
Presidente Boric celebra condena de Bolsonaro y la fortaleza de la democracia en Brasil
La Corte Suprema de Brasil condena a 27 años a Bolsonaro por intento de golpe, fortaleciendo la democracia en la región.
´
La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, condena las declaraciones del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, quien acusó a la colectividad de ser 'tóxica' y 'antidemocrática'.
11 de septiembre de 2025Este jueves, en Santiago, Chile, el Partido Comunista (PC) realizó un emotivo homenaje al expresidente Salvador Allende, conmemorando los 52 años del golpe de Estado de 1973. El evento se convirtió en el escenario propicio para que Figueroa respondiera con firmeza a las polémicas acusaciones vertidas por el alcalde Desbordes.
Durante una entrevista en Tele13 Radio, Mario Desbordes se refirió al Partido Comunista como “tan tóxico como los nazis en su origen”, afirmando que eran un grupo “que no es un partido democrático” y que ha mantenido vínculos con gobiernos autoritarios en América Latina y Asia. Adicionalmente, mencionó que la reciente victoria de Jeannette Jara, militante del PC, en la primaria oficialista debería ser motivo de reflexión sobre la reputación del partido, afirmando que “es un paria en el mundo entero”.
En respuesta a estas graves acusaciones, Figueroa hizo un llamado a Desbordes a “no seguir desviando la atención con aseveraciones falsas” y le instó a cumplir con las promesas hechas a los vecinos de Santiago. "Debemos luchar hoy contra los resabios de odio", apuntó Figueroa, enfatizando la necesidad de confrontar discursos que alimentan el odio y la división.
“El Partido Comunista tiene sus credenciales democráticas intactas”, afirmó con firmeza, subrayando el compromiso del PC con los principios democráticos y los derechos humanos. Este claro rechazo a las comparaciones con régimen totalitario se enmarca en el contexto de un Chile que ha vivido intensos debates sobre su pasado y su futuro.
Los comentarios de Desbordes no son aislados. En un país marcado por divisiones políticas profundas, las referencias a épocas pasadas, como la dictadura militar de Pinochet, reviven heridas que aún están abiertas en la sociedad chilena. La alusión a los nazis desata controversias al evocar no solo un debate político, sino también un análisis histórico crítico sobre cómo se usó el lenguaje para deslegitimar a los opositores.
La retórica de Desbordes ha sido criticada por diversos sectores que consideran necesario un enfoque sobre la reconciliación y el diálogo político en lugar de la confrontación. Figueroa, en su intervención, se posicionó como una defensa del pluralismo político, destacando que el PC, a pesar de las críticas, sigue siendo un actor en el sistema democrático de Chile.
Durante el homenaje a Allende, se recordaron los principios de igualdad, justicia social y democracia que el líder socialista promovió durante su gobierno. Figueroa reafirmó el legado de Allende alineándolo con los valores que el Partido Comunista sigue defendiendo hoy en día: “Estamos aquí para recordar que el legado de Allende vive en nuestra lucha diaria por los derechos de todos los chilenos”.
La respuesta del público ante la confrontación entre Figueroa y Desbordes revela un liderazgo dividido. Muchos ciudadanos están cansados de las polarizaciones extremas, abogando por un diálogo más constructivo, mientras que otros creen que las dinámicas de conflicto son inevitables en la política contemporánea. La juventud, en particular, busca un futuro donde se prioricen los valores de inclusión y respeto mutuo.
El intercambio de acusaciones entre Desbordes y Figueroa no solo pone de relieve las tensiones inherentes en la política chilena actual, sino que también demuestra la resistencia del Partido Comunista a ser despojado de su identidad democrática. Mientras los ojos del país están puestos en cómo estas dinámicas afectarán la gobernabilidad y la cohesión social, Figueroa ha dejado claro que su lucha por el reconocimiento y la dignidad del PC continúa.
La Corte Suprema de Brasil condena a 27 años a Bolsonaro por intento de golpe, fortaleciendo la democracia en la región.
Washington responde a la condena del expresidente brasileño, acusado de intento de golpe de Estado.
Carabineros arresta a 15 implicados en una red de usura y lavado de activos que enviaba millones al extranjero.
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El exrostro de Yingo estaría preparando su partida para este fin de semana. Su reciente ruptura matrimonial ha desatado una serie de rumores.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
Según la última encuesta de Criteria, Jeannette Jara alcanza un 30% de apoyo en la carrera presidencial, superando a José Antonio Kast.
Ocho abanderados se enfrentarán en un debate crucial para sus campañas electorales el miércoles 10 de septiembre, generando expectativas sobre las estrategias y temáticas a abordar.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El activista conservador, defensor de las armas, fue abatido durante un evento en Utah Valley University. Autoridades detienen a sospechoso; ironía por su apoyo a la Segunda Enmienda.
La tensa confrontación entre José Antonio Kast y Jeannette Jara se centró en el uso de bots en redes sociales y acusaciones de deshonestidad.
Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, denuncia la vinculación de sus contendores políticos con la crisis que enfrenta Chile.
Con la guía astrológica de septiembre de 2025, cada signo tiene la posibilidad de utilizar estas energías a su favor. Con un enfoque en la autoexploración, la comunicación y el crecimiento personal, podrás aprovechar al máximo lo que el universo tiene reservado para ti.
Propuestas contradictorias sobre la seguridad en fronteras del norte de Chile