
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
´
El Presidente Gabriel Boric criticó fuertemente a José Antonio Kast y a su partido por rechazar el pago de la deuda histórica a profesores.
17 de octubre de 2025Durante una emotiva ceremonia en la que se daba inicio al pago de la Deuda Histórica a los profesores, el presidente Gabriel Boric lanzó una crítica incisiva hacia la candidatura presidencial de José Antonio Kast, del partido Republicano. En su discurso, Boric abordó la polémica generada por una columna del asesor de Kast, Cristian Valenzuela, titulada "Parásitos", la cual desacreditó a funcionarios que se desempeñaron en los gobiernos de la ex Concertación y del ex presidente Sebastián Piñera.
La ceremonia se llevó a cabo coincidiendo con el hallazgo del helicóptero de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), que había estado desaparecido. Boric recordó su reciente viaje al norte de Chile en un Black Hawk, que ahora se había estrellado en los Campos de Hielo con cuatro tripulantes a bordo. Después de una intensa búsqueda, tres fueron encontrados con vida, pero tristemente, el capitán Sergio Hidalgo Silva no sobrevivió.
“Desde acá, quiero enviar un abrazo a los seres queridos de los tripulantes y a toda la FACH. Estamos con ustedes en este difícil momento”, manifestó Boric.
Posteriormente, dirigió su atención a los profesores de la Escuela República de Austria, enfatizando la importancia de su labor. “¿Alguien podría realmente decir que estos profesores no están haciendo su trabajo? ¿No están contribuyendo positivamente a la comunidad?”, cuestionó el mandatario.
Boric caracterizó como “una sinvergüenzura tremenda” las afirmaciones que descalifican el esfuerzo de los trabajadores públicos. “Quién lo dice, lesiona y ofende a la gran mayoría de los trabajadores que se esfuerzan día a día por construir un mejor país”, añadió.
En su intervención, el presidente también expresó descontento por la negativa del partido Republicano al pago de la deuda histórica. Detalló que, aunque varios proyectos de ley han podido avanzar gracias a un consenso en el Congreso, no todos los partidos apoyaron este tipo de iniciativas. “Adivinen qué sector político se negó y fueron los únicos diputados que votaron en contra del pago de la deuda histórica”, enfatizó.
“En el Congreso, este proyecto tuvo un apoyo transversal, pero es vital que se reconozca quiénes se han opuesto a él”, subrayó Boric. El Mandatario hizo un llamado a que se valore a los políticos por sus acciones, sugiriendo que el desprecio hacia el trabajo de docentes y funcionarios públicos no tiene cabida en una sociedad que busca ser más justa y equitativa.
La intervención de Boric ha generado diversas reacciones en el ámbito político. Desde sus partidarios, que ven en su discurso un compromiso genuino con la educación y el bienestar de los trabajadores públicos, hasta críticas por parte de sectores opositores quienes consideran que sus palabras fueron polarizadoras.
Artículo de opinión de expertos sugieren que la tensión entre Boric y Kast podría intensificarse en el contexto electoral, ya que ambos se posicionan como figuras clave en el debate sobre el futuro del país.
1. ¿Qué es la Deuda Histórica a los profesores?
La Deuda Histórica se refiere a los montos que el Estado chileno debe a los profesores jubilados por conceptos de pagos no realizados durante décadas.
2. ¿Qué conflictos han surgido entre Boric y Kast?
Boric ha criticado a Kast principalmente por su postura respecto a la educación y su rechazo al pago de la deuda histórica a los docentes.
3. ¿Cómo impacta la postura del partido Republicano en el contexto político chileno?
La negativa del partido Republicano a ciertos proyectos de ley puede afectar su imagen ante el electorado y su capacidad para formar alianzas políticas.
4. ¿Cuáles son los principales argumentos a favor del pago de la deuda histórica?
Los defensores argumentan que es un tema de justicia social, que reconoce la labor de los profesores y corrige errores del pasado.
5. ¿Qué puede esperarse en el futuro de la política chilena?
Con la proximidad de las elecciones, es probable que las diferencias entre partidos sigan marcando la pauta del debate político.
El discurso de Boric evidencia la tensión existente en la política chilena actual, marcada por el enfrentamiento de ideales y propuestas entre distintos sectores.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
En un tenso encuentro, Parisi criticó el sistema educativo y la corrupción, llamando a un cambio urgente en la política chilena.
Andrés Chadwick Costa, hijo del exministro del Interior, fue sorprendido manejando un vehículo sin licencia de conducir y con documentos vencidos durante un operativo de fiscalización en las avenidas Apoquindo y El Bosque Norte, en Las Condes, este miércoles.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
La FACh activa operativo de búsqueda tras perder contacto con un helicóptero Black Hawk en la Región de Aysén con cuatro tripulantes.
En entrevista con el economista alemán Marc Friedrich, el candidato presidencial Johannes Kaiser cuestiona la conexión entre el Estado chileno y el narcotráfico.
El Congreso de la República del Perú ha comenzado el proceso para destituir al presidente interino José Jerí, quien asumió el cargo tras la destitución de Dina Boluarte.
La Fuerza Aérea de Chile moviliza todos sus recursos tras perder contacto con un Black Hawk en Campos de Hielo Sur, operativo en marcha.
Junto a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss, el guitarrista fundó en 1973 la banda KISS, que se caracterizó por su maquillaje y shows teatrales.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.