
Diferencias clave entre tarjetas de crédito y débito que debes conocer
Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente
´
A tan solo seis semanas de las elecciones presidenciales en Chile, Jeannette Jara, la candidata oficialista y representante de los partidos de la coalición del gobierno actual, ha desvelado su programa de gobierno definitivo.
06 de octubre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Este ambicioso documento abarca 110 páginas y comprende un total de 383 medidas que busca ejecutar de ser electa. Jara, quien anteriormente se desempeñó como ministra del Trabajo, ha estructurado su propuesta en cuatro grandes ejes que reflejan tanto las inquietudes de la ciudadanía como las demandas sociales más urgentes del país.
Durante la presentación, Jara destacó que su programa tiene "un sello distintivo: escuchar de manera activa y avanzar en lo que nos une". Esta premisa revela un enfoque inclusivo y consensuado que busca integrar las opiniones de diversos sectores de la población, algo que, según la candidata, ha sido clave en la formulación de medidas que son "conversaciones con la ciudadanía". Esta propuesta no solo se enfoca en los problemas más apremiantes, sino que también intenta reconstruir una confianza en las instituciones que ha estado en deterioro en los últimos años.
El primer eje de su programa aborda la necesidad de producir condiciones para un crecimiento económico justo, inclusivo y sostenible. Jara expone que, lamentablemente, la productividad en Chile se ha mantenido estancada durante casi 20 años. La transición energética global es una oportunidad, y Chile, gracias a sus recursos naturales como el litio y el cobre, puede jugar un rol fundamental.
“Para aprovechar esta coyuntura, requerimos de un acuerdo nacional que articule, de manera conjunta y complementaria, la orientación estratégica del Estado con el dinamismo del sector privado”, sostiene Jara. Esta declaración refleja un enfoque integral que no solo espera un crecimiento económico, sino que procura justicia fiscal y oportunidades de empleo decentemente remunerados en todas las regiones del país.
En el segundo eje, Jara reafirma que la seguridad no se limita exclusivamente a la persecución del crimen. En este apartado, menciona que es fundamental prevenir la violencia desde la infancia y apoyar a las víctimas. La candidata enfatiza que se debe recuperar el control en el sistema penitenciario y enfatizar la tolerancia cero en las fronteras, implementando más tecnología y personal para frenar el ingreso de armas, drogas y otros contrabandos.
"Seremos firmes donde el Estado ha cedido terreno", asegura Jara. Esta estrategia indica un regreso al enfoque en el orden público y la seguridad, que ha sido una de las principales preocupaciones de los chilenos, especialmente en el contexto de un aumento de la violencia en diferentes sectores.
El tercer eje del programa, titulado “Un Estado que le cumple a las personas”, se centra en la responsabilidad estatal de restablecer la confianza. Jara menciona el deterioro de la percepción pública sobre las instituciones, enfatizando que un Estado efectivo es aquel que protege, acompaña y está presente. "Recuperaremos el prestigio del servicio público con eficacia y resultados en los temas que le importan a chilenos y chilenas", afirma.
Las propuestas en esta sección incluyen acciones concretas en salud, educación y un fortalecimiento del sistema de cuidados. “Políticas públicas, bien diseñadas y sostenidas en el tiempo, contribuyen a la cohesión social”. Este enfoque puede ser clave en la lucha contra las desigualdades que aún persisten en la sociedad chilena.
La propuesta de Jara también incluye un eje dedicado a fomentar una convivencia democrática verdadera. En este apartado, se sugiere revisar y avanzar en normas e instituciones que protejan por igual a todas las personas, "sin distinción de origen, ideas o creencias". Garantizar un marco común de derechos y deberes es, según Jara, fundamental para sostener la paz social.
“Cambios que contribuyan a alcanzar los más altos estándares de probidad” es una de las promesas que más resuena en un clima político donde la corrupción ha sido un tema de conversación constante. La candidata propone un aparato estatal que no solo sea transparente, sino que también se adapte a los avances tecnológicos.
El contexto en el que se presenta este programa es significativo. Chile se enfrenta a una serie de desafíos políticos, sociales y económicos que requieren respuestas contundentes. La población chilena ha estado a la espera de propuestas claras y concretas, sobre todo ante la creciente desconfianza en las instituciones. La presentación de Jara es un intento de capitalizar esta necesidad, al mismo tiempo que busca consolidar el apoyo de sectores que han estado en desacuerdo con las políticas anteriores.
Además, el clima electoral se caracteriza por un electorado que se siente saturado de promesas vacías. Jara parece estar alineándose con las expectativas de quienes exigen no solo propuestas, sino también un compromiso real con su implementación. Su capacidad de conectar con la ciudadanía a través de diálogos y una comunicación efectiva será crucial.
Con 42 días restantes para las elecciones, Jeannette Jara se encuentra en una carrera que no solo se basa en un programa, sino en la viabilidad y creibilidad de ese mismo programa ante una ciudadanía exigente. Las elecciones del próximo año representan una oportunidad no solo para decidir el futuro del liderazgo en el país, sino también para reconfigurar la relación entre los ciudadanos y sus representantes.
La capacidad de Jara de articular su visión y poner en marcha las medidas propuestas será esencial para enfrentar los desafíos que Chile tiene frente a sí. En un país donde la polarización y la desconfianza han estado presentes, su enfoque proactivo podría marcar una diferencia significativa en el camino hacia un gobierno que realmente "escucha" y "actúa."
¿Qué propone Jeannette Jara en su programa?
Jara presenta 4 ejes: crecimiento sostenible, seguridad, cumplimiento del Estado y convivencia democrática.
¿Cuántas medidas incluye el programa de Jara?
El programa contempla un total de 383 medidas.
¿Cuál es el objetivo principal del eje económico de Jara?
Buscar un crecimiento económico justo, inclusivo y sostenible.
¿Qué enfoque tiene Jara sobre la seguridad?
No solo se enfoca en la persecución del delito, sino también en la prevención de la violencia y apoyo a víctimas.
¿Cómo planea Jara recuperar la confianza en el Estado?
A través de un Estado que protege, acompaña y responde a las necesidades de la ciudadanía.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.