
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
El empresario Juan Sutil, nuevo miembro del comando de Evelyn Matthei, afirma que el verdadero enemigo es “la continuidad del Gobierno de Boric”, estableciendo una clara disputa política.
Chile05 de agosto de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En un contexto político de creciente polarización en Chile, el destacado empresario Juan Sutil ha hecho una declaración contundente sobre la candidatura presidencial de Evelyn Matthei. Recientemente integrado al comando de la exalcaldesa, Sutil ha situado claramente a la centroizquierda como el principal adversario en la carrera hacia las elecciones de noviembre de 2025. Esta afirmación contrasta con la postura de Diego Paulsen, su compañero en el comando, quien designó a José Antonio Kast como el verdadero rival electoral.
Durante una conversación en Tele13 Radio, Sutil destacó que para él, el mayor peligro radica en “la continuidad del Gobierno de Boric”. Aseguró que dicho proyecto no solo representa un riesgo para el desarrollo de Chile, sino que también ha demostrado su ineficacia en diversas partes del mundo. “Creo que hoy tenemos un adversario que es un proyecto de país que podría poner el desarrollo de Chile en riesgo y en peligro”, enfatizó el empresario, añadiendo que no aprueba “la política interna” ni “la política internacional” del actual gobierno.
Sutil abordó la situación crítica que vive el país, afirmando que “el deterioro y la pudrición” han sido evidentes en la administración del presidente Boric. “No me parece un buen gobierno”, concluyó.
En cuanto a la postura de José Antonio Kast y el Partido Republicano, Sutil aclaró que, aunque existen “dos proyectos que son muy distintos”, él se siente más alineado con el proyecto de la centro derecha. “Lo que tenemos es que conectarnos mejor y estructurarnos con una mirada estratégica durante los próximos 1095 días que dura la campaña”, añadió.
Esta predilección por un enfoque más democrático y liberal contrasta con los planteamientos de Kast, que Sutil considera más radicales. “La centro derecha tiene una mirada que cree que esto se tiene que mover desde la centroizquierda hasta la derecha en un proyecto que tiene que unir a Chile”, comentó, indicando su deseo de promover una política inclusiva.
Juan Sutil dijo que fue “invitado a colaborar” en el comando de Matthei”, explicando que su función se centra en reforzar la estrategia del equipo y fortalecer las relaciones políticas. “Precisamente, con la llegada de Juan Antonio Coloma y yo, se está intentando abordar esta labor”, precisó.
El empresario manifestó que la meta es mostrar un proyecto país que no solo se ancle en la crítica a la administración actual, sino que también proponga alternativas viables. “Es necesario conectar con la ciudadanía de una forma auténtica y directa”, subrayó, dejando claro que el camino hacia la presidencia debe ser sobre propuestas, no solo sobre ataques a la oposición.
Evelyn Matthei, quien actualmente se posiciona en el tercer lugar de las encuestas, detrás de Kast y Jeannette Jara, enfrenta un panorama difícil en la carrera presidencial. En algunas mediciones, ha caído incluso al cuarto lugar tras Franco Parisi. Esta situación ha llevado a Sutil y a otros miembros del equipo a concentrarse en la estrategia a largo plazo.
“Queremos focalizarnos en cómo vamos a estructurar mejor nuestra propuesta y conectar con la ciudadanía”, concluyó, reafirmando la importancia de la labor que están emprendiendo en el comando.
Las declaraciones de Juan Sutil marcan una etapa importante en la campaña presidencial de Evelyn Matthei. Sus afirmaciones no solo reflejan su postura ante la competencia electoral, sino que también plantean un desafío a la narrativa del actual gobierno. Con la mirada fija en las elecciones de 2025 y una estrategia definida, queda por ver cómo se desarrollará esta narrativa en el complejo panorama político chileno.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.