´

Congreso peruano avanza en intento de destituir al presidente Jerí

El Congreso de la República del Perú ha comenzado el proceso para destituir al presidente interino José Jerí, quien asumió el cargo tras la destitución de Dina Boluarte.

Latam16 de octubre de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
El presidente peruano, José Jerí
El presidente peruano, José JeríXinhua/Mariana Bazo

 Este jueves se presentó una moción de censura contra la mesa directiva del Congreso, aunque horas después fue archivada.

Los parlamentarios, apoyados por varias bancadas, argumentaron que Jerí asumió la presidencia "sin contar con la legitimidad moral necesaria" y en un contexto caracterizado por "graves cuestionamientos" a la institucionalidad democrática del país. En el documento presentado, se listan "cuestionamientos éticos, morales y legales" relacionados con acusaciones de violación sexual y enriquecimiento ilícito, además de señalar la "responsabilidad política" en la crisis institucional actual.

manifestaciones de rechazo

La situación se ha intensificado en los últimos días. Jerí enfrentó su primera ola de manifestaciones masivas, donde la ciudad de Lima se convirtió en el epicentro de las protestas. Los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía Nacional resultaron en la muerte de un hombre, mientras que 78 agentes de la policía y 24 civiles sufrieron heridas. Los ciudadanos exigen la renuncia de Jerí y la elección de una nueva mesa directiva independiente.

la voz del presidente

En medio de este clima de tensión, el presidente interino se comunicó con los medios, expresando su compromiso de mantener la estabilidad del país. "Mi responsabilidad es mantener la estabilidad del país. Esa es mi responsabilidad y mi compromiso. Y soy plenamente convencido de que trabajando juntos lo podemos lograr", declaró a Canal N.

Este rechazo hacia la figura de Jerí y sus decisiones podría seguir moldeando el panorama político peruano en las próximas semanas. Las protestas, por su parte, reflejan un descontento colectivo con la política actual y la urgencia de un cambio en la mesa directiva del Congreso.

contexto de la crisis institucional

La situación actual de Perú no surgió de la noche a la mañana. La inestabilidad política ha crecido durante varios años, especialmente tras la destitución de varios presidentes en periodos recientes. El ascenso de Jerí y su eventual búsqueda de legitimidad enfrenta el escrutinio constante de las fuerzas opositoras y de la ciudadanía.

Las acusaciones que pesan sobre él, que incluyen presuntos delitos graves, han generado un clima de desconfianza, afectando su capacidad para gobernar eficazmente.

posibles caminos a seguir

La moción de censura, aunque archivada, puede ser reactivada si las bancadas consideran que el clima de inestabilidad persiste. Un posible desenlace podría ser la convocatoria a elecciones anticipadas o la creación de un gobierno de unidad nacional para restaurar la confianza ciudadana. Sin embargo, cada una de estas opciones trae consigo desafíos propios que deberán ser considerados cuidadosamente por los líderes políticos del país.

sección FAQ

1. ¿Qué llevó a la destitución de Dina Boluarte?

Dina Boluarte fue destituida por su incapacidad para manejar la crisis política y social que enfrentaba el país.

2. ¿Cuáles son las acusaciones contra José Jerí?

Jerí enfrenta acusaciones de violación sexual, enriquecimiento ilícito y otros cuestionamientos éticos y legales.

3. ¿Qué piden los manifestantes?

Los manifestantes exigen la renuncia de Jerí y la elección de una nueva mesa directiva en el Congreso.

4. ¿Qué consecuencias podría tener una nueva moción de censura?

Si se presenta nuevamente, podría llevar a un proceso de destitución formal, afectando la gobernabilidad del país.

5. ¿Cómo ha respondido el gobierno a las manifestaciones?

El presidente ha afirmado su compromiso con la estabilidad y el diálogo en un esfuerzo por calmar las tensiones.

El contexto político del Perú continúa evolucionando, y la forma en que se abordan estas tensiones será crucial para el futuro del país. Cada decisión tomada en este período no solo afectará a los líderes actuales, sino también el camino que seguirá la nación en su búsqueda por un gobierno más estable y representativo.

 José Enrique Jerí Oré, José Jerí Oré: Nuevo presidente de Perú en tiempos de incertidumbre

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.