
Estabilidad del dólar en Chile: $943 en entorno económico complejo
El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
´
Jeannette Jara evalúa renunciar al PC para atraer voto moderado ante elecciones presidenciales en Chile.
Chile06 de noviembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, 6 de noviembre de 2025 – A tan solo diez días de la crucial primera vuelta presidencial en Chile, Jeannette Jara, candidata de Unidad por Chile, ha abierto la puerta a una posible renuncia a su militancia en el Partido Comunista (PC). Esta decisión podría redefinir su carrera y su imagen pública, marcada por más de una década de compromiso con dicha organización desde que se unió a la edad de 14 años. Jara arguye que esta medida podría ser "bien probable" en caso de ser electa, con el objetivo de "gobernar a los chilenos y chilenas, no a los militantes de un partido", buscando así captar un voto moderado en un escenario electoral fragmentado.
La deliberación de Jara sobre su militancia responde a un deseo de abordar las preocupaciones sobre su capacidad para unir a una base electoral más amplia. En su entrevista, enfatizó que busca "dar señales claras" y evitar "cargas adicionales" en un eventual gobierno, especialmente tras críticas sobre la influencia del PC en su coalición que incluye a la Democracia Cristiana y otros sectores de centroizquierda. Con encuestas que la posicionan entre un 20% y 25% de intención de voto, este enfoque pragmático busca presentarla como una alternativa viable para un electorado más diverso.
La respuesta del PC no ha sido de sorpresa. Lautaro Carmona, presidente del partido, manifestó su apoyo a Jara, afirmando que "respetaremos absolutamente" su decisión, considerándola un gesto favorable para unificar a la izquierda. Sin embargo, las redes sociales han estallado con reacciones diversas; figuras de la oposición como el diputado Cristian Araya han cuestionado la autenticidad de Jara, interpretando su posible renuncia como un acto de oportunismo.
La discusión en plataformas como X (ex Twitter) ha sido intensa, con comentarios irónicos y críticos que ponen en duda su compromiso ideológico, mientras medios como Biobío y The Clinic destacan su giro como una estrategia necesaria en un entorno electoral cada vez más polarizante.
Desde la oposición, se percibe la decisión de Jara como una admisión de que su identificación con el PC podría ser un lastre en su búsqueda presidencial. Contendientes como Evelyn Matthei y José Antonio Kast han utilizado este cambio político como nuevo punto de ataque, sugiriendo que su falta de claridad puede perjudicar su credibilidad ante los votantes.
Analistas políticos sugieren que este movimiento podría ayudar a Jara a atraer indecisos del centro, pero lamentan el riesgo de alienar a su base tradicional, fiel al PC. Con la primera vuelta programada para el 16 de noviembre, su estrategia se torna crucial en un panorama donde no parece haber ninguna candidata dispuesta a alcanzar el 50% necesario para evitar el balotaje.
La evaluación de la militancia de Jeannette Jara en el PC ocurre en un contexto de creciente polarización y desconfianza hacia las ideologías. Este gesto refleja las tensiones dentro de la coalición Unidad por Chile y resalta los desafíos que enfrentan los políticos en la actualidad. A medida que la fecha electoral se aproxima, la cuestión de si Jara actúa desde la autenticidad o el oportunismo estará en la mente de los votantes, quienes decidirán en las urnas si su estrategia es exitosa o, por el contrario, un error fatídico. La política chilena, marcada por dilemas complejos, se encuentra ante uno de sus mayores retos en tiempos recientes.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

La ANCCh y Confecoop presentan propuestas cooperativas a Johannes Kaiser, destacando su papel en el desarrollo integral de Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

San Miguel Refuerza su Seguridad: Jean Ronald Camus Dávila Asume como Nuevo Director de Seguridad Pública Municipal

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

Carabineros inutiliza 1.300 armas, fortaleciendo la seguridad pública en Chile.

La ANCCh y Confecoop presentan propuestas cooperativas a Johannes Kaiser, destacando su papel en el desarrollo integral de Chile.

El jueves 6 de noviembre de 2025 se presenta como un día crucial, lleno de energía transformadora según la tarotista y astróloga Valeria Ponce, quien comparte sus conocimientos desde la vibrante Ciudad de México.

Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.