
Al menos 164 muertos en 24 horas en Pakistán por lluvias monzónicas
Las intensas precipitaciones dejan devastación en Khyber-Pakhtunkhwa y otras regiones
´
La reciente encuesta de Black & White revela a Jeannette Jara y José Antonio Kast como los principales candidatos a la presidencia, mientras Evelyn Matthei comienza a remontar en las preferencias.
Chile15 de agosto de 2025Santiago, Chile — En un contexto previos a la finalización del plazo para la inscripción de candidaturas, la encuesta de Black & White ha desatado el interés respecto a la carrera presidencial chilena, mostrando a Jeannette Jara (35%) y José Antonio Kast (29%) como los líderes. Evelyn Matthei (17%) sigue en tercera posición, pero ha recibido un impulso en sus cifras. Esta encuesta se presenta en un momento crítico y entre crecientes tensiones políticas.
La última semana ha traído consigo una serie de movimientos que han marcado el rumbo de la campaña. Jara, la representante del Partido Comunista, se ubicó en el primer lugar, aunque su camino no ha sido fácil. Enfrenta controversias debido a su desconocimiento sobre la propuesta de nacionalización del cobre, lo cual ha suscitado críticas y ha llevado a la candidata a evitar más debates públicos y enfocarse en su despliegue territorial.
Por su parte, Kast, líder del Partido Republicano, se mantiene como el candidato conservador preferido, aunque su avance es moderado. La competencia se intensifica y cada detalle puede influir a medida que se acerca el momento de las elecciones.
Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos y Amarillos, ha logrado cierta mejora en sus números, especialmente tras críticas dirigidas a Kast y su partido. La acusación de que los Republicanos están llevando a cabo una "campaña asquerosa" en su contra ha generado un choque de posturas en el electorado. A pesar de sus esfuerzos recientes, Matthei todavía lucha por superar a Jara y Kast en las encuestas.
Según la última medición de Black & White, los resultados son claros:
Si la primera vuelta presidencial se realizara este domingo, Jara se convertiría en la opción más elegida, especialmente entre las mujeres y los jóvenes de 18 a 34 años. Su apoyo se ha incrementado en dos puntos porcentuales, lo cual indica que está ganando terreno, aunque con una competencia feroz por delante. Kast también experimentó un leve aumento de un punto porcentual, lo que muestra que su base se mantiene comprometida.
La encuesta también revela la proyección de resultados para una posible segunda vuelta. En un eventual balotaje entre Jara y Matthei, el 62% de los encuestados votaría por Matthei, una cifra que se incrementa entre hombres y personas de clase alta. Sin embargo, la mayoría (59%) de los consultados optarían por Kast si se enfrentara a Jara en una segunda vuelta.
Un punto notable es que, si las elecciones se dan entre Matthei y Kast, el 58% prefiera a Matthei, resaltando que sus números mejoran especialmente entre mujeres y en el segmento más joven. Esta dinámica pone de manifiesto los desafíos que enfrentan los candidatos a medida que buscan consolidar su estabilidad en la carrera.
La encuesta también lleva a cabo una evaluación sobre la gestión del presidente Gabriel Boric, donde se indica que el 34% de la población aprueba su conducción. Este número ha mostrado un incremento de 6 puntos respecto a la semana anterior. Sin embargo, el principal problema que enfrentan los ciudadanos sigue siendo la inseguridad, junto con la delincuencia y el narcotráfico, con un alarmante 76% indicando que esos son sus principales temas de preocupación.
A pesar de los esfuerzos del gobierno por enfrentar la delincuencia, solo el 27% de la población cree que Boric está manejando adecuadamente este problema, lo que plantea un desafío considerable para su administración de cara a las próximas elecciones.
A medida que la fecha de inscripción de candidaturas se acerca, se anticipa un aumento en la actividad política y una intensificación de las campañas. La confrontación entre candidatos podría intensificarse, especialmente en un escenario donde las críticas y declaraciones de los líderes políticos jueguen un rol crucial.
Los resultados de esta encuesta demuestran que aunque Jara y Kast mantienen una ventaja, no se puede subestimar el resurgimiento de Matthei en la carrera. La combinación de un electorado joven y el apoyo creciente en ciertos segmentos demográficos podría alterar las previsiones actuales.
Lo que se ha presentado en esta encuesta de Black & White es solo un instante dentro de un proceso electoral profundamente dinámico y en constante evolución. Cada detalle, cada acontecimiento podría ser determinante en las semanas venideras, haciendo de la carrera presidencial chilena un evento que merece atención tanto dentro como fuera del país.
Las intensas precipitaciones dejan devastación en Khyber-Pakhtunkhwa y otras regiones
Gendarmería confirma la fuga de tres internos en Valparaíso, incluyendo a un homicida de carabinero, generando preocupaciones de seguridad.
La reciente encuesta de Black & White revela a Jeannette Jara y José Antonio Kast como los principales candidatos a la presidencia, mientras Evelyn Matthei comienza a remontar en las preferencias.
En una ceremonia cultural en La Moneda, el presidente Gabriel Boric arremetió contra las acciones de Donald Trump que amenazan la libertad de expresión en EE. UU.
Cuatro coroneles desvinculados, un quinto en proceso de sumario
Gendarmería confirma la fuga de tres internos en Valparaíso, incluyendo a un homicida de carabinero, generando preocupaciones de seguridad.
En una ceremonia cultural en La Moneda, el presidente Gabriel Boric arremetió contra las acciones de Donald Trump que amenazan la libertad de expresión en EE. UU.
Cuatro coroneles desvinculados, un quinto en proceso de sumario
El presidente chileno Gabriel Boric designa a Paula Benavides al mando del Consejo Fiscal Autónomo por un periodo de tres años.
Críticas internas al proyecto dirigido a presos de Punta Peuco
La Cámara de Diputados avanza en la aprobación del Financiamiento de Educación Superior (FES), que busca eliminar el Crédito Aval del Estado (CAE) y condonar las deudas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La ministra Camila Vallejo, militante comunista, sostiene que la percepción negativa hacia su partido ha disminuido, especialmente entre los jóvenes. La evolución de la propaganda marca un cambio en la historia política del país.
Con el plazo para reunir firmas finalizando el 18 de agosto, solo Marco Enríquez-Ominami ha logrado el respaldo necesario para postular a La Moneda.
Descubre el horóscopo del 14 de agosto de 2025. Reflexiones astrológicas y consejos de amor y juego de Valeria Ponce para cada signo.
Dr. Aliro Galleguillos cuestiona la propuesta de Paula Daza, señalando que el plan carece de efectividad y es una simple réplica de iniciativas anteriores.
En Santiago, Chile, el libro "Piñera en jaque" destapa secretos de la presidencia de Sebastián Piñera durante el estallido social y la pandemia, presentado por Mónica Rincón, María José Naudon y Ascanio Cavallo.
Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario, presenta su propuesta presidencial en un contexto complicado.
La humorista se retracta luego de generar reacciones negativas por sus palabras sobre la tragedia en la mina El Teniente.
Estados Unidos logra una incautación récord de activos de Nicolás Maduro, incluyendo jets y propiedades valoradas en más de $700 millones.
Harold Mayne-Nicholls necesita 770 firmas en solo cuatro días para postular a la presidencia de Chile. Únete a su campaña y sé parte de este momento clave.
Hoy, viernes 15 de agosto del 2025, las estrellas se alinean para ofrecer a cada signo una oportunidad única de crecimiento y transformación.