
¿Cómo respondió el presidente Boric a José Antonio Kast por la polémica de "Parásitos"?
El Presidente Gabriel Boric criticó fuertemente a José Antonio Kast y a su partido por rechazar el pago de la deuda histórica a profesores.
´

El Presidente Gabriel Boric criticó fuertemente a José Antonio Kast y a su partido por rechazar el pago de la deuda histórica a profesores.

La ofensiva del Presidente Gabriel Boric contra José Antonio Kast marca un nuevo capítulo en la política chilena, generando especulaciones sobre su rol como el principal opositor del Gobierno Republicano.

La secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, afirmó que "están con toda la disposición de querer ayudar" a Kast, incluso antes de la segunda vuelta.

El diputado Gaspar Rivas ha presentado un nuevo proyecto de reforma constitucional que busca permitir a los afiliados de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) retirar un 10% de sus ahorros previsionales.

El senador Evópoli resalta la experiencia de su coalición en pleno debate sobre la paz social en un posible gobierno de Kast.

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, propone un cambio profundo en Chile, enfocándose en seguridad, economía y realidades sociales.

El ex convencional Bernardo Fontaine, economista y figura clave del Rechazo, aportará su experiencia al equipo de José Antonio Kast en medio de una crítica situación política en Chile.

La reciente encuesta de Black & White revela a Jeannette Jara y José Antonio Kast como los principales candidatos a la presidencia, mientras Evelyn Matthei comienza a remontar en las preferencias.

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, se pronuncia sobre la controversia generada por José Antonio Kast tras sus declaraciones sobre el Congreso Nacional, subrayando que su enfoque no es autoritario, sino de clara determinación en la política.

Rodolfo Carter, candidato al Senado por La Araucanía, señala la falta de estrategia de Evelyn Matthei y se alinea con José Antonio Kast.

Representantes de los partidos Republicano, Nacional Libertario y Social Cristiano formalizan alianza en el Servel, excluyendo a Chile Vamos.

La candidata de Chile Vamos sugiere un recorte del impuesto a pymes y mejoras administrativas para estimular la economía chilena.

El empresario Juan Sutil, nuevo miembro del comando de Evelyn Matthei, afirma que el verdadero enemigo es “la continuidad del Gobierno de Boric”, estableciendo una clara disputa política.

La última encuesta Panel Ciudadano-UDD revela un giro inesperado en la contienda electoral. El ascenso de Kast podría redefinir la política chilena.

El diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser reafirma su oposición a la creación de una lista única con Chile Vamos, defendiendo la diversidad política y el derecho de los votantes a elegir entre distintas opciones.

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, decide no judicializar la campaña tras alegaciones de ataques a su imagen.

La candidata a la presidencia sostiene que no se debe repetir la historia de la Concertación


El creciente escándalo de Epstein intensifica el desafío político para Trump, en medio de nuevas revelaciones y un resurgimiento republicano.

José Antonio Kast, candidato presidencial chileno, sostiene que la Pensión Garantizada Universal (PGU) es un pilar necesario y la defenderá

José Antonio Kast critica la Reforma Previsional en Radio Universo, promete derogarla si gana la presidencia, generando controversia

La expresidenta condena la desinformación en la carrera presidencial chilena y aboga por propuestas claras.

La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se posiciona con un 12% en intención de voto espontáneo, mientras Jara y Kast pierden apoyo, según Cadem.

La última medición muestra a Jeannette Jara en primera posición con un 29%, mientras que José Antonio Kast logra un aumento de 5 puntos, alcanzando el 27%.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Chile será anfitrión de la cumbre APEC en 2032, reafirmando su rol clave en la cooperación económica y desarrollo sostenible en Asia-Pacífico.

Chile enfrenta un crecimiento moderado del 2,5% y un déficit fiscal preocupante a dos semanas de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.

Manila y Santiago han estado en conversaciones para firmar el acuerdo que sería considerado el primer tratado de libre comercio de Filipinas en América Latina

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.