´

Estabilidad del dólar en Chile: $943 en entorno económico complejo

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.

Chile06 de noviembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

Traductor

Dólar en Chile
Dólar en ChileThe Times en Español

El dólar en Chile se mantiene cerca de $943, con una leve variación que indica una estabilidad en un entorno económico complejo. Al cierre de la jornada, el tipo de cambio muestra un cambio mínimo de solo $0,05 respecto al día anterior. Según Felipe Sepúlveda Soto, analista jefe de Admirals Latinoamérica, esta estabilidad es el resultado de diversos factores internos y externos que influyen en la dinámica cambiaria del país.

A nivel global, el índice dólar (DXY) ha registrado una caída de aproximadamente 0,35%, bajando a 99,4 puntos tras alcanzar un máximo en cinco meses. Este descenso se produce en un contexto donde los inversores analizan datos económicos de Estados Unidos. Recientemente, las deliberaciones en la Corte Suprema de EE. UU. han suscitado dudas sobre la legalidad de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, cuestionando la autoridad del presidente para actuar sin respaldo del Congreso. Esta situación podría impactar significativamente las políticas comerciales y la percepción del riesgo en los mercados internacionales.

En cuanto a las materias primas, el cobre, vital para la economía chilena, ha retrocedido aproximadamente 0,51%, cotizándose en US$ 4,96 por libra en el New York Mercantile Exchange. Este descenso es notable, especialmente tras su reciente fortaleza, y genera incertidumbre en mercados emergentes como el chileno, intensificando la presión sobre el peso.

En este contexto económico desafiante, el peso chileno ha mostrado una leve apreciación frente al dólar, aunque el nivel de $943 se establece como un piso técnico sólido. A corto plazo, se prevé que las cotizaciones del dólar se mantengan en un rango entre $940 y $955. Esta estabilización depende no solo de la dinámica local, sino también de las oscilaciones del dólar global, el comportamiento del cobre y la incertidumbre en torno a la política comercial estadounidense. La interacción entre estos factores tiene profundas implicaciones en la economía chilena y puede presentar desafíos para su futuro crecimiento.

Además, la conexión entre el precio del cobre y el valor del peso no es simplemente una cuestión de mercado; refleja la dependencia de Chile en exportaciones de recursos naturales. Por lo tanto, es crucial que inversores y analistas monitoreen tanto la evolución de los mercados de commodities como las decisiones políticas en Estados Unidos, que pueden influir en el tipo de cambio y, en general, en la salud económica del país.

Presidente BoricBoric urge implementación urgente de metas climáticas en la Cumbre de Líderes de la COP30 desde la Amazonía

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Valeria Ponce y sus horóscopo diarios

Tu horóscopo para este Jueves 6 de noviembre del 2025

Valeria Ponce
Tendencia05 de noviembre de 2025

El jueves 6 de noviembre de 2025 se presenta como un día crucial, lleno de energía transformadora según la tarotista y astróloga Valeria Ponce, quien comparte sus conocimientos desde la vibrante Ciudad de México.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.