
Ministra de Defensa Adriana Delpiano confirmó búsqueda de helicóptero en Campos de Hielo Sur
La Fuerza Aérea de Chile moviliza todos sus recursos tras perder contacto con un Black Hawk en Campos de Hielo Sur, operativo en marcha.
´
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
Chile16 de octubre de 2025La reciente divulgación del testamento de Horst Paulmann, fundador de Cencosud y fallecido en marzo de 2023, ha destapado una serie de revelaciones sobre la distribución de su herencia. En un giro inesperado, su hijo menor de siete años ha sido designado para recibir más del 60% de su fortuna, conformando una de las herencias más significativas en el contexto chileno.
Horst Paulmann había redactado dos testamentos: el primero en 2018, tras el nacimiento de su hijo menor, y el segundo en 2022, modificando ciertos aspectos sobre la designación del partidor. Según un informe del Diario Financiero, este segundo documento establece que más del 60% de la herencia irá destinado a su hijo de 7 años.
El testamento tiene siete páginas y comienza con una declaración formal sobre su identidad y estado civil. Paulmann, nacido en Kassel, Alemania, se casó con Helga Paula Johanna Koepfer Schoebitz, con quien tuvo tres hijos. Además, de su relación con Katherine Bischof Sepúlveda, nació su hijo menor, quien ahora se posiciona como el principal beneficiario.
En el sistema legal chileno, la herencia está sujeta a ciertas normas. Del total de la herencia, un 50% corresponde a la parte legitimaria, que debe ser dividida entre los herederos forzosos, como cónyuge e hijos. El otro 50% se divide entre "mejoras" y libre disposición. Según el testamento de Paulmann, la parte legitimaria se distribuye equitativamente entre todos sus hijos.
En este caso, el testamento establece que el 25% de la herencia se destinará a "mejoras", y el otro 25% a libre disposición, y ambos serán asignados a su hijo menor. La lógica detrás de esta decisión, como argumentó Paulmann, es que sus otros tres hijos ya habían recibido beneficios a través de donaciones y transferencias en vida.
Así, los tres hijos mayores recibirán un 12.5% cada uno de la herencia, mientras que el hijo menor se quedará con un impresionante 62.5%. Esta asignación ha generado debate en torno a la equidad en la distribución de la riqueza familiar.
La situación ha generado reacciones variadas. Algunos sectores opinan que la decisión de Paulmann puede ser vista como una forma de favorecer a su hijo menor, dada su juventud. Otros, en cambio, argumentan que refleja una tendencia familiar a ajustarse a las necesidades y momentos vitales de cada hijo.
Desde un análisis más crítico, la distribución de la herencia de Paulmann puede reflejar una realidad más compleja sobre las dinámicas familiares en la alta sociedad chilena. ¿Qué significa ser el "niño más rico de Chile" a los 7 años? ¿Qué implicancias tiene esto para su vida futura y las relaciones con sus hermanos?
La decisión de Paulmann resalta las tensiones inherentes a la riqueza, la herencia y la responsabilidad familiar.
¿Qué porcentaje de la herencia recibió el hijo menor de Horst Paulmann?
¿Cuándo falleció Horst Paulmann?
¿Cuántos testamentos redactó Horst Paulmann?
¿Cuál es la parte legitimaria en la herencia en Chile?
¿Qué es un "testamento cerrado"?
El testamento de Horst Paulmann no solo revela la magnitud de su fortuna, sino que también planteó preguntas sobre la responsabilidad y las relaciones familiares en el contexto de una herencia desigual. Con más del 60% de su riqueza destinada a su hijo menor, la historia de Paulmann continúa resonando en Chile, desafiando la noción de justicia en la distribución de la riqueza.
La Fuerza Aérea de Chile moviliza todos sus recursos tras perder contacto con un Black Hawk en Campos de Hielo Sur, operativo en marcha.
En entrevista con el economista alemán Marc Friedrich, el candidato presidencial Johannes Kaiser cuestiona la conexión entre el Estado chileno y el narcotráfico.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
¿Realmente aumentó en 100.000 el número de funcionarios? El CPLT desmiente a Kast: el aumento real de funcionarios públicos es de 9.400, no 100.000, destacando la importancia de datos verificados.
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
El Presidente Boric enfrenta demoras en el aeropuerto por polillas en su equipaje y su comitiva tras exitosa visita a Italia.
El gobierno asegura que habrá una reducción del 2% en la boleta de luz a partir de enero de 2026 tras el reciente error de cálculo.
El candidato independiente Harold Mayne-Nicholls critica al gobierno por el aumento injustificado en las cuentas de la luz, exigiendo responsabilidad y una rápida compensación.
En un tenso encuentro, Parisi criticó el sistema educativo y la corrupción, llamando a un cambio urgente en la política chilena.
Andrés Chadwick Costa, hijo del exministro del Interior, fue sorprendido manejando un vehículo sin licencia de conducir y con documentos vencidos durante un operativo de fiscalización en las avenidas Apoquindo y El Bosque Norte, en Las Condes, este miércoles.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
La Fuerza Aérea de Chile moviliza todos sus recursos tras perder contacto con un Black Hawk en Campos de Hielo Sur, operativo en marcha.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.