
AmCham Chile y Embajador de EE. UU. fortalecen lazos para el comercio y la inversión
Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.
´
La reciente encuesta de Black & White revela a Jeannette Jara y José Antonio Kast como los principales candidatos a la presidencia, mientras Evelyn Matthei comienza a remontar en las preferencias.
Chile15 de agosto de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile — En un contexto previos a la finalización del plazo para la inscripción de candidaturas, la encuesta de Black & White ha desatado el interés respecto a la carrera presidencial chilena, mostrando a Jeannette Jara (35%) y José Antonio Kast (29%) como los líderes. Evelyn Matthei (17%) sigue en tercera posición, pero ha recibido un impulso en sus cifras. Esta encuesta se presenta en un momento crítico y entre crecientes tensiones políticas.
La última semana ha traído consigo una serie de movimientos que han marcado el rumbo de la campaña. Jara, la representante del Partido Comunista, se ubicó en el primer lugar, aunque su camino no ha sido fácil. Enfrenta controversias debido a su desconocimiento sobre la propuesta de nacionalización del cobre, lo cual ha suscitado críticas y ha llevado a la candidata a evitar más debates públicos y enfocarse en su despliegue territorial.
Por su parte, Kast, líder del Partido Republicano, se mantiene como el candidato conservador preferido, aunque su avance es moderado. La competencia se intensifica y cada detalle puede influir a medida que se acerca el momento de las elecciones.
Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos y Amarillos, ha logrado cierta mejora en sus números, especialmente tras críticas dirigidas a Kast y su partido. La acusación de que los Republicanos están llevando a cabo una "campaña asquerosa" en su contra ha generado un choque de posturas en el electorado. A pesar de sus esfuerzos recientes, Matthei todavía lucha por superar a Jara y Kast en las encuestas.
Según la última medición de Black & White, los resultados son claros:
Si la primera vuelta presidencial se realizara este domingo, Jara se convertiría en la opción más elegida, especialmente entre las mujeres y los jóvenes de 18 a 34 años. Su apoyo se ha incrementado en dos puntos porcentuales, lo cual indica que está ganando terreno, aunque con una competencia feroz por delante. Kast también experimentó un leve aumento de un punto porcentual, lo que muestra que su base se mantiene comprometida.
La encuesta también revela la proyección de resultados para una posible segunda vuelta. En un eventual balotaje entre Jara y Matthei, el 62% de los encuestados votaría por Matthei, una cifra que se incrementa entre hombres y personas de clase alta. Sin embargo, la mayoría (59%) de los consultados optarían por Kast si se enfrentara a Jara en una segunda vuelta.
Un punto notable es que, si las elecciones se dan entre Matthei y Kast, el 58% prefiera a Matthei, resaltando que sus números mejoran especialmente entre mujeres y en el segmento más joven. Esta dinámica pone de manifiesto los desafíos que enfrentan los candidatos a medida que buscan consolidar su estabilidad en la carrera.
La encuesta también lleva a cabo una evaluación sobre la gestión del presidente Gabriel Boric, donde se indica que el 34% de la población aprueba su conducción. Este número ha mostrado un incremento de 6 puntos respecto a la semana anterior. Sin embargo, el principal problema que enfrentan los ciudadanos sigue siendo la inseguridad, junto con la delincuencia y el narcotráfico, con un alarmante 76% indicando que esos son sus principales temas de preocupación.
A pesar de los esfuerzos del gobierno por enfrentar la delincuencia, solo el 27% de la población cree que Boric está manejando adecuadamente este problema, lo que plantea un desafío considerable para su administración de cara a las próximas elecciones.
A medida que la fecha de inscripción de candidaturas se acerca, se anticipa un aumento en la actividad política y una intensificación de las campañas. La confrontación entre candidatos podría intensificarse, especialmente en un escenario donde las críticas y declaraciones de los líderes políticos jueguen un rol crucial.
Los resultados de esta encuesta demuestran que aunque Jara y Kast mantienen una ventaja, no se puede subestimar el resurgimiento de Matthei en la carrera. La combinación de un electorado joven y el apoyo creciente en ciertos segmentos demográficos podría alterar las previsiones actuales.
Lo que se ha presentado en esta encuesta de Black & White es solo un instante dentro de un proceso electoral profundamente dinámico y en constante evolución. Cada detalle, cada acontecimiento podría ser determinante en las semanas venideras, haciendo de la carrera presidencial chilena un evento que merece atención tanto dentro como fuera del país.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Los primeros resultados de las elecciones presidenciales en Chile 2025 muestran a Jeannette Jara y José Antonio Kast liderando, con Matthei en tercer lugar.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar


Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.