
José Antonio Kast critica a Boric y Jara tras defensa de la reforma de pensiones.
En medio de crecientes críticas, Boric reafirma su apoyo a la reforma de pensiones mientras Kast busca un cambio radical en el sistema.
´
El senador Evópoli resalta la experiencia de su coalición en pleno debate sobre la paz social en un posible gobierno de Kast.
Chile02 de septiembre de 2025En un reciente encuentro con T13 En Vivo, Luciano Cruz-Coke, senador del partido Evópoli y miembro del equipo de campaña de Evelyn Matthei, cuestionó la experiencia política del Partido Republicano, señalando que "no han gobernado ni siquiera alcaldías". Este comentario surge en el contexto de un acalorado debate sobre la posible "paz social" durante un eventual gobierno de José Antonio Kast en Chile.
El debate ha cobrado fuerza tras los comentarios de Jorge Desormeaux, economista y esposo de Matthei, quien sugirió que un gobierno de Kast podría generar una menor paz social en comparación con uno de la actual candidata. Desormeaux argumentó que Kast representa un "enemigo ideal para la gente de extrema izquierda", una afirmación que ha reabierto heridas políticas en el país.
Consultado sobre la posibilidad de que un gobierno de Matthei promueva un ambiente más estable, a pesar de las críticas dirigidas a la anterior administración liderada por Sebastián Piñera, Cruz-Coke defendió su posición. Afirmó: "Acá hay experiencia de gobierno y todo esto va dejando cierta huella".
Cruz-Coke no se detuvo en la crítica a la falta de experiencia de los Republicanos, indicando que su sector cuenta con "equipo, experiencia y capacidad". "Los señores libertarios, socialcristianos y republicanos no han gobernado ni siquiera alcaldías", aseveró, dejando claro que su coalición está mejor preparada para enfrentar desafíos futuros.
El senador también sugirió que la experiencia es un valor vital en la política. Refirió que "la capacidad instalada de personas que efectivamente tienen experiencia puede ser crucial si llegamos a enfrentar situaciones similares a las que se vivieron durante el gobierno de Piñera", un periodo que él señala no fue extremadamente problemático.
Además, Cruz-Coke resaltó que algunos en el Partido Republicano intentan desvincularse de los fracasos anteriores de la administración Piñera. Según su perspectiva, "es fácil quedarse con lo bueno", haciendo alusión a la tendencia del partido de distanciarse de situaciones desfavorables del pasado.
El senador enfatizó la importancia de contar con líderes que ya han tenido experiencia en el gobierno y no aquellos que "vienen a aprender". Este argumento, a raíz de los “cuatro años del pésimo gobierno de Gabriel Boric”, busca resaltar la necesidad de un liderazgo experimentado para navegar el complicado escenario político actual.
El futuro político de Chile se vislumbra complejo. Con elecciones presidenciales a la vista, el debate sobre quién puede ofrecer una "paz social" sostenible se intensifica. El enfoque de Cruz-Coke subraya una clara línea de ataque hacia sus opositores, al mismo tiempo que defiende la trayectoria y preparación de su coalición.
A medida que el país se acerca a esta crucial elección, los partidos tendrán que demostrar no solo su capacidad de gobernar, sino también su habilidad para construir un futuro donde la paz social y la cohesión sean prioridades esenciales.
En conclusión, la discusión sobre la experiencia política y la capacidad de liderazgo continúa ocupando un lugar central en el debate electoral chileno. La mirada crítica de figuras como Luciano Cruz-Coke promete ser un factor vital en la contienda por La Moneda.
En medio de crecientes críticas, Boric reafirma su apoyo a la reforma de pensiones mientras Kast busca un cambio radical en el sistema.
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, destacó la importancia de la reforma de pensiones aprobada durante la gestión de Jara, quien cuestiona la oposición de algunos sectores políticos.
Los congresistas del oficialismo cuestionan la iniciativa "Chao préstamo" y prometen proteger el nuevo sistema previsional que beneficia a millones de chilenos.
Un niño de 2 años se encuentra en estado crítico después de recibir un disparo en la cabeza en Temuco. Su padre, de 23 años, es el principal sospechoso.
La candidata de Chile Vamos asegura que su plan es viable, a diferencia del de su contendiente.
En medio de crecientes críticas, Boric reafirma su apoyo a la reforma de pensiones mientras Kast busca un cambio radical en el sistema.
Los congresistas del oficialismo cuestionan la iniciativa "Chao préstamo" y prometen proteger el nuevo sistema previsional que beneficia a millones de chilenos.
Un niño de 2 años se encuentra en estado crítico después de recibir un disparo en la cabeza en Temuco. Su padre, de 23 años, es el principal sospechoso.
La candidata de Chile Vamos asegura que su plan es viable, a diferencia del de su contendiente.
La alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, ha confirmado que padece cáncer ginecológico. Durante un evento de prevención en el Colegio Simón Bolívar, hizo un llamado a la importancia de la detección temprana.
Iniciativa permitiría a cotizantes retirar hasta $5 millones de sus fondos jubilatorios.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento
Abogados enfrentan acusaciones de confusión de marca entre el actor y el creador de pisco
Carabineros de Chile busca fortalecer sus áreas administrativas y de servicios con la apertura de 49 vacantes para personal civil. Las postulaciones están abiertas hasta el 14 de septiembre.
Horóscopo del miércoles 3 de septiembre de 2025: Un análisis astrológico profundo de los 12 signos zodiacales
Un trabajador del Hospital Base de Osorno fue víctima de torturas por parte de sus compañeros. Los hechos, ocurridos entre 2018 y 2020, han llevado a la apertura de un sumario y a una denuncia ante el Ministerio Público.
Iniciativa permitiría a cotizantes retirar hasta $5 millones de sus fondos jubilatorios.
La candidata de Chile Vamos asegura que su plan es viable, a diferencia del de su contendiente.
Un niño de 2 años se encuentra en estado crítico después de recibir un disparo en la cabeza en Temuco. Su padre, de 23 años, es el principal sospechoso.