´

Un sismo de magnitud 5.7 sacude México en Baja California

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

América del Norte 07 de noviembre de 2025Javier SaldívarJavier Saldívar

Traductor

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California
Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California

El viernes, un sismo de magnitud 5.7 sacudió la costa del estado mexicano de Baja California, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Este temblor se sintió en varias localidades, provocando momentos de pánico entre los habitantes, aunque afortunadamente no se reportaron daños significativos ni víctimas en el primer informe posterior al evento sísmico.

Contexto Geológico

La región de Baja California se ubica en una de las zonas más sísmicamente activas del mundo, debido a la interacción de varias placas tectónicas, principalmente la Placa de Rivera y la Placa del Pacífico. La convergencia y el deslizamiento de estas placas crean un entorno propenso a sismos de variada magnitud. Los ingenieros y expertos en sismos constantemente monitorean esta actividad y han desarrollado protocolos de respuesta y mitigación de riesgos para proteger a la población.

Detalles del Sismo

Según los datos disponibles, el temblor ocurrió a las 19:04 hora local, a una distancia de 75 kilómetros al norte-noreste de Santa Rosalía, una pequeña ciudad costera cuyo censo reporta aproximadamente 11,765 habitantes. La profundidad del epicentro se registró a 10 kilómetros, lo que indica que el sismo fue relativamente superficial, aumentando la probabilidad de que se percibiera con mayor intensidad en la superficie.

Además, se registraron otros movimientos telúricos en Baja California Sur durante la misma jornada. Uno de ellos, a las 6:16:06 horas, tuvo una magnitud de 4.2, con epicentro a 68 kilómetros al noroeste de Santa Rosalía, y a una profundidad de 7 kilómetros. Este sismo menor no logró causar alarma, pero agrega a la oleada de actividad sísmica en la región.

Reacción y Respuesta

Las autoridades locales y nacionales se pusieron en alerta tras el sismo principal, llevando a cabo revisiones en infraestructuras sensibles, como hospitales, escuelas y edificios público, para asegurar que no hubiera daños estructurales. Los equipos de emergencia y los servicios de protección civil también comenzaron a recopilar información sobre posibles réplicas y evaluar cualquier necesidad inmediata de asistencia en la zona afectada.

Aunque el servicio de monitoreo sísmico y las autoridades de protección civil se han esforzado en preparar a la población para eventos sísmicos, cada temblor recuerda la realidad del peligro sísmico en esta región. Los simulacros de evacuación y las campañas de sensibilización sobre cómo actuar durante un terremoto son esenciales y continúan realizándose para educar a los ciudadanos.

Perspectivas Futuras

Los expertos advierten que en las próximas horas o días podrían ocurrir réplicas, así que se insta a la población a permanecer alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades. La capacidad de resiliencia de las comunidades afectadas será crucial para afrontar los efectos de estos fenómenos naturales.

Este reciente sismo en Baja California es, una vez más, un recordatorio del poder incontrolable de la naturaleza y de la importancia de estar preparados. La cooperación entre las entidades gubernamentales, la comunidad científica y la población civil será fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes en esta región propensa a desastres naturales. 

Congreso Estado UnidosEl Senado de EE. UU. rechaza limitaciones a la política Militar de Trump en Venezuela

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.