversia que rodea al candidato presidencial de su partido, José Antonio Kast. El escándalo se desencadenó cuando Kast sugirió que el Congreso Nacional "no es tan relevante" y que esto podría interpretarse como un intento de gobernar mediante decretos. En declaraciones a Tele13 Radio, Squella afirmó que la controversia es producto de que "Kast va primero", sugiriendo que el escándalo es una reacción a su creciente popularidad.
Squella puntualizó que la inquietud sobre las afirmaciones de Kast surge de una percepción errónea. "Al final del día no dijo nada de otro mundo", insistió, defendiendo la lógica detrás de los comentarios de su candidato. También se refirió a la importancia del respeto a las reglas de la democracia y explicó que el marco normativo se divide entre lo que compete al legislativo y lo que le corresponde al Presidente de la República.
El presidente del partido subrayó que la potestad reglamentaria del mandatario es significativa, al señalar que "la manera en que normamos el país se divide en dos; uno, lo que es materia de ley... y el resto le corresponde al Presidente".
Squella continuó explicando que muchos de los mecanismos que los presidentes utilizan, como los decretos y reglamentos, tienen un alcance considerable y son fundamentales para el funcionamiento del gobierno. "Así como la ley es vinculante, todo lo que está ahí es vinculante", aseguró, dejando claro que la capacidad de acción ejecutiva de un presidente debe ser entendida en su contexto.
Entre las medidas que destacaron en la conversación, el timonel republicano mencionó que los proyectos de ley suelen ser procesos largos, y que es esencial mover a la Nación hacia cambios más estructurales a través de acciones administrativas inmediatas.
A la hora de reflexionar sobre cómo la percepción de "autoritarismo" podría impactar la imagen pública de Kast, Squella ofreció una respuesta clara. Dijo que "lo que algunos, peyorativamente, tratan de instalar como autoritarismo, para nosotros es determinación". Esta afirmación resuena con un mensaje a sus votantes sobre la necesidad de un liderazgo decidido y con claridad de propósito.
"Es tener la película clara", añadió Squella, destacando la importancia de una visión fuerte y coherente. A su juicio, un candidato a la presidencia debe estar preparado para actuar con firmeza en la gestión del país.
Las recientes visitas de Kast a países como Hungría y El Salvador, donde se han implementado políticas consideradas autoritarias, han sido puntos de crítica para el candidato. Sin embargo, Squella defendió estas interacciones como oportunidades de aprendizaje, sugiriendo que observar otros modelos de gobernanza puede enriquecer la visión política de Kast.
La controversia alrededor de Kast y las interpretaciones de sus declaraciones resaltan un punto crítico en la actual campaña presidencial: cómo se perciben las acciones y palabras de los candidatos en el contexto de un electorado cada vez más sensible a las interpretaciones. Squella concluyó que ser interpretado como autoritario en ocasiones puede ser una consecuencia de la forma en que se comunica el mensaje y el contexto en el que se presenta.
Arturo Squella se reafirma como un baluarte de la defensa del liderazgo de Kast en el Partido Republicano, enfatizando su determinación e instando a los electores a entender el contexto detrás de las opiniones de su candidato. Con las elecciones a la vista, la capacidad de Kast para navegar estas controversias y comunicar su visión de manera efectiva será clave para su éxito.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Johannes Kaiser supera a Evelyn Matthei y se posiciona en el cuarto lugar de las elecciones
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar


Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.