Juan Sutil: El verdadero adversario es la continuidad del gobierno de Boric

El empresario Juan Sutil, nuevo miembro del comando de Evelyn Matthei, afirma que el verdadero enemigo es “la continuidad del Gobierno de Boric”, estableciendo una clara disputa política.

Chile05 de agosto de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Juan Sutil
Juan SutilAgencia Uno

En un contexto político de creciente polarización en Chile, el destacado empresario Juan Sutil ha hecho una declaración contundente sobre la candidatura presidencial de Evelyn Matthei. Recientemente integrado al comando de la exalcaldesa, Sutil ha situado claramente a la centroizquierda como el principal adversario en la carrera hacia las elecciones de noviembre de 2025. Esta afirmación contrasta con la postura de Diego Paulsen, su compañero en el comando, quien designó a José Antonio Kast como el verdadero rival electoral.

La posición de Juan Sutil

Durante una conversación en Tele13 Radio, Sutil destacó que para él, el mayor peligro radica en “la continuidad del Gobierno de Boric”. Aseguró que dicho proyecto no solo representa un riesgo para el desarrollo de Chile, sino que también ha demostrado su ineficacia en diversas partes del mundo. “Creo que hoy tenemos un adversario que es un proyecto de país que podría poner el desarrollo de Chile en riesgo y en peligro”, enfatizó el empresario, añadiendo que no aprueba “la política interna” ni “la política internacional” del actual gobierno.

Sutil abordó la situación crítica que vive el país, afirmando que “el deterioro y la pudrición” han sido evidentes en la administración del presidente Boric. “No me parece un buen gobierno”, concluyó.

Crítica a la candidatura opositora

En cuanto a la postura de José Antonio Kast y el Partido Republicano, Sutil aclaró que, aunque existen “dos proyectos que son muy distintos”, él se siente más alineado con el proyecto de la centro derecha. “Lo que tenemos es que conectarnos mejor y estructurarnos con una mirada estratégica durante los próximos 1095 días que dura la campaña”, añadió.

Esta predilección por un enfoque más democrático y liberal contrasta con los planteamientos de Kast, que Sutil considera más radicales. “La centro derecha tiene una mirada que cree que esto se tiene que mover desde la centroizquierda hasta la derecha en un proyecto que tiene que unir a Chile”, comentó, indicando su deseo de promover una política inclusiva.

Su rol en el comando de Matthei

Juan Sutil dijo que fue “invitado a colaborar” en el comando de Matthei”, explicando que su función se centra en reforzar la estrategia del equipo y fortalecer las relaciones políticas. “Precisamente, con la llegada de Juan Antonio Coloma y yo, se está intentando abordar esta labor”, precisó.

El empresario manifestó que la meta es mostrar un proyecto país que no solo se ancle en la crítica a la administración actual, sino que también proponga alternativas viables. “Es necesario conectar con la ciudadanía de una forma auténtica y directa”, subrayó, dejando claro que el camino hacia la presidencia debe ser sobre propuestas, no solo sobre ataques a la oposición.

Situación actual de Matthei en las encuestas

Evelyn Matthei, quien actualmente se posiciona en el tercer lugar de las encuestas, detrás de Kast y Jeannette Jara, enfrenta un panorama difícil en la carrera presidencial. En algunas mediciones, ha caído incluso al cuarto lugar tras Franco Parisi. Esta situación ha llevado a Sutil y a otros miembros del equipo a concentrarse en la estrategia a largo plazo.

“Queremos focalizarnos en cómo vamos a estructurar mejor nuestra propuesta y conectar con la ciudadanía”, concluyó, reafirmando la importancia de la labor que están emprendiendo en el comando.

Cierre

Las declaraciones de Juan Sutil marcan una etapa importante en la campaña presidencial de Evelyn Matthei. Sus afirmaciones no solo reflejan su postura ante la competencia electoral, sino que también plantean un desafío a la narrativa del actual gobierno. Con la mirada fija en las elecciones de 2025 y una estrategia definida, queda por ver cómo se desarrollará esta narrativa en el complejo panorama político chileno.

CacinosMás de 13 mil funcionarios públicos visitaron casinos mientras estaban de licencia médica

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.