
"Arrastrándose por los Votos": Pamela Jiles Critica a Jeannette Jara
La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.
´
La secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, afirmó que "están con toda la disposición de querer ayudar" a Kast, incluso antes de la segunda vuelta.
Chile06 de octubre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En un momento crucial en la contienda electoral chilena, donde se aproxima la segunda vuelta para las elecciones presidenciales, el Partido Republicano ha alzado la voz para subrayar el respaldo que está obteniendo José Antonio Kast, candidato de la derecha. Ruth Hurtado, secretaria general de la formación, ha apuntado que "las figuras de los Demócratas están con toda la disposición para ayudar", haciendo referencia a un posible cambio de alianza que podría cambiar el rumbo de la campaña.
El escenario político en Chile es volátil, y las alianzas pueden ser cruciales. Hurtado menciona que ha habido conversaciones entre el Partido Republicano y varias figuras del sector Demócrata, lo que podría resultar en un apoyo significativo para Kast. "No voy a revelar quiénes son, pero están dispuestos a sumarse antes de la segunda vuelta", aseguró Hurtado en una entrevista reciente en la emisora Radio Pauta.
Esta posible cooperación se da en un contexto en el que la abanderada de la alianza de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha visto cómo algunos de sus apoyos se desmoronan. Entre ellos destaca el anuncio de respaldo por parte del gobernador de Arica, Diego Paco, quien se unió a una lista de otros prominentes líderes, incluido el senador Alejandro Kusanovic y el expresidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín. Este cambio de lealtades podría evidenciar un descontento interno en la coalición de Matthei, complicando aún más su camino hacia la presidencia.
El foco de la estrategia del Partido Republicano parece ser claro: "Necesitamos ganar al comunismo", enfatiza Hurtado. La líder del partido indicó que el objetivo es no solo ganar la segunda vuelta, sino que también consolidar un gobierno fuerte que contrarreste las amenazas percibidas desde la izquierda. "Para gobernar vamos a necesitar a los mejores", concluyó Hurtado, invitando no solo a miembros de su partido, sino también a figuras de otros sectores, a unirse a esta cruzada.
Hurtado también se refirió a la dinámica interna dentro de la derecha chilena, afirmando que a pesar de ciertos roces con la coalición Chile Vamos, existen buenas relaciones en un ambiente "más interno". Según sus declaraciones, hay una distinción entre "lo que sale hacia afuera y lo que uno trata de cultivar en el ambiente más interno". Esta perspectiva sugiere un esfuerzo consciente por estabilizar y unir a la derecha bajo el liderazgo de Kast, ante una imagen pública que podría ser más fragmentada.
El partido Demócratas, que ha tenido un papel crucial en la política chilena en los últimos años, se encuentra en una posición de incertidumbre. Las decisiones de sus figuras clave podrían decidir el futuro de su influencia política. Si líderes como Diego Paco han optado por apoyar a Kast, esto podría abrir la puerta a otros miembros del partido a considerar el mismo camino, así marcando un cambio de paradigma en las alianzas electorales.
Este contexto señala un cambio potencial en la forma en que se percibe a la derecha en Chile y cómo los partidos más pequeños pueden influir en las elecciones. La fragmentación tradicional de la derecha Chile puede comenzar a unirse en torno a candidaturas que consideran más viables para enfrentar a la izquierda en esta crucial segunda vuelta.
La segunda vuelta en Chile será decisiva, no solo para los candidatos que se enfrentan, sino también para las futuras configuraciones políticas en el país. La posibilidad de que figuras del centro y centro-derecha se unan al Partido Republicano bajo el liderazgo de Kast podría transformar la percepción del partido y aumentar sus probabilidades de éxito.
Hurtado reitera, "hay que ganar al comunismo". Este llamado a la acción es un reflejo de la creciente polarización en el país. La política chilena se ha vuelto terreno de intensos debates sobre cómo manejar la economía, la seguridad y las libertades individuales, áreas que carecen de un enfoque claro en el horizonte político, lo que genera descontento entre los votantes.
Es importante considerar cómo estas alianzas políticas impactarán en los votantes. En un clima en el que las expectativas son altas, la ciudadanía busca respuestas concretas a sus preocupaciones. Las promesas de un gobierno que se oponga a lo que consideran una amenaza comunista atraerán a aquellos que buscan una alternativa a las izquierdas y les proporcionará un sentido de esperanza en medio de la incertidumbre actual.
El panorama electoral en Chile está evolucionando rápidamente. El Partido Republicano, bajo la dirección de Ruth Hurtado, busca capitalizar la fragmentación en sus opositores y forjar alianzas que les otorguen una ventaja decisiva en la segunda vuelta. Las estrategias en marcha y los posibles respaldos de figuras Demócratas podrían no solo cambiar la narrativa de esta elección, sino que también impactarán el futuro político del país.
A medida que se acercan las elecciones, el foco estará en observar cómo estas alianzas se materializan y qué efecto tendrán sobre los votantes. Con una izquierda consolidada que representa una amenaza percibida, la dirección que elija la derecha puede ser fundamental para la estabilidad política y social del Chile contemporáneo.
¿Quién es José Antonio Kast?
José Antonio Kast es un político chileno y líder del Partido Republicano, candidato a la presidencia en las elecciones.
¿Qué papel juega el Partido Republicano en estas elecciones?
El Partido Republicano busca consolidarse como la principal fuerza de derecha en el país, atrayendo votos y alianzas para la segunda vuelta.
¿Qué impacto tienen las alianzas políticas en las elecciones chilenas?
Las alianzas pueden alterar significativamente el equilibrio de poder y la percepción pública, afectando directamente el resultado electoral.
¿Cuáles son las principales preocupaciones de los votantes en Chile?
Los votantes están preocupados por la economía, la seguridad, y el futuro político ante la amenaza percibida del comunismo.
¿Qué estrategias está utilizando Ruth Hurtado para ganar apoyo?
Hurtado está enfocándose en construir alianzas estratégicas y subrayando la necesidad de un gobierno que contrarreste a la izquierda.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.