
Valeria Ponce, tarotista y experta en astrología de Ciudad de México, ofrece hoy su perspectiva sobre cómo los astros y las cartas del tarot influyen en nuestras vidas.
´
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, arremete contra el Partido Comunista, calificándolo de "no democrático" y enfocando su atención en la necesidad de unidad en la oposición.
Chile08 de septiembre de 2025La actual carrera presidencial en Chile se encuentra marcada por tensiones y divisiones. En medio de este contexto, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (Renovación Nacional), no ha dudado en manifestar su desafiante postura hacia el Partido Comunista (PC), al que ha descrito como "peligroso y tóxico", insinuando una falta de compromiso con los valores democráticos. Esta declaración se produce en un momento en que las alianzas y adhesiones políticas están más que nunca en el centro de la discusión nacional.
Este lunes, en su intervención con T13 Radio, Desbordes comentó sobre su rol en la candidatura presidencial. “Estoy concentrado en el trabajo de alcalde, que es tan intenso que no hay mucho tiempo para otras cosas”, indicó. A pesar de su apretada agenda, el alcalde ha decidido dedicar parte de su tiempo a apoyar a Evelyn Matthei, a quien considera su candidata "por convicción".
Desbordes subrayó la importancia del apoyo logístico y político que han aportado figuras clave como Juan Sutil y Juan Antonio Coloma, quienes, según él, han logrado "ordenar el comando" de la campaña de Matthei. Sutil y Coloma son reconocidos en la política chilena por su capacidad de gestión y su habilidad para influir en el discurso político.
“Matthei está contándole a Chile lo que propone y lo que planea hacer si es elegida presidenta”, destacó Desbordes, enfatizando la importancia de una campaña coherente y directa. También reconoció el giro que la exalcaldesa de Providencia ha dado hacia el centro en su estrategia electoral. Un enfoque que él considera “razonable”, buscando conectar con electores que buscan estabilidad, incluyendo aquellos que se identifican con las fuerzas Amarillas y Demócratas, así como independientes que desean un cambio sin compromisos políticos.
El alcalde no escatimó en críticas hacia el Partido Comunista, enfatizando que, para él, el verdadero adversario se encuentra a la izquierda. “No se me pasa por la cabeza que podamos olvidar que tenemos una candidata comunista, Jeannette Jara, al otro lado", declaró Desbordes, agregando que la oposición debe concentrarse en sus diferencias y unen fuerzas para hacer frente a la colectividad comunista.
Desbordes fue contundente: "Acá en Chile asumen supuestas credenciales democráticas porque no han logrado entablar la dictadura, pero lo han intentado". En este sentido, el alcalde comparó la naturaleza del Partido Comunista con ideologías totalitarias. "La verdad es que es un partido tan malo, tan peligroso, tan tóxico como los nazis en el origen. Pero bueno, el Partido Comunista no es un partido democrático", reflexionó, dejando clara su postura hacia esta colectividad y su influencia en el actual clima político.
La situación política en Santiago, Chile, está atravesando un momento crucial, donde los diferentes actores políticos deben definir sus posturas ante un electorado que busca respuestas claras y un rumbo estable. La polarización se intensifica, y las críticas entre adversarios parecen ser parte del juego político cotidiano, mientras que figuras como Desbordes intentan articular un mensaje de unidad en la oposición, apuntando al electorado de centro.
En este contexto, Desbordes pone de relieve la importancia de entender a los votantes que no están alineados con ninguna ideología política. “Quieren estabilidad y un país que avance”, afirmó al hablar sobre la necesidad de conectar con esos ciudadanos descontentos que no se sienten representados por las opciones tradicionales. Su enfoque sugiere una estrategia clara: atraer a esos votantes hacia una alternativa que represente un cambio frente a la inacción.
Las declaraciones de Mario Desbordes han resonado en el ámbito político chileno, reflejando no solo sus preocupaciones sobre el Partido Comunista, sino también la necesidad de cohesión dentro de la oposición. A medida que se acercan las elecciones, el liderazgo y la capacidad de los políticos para organizarse y conectar con el electorado será clave.
Las palabras de Desbordes invitan a una reflexión profunda sobre la política chilena, subrayando el desafío de armonizar intereses diversos en un panorama que tiende a dividirse aún más.
Valeria Ponce, tarotista y experta en astrología de Ciudad de México, ofrece hoy su perspectiva sobre cómo los astros y las cartas del tarot influyen en nuestras vidas.
Camila Vallejo responde a Kast, defendiendo avances en seguridad y criticando su enfoque polarizador en medio de la crisis.
La nueva federalización del presupuesto inquieta a gobernaciones y ministerios mientras el ministro de Hacienda asegura que el enfoque se centra en las urgencias sociales.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, arremete contra el Partido Comunista, calificándolo de "no democrático" y enfocando su atención en la necesidad de unidad en la oposición.
Un enfoque en la protección de Carabineros y el uso de tecnología para frenar la violencia en manifestaciones.
Camila Vallejo responde a Kast, defendiendo avances en seguridad y criticando su enfoque polarizador en medio de la crisis.
La nueva federalización del presupuesto inquieta a gobernaciones y ministerios mientras el ministro de Hacienda asegura que el enfoque se centra en las urgencias sociales.
Un enfoque en la protección de Carabineros y el uso de tecnología para frenar la violencia en manifestaciones.
Baja polémica en Televisión Nacional de Chile: Francisco Vidal deja el directorio mientras responde a acusaciones del candidato presidencial.
Un guacamayo perdió la vida tras un ataque de un felino durante un espectáculo en Buin Zoo, generando indignación y demandas de seguridad.
Jara acorta distancia con Kast; Matthei muestra un leve incremento en apoyo
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
Según la última encuesta de Criteria, Jeannette Jara alcanza un 30% de apoyo en la carrera presidencial, superando a José Antonio Kast.
Claridad Después de la Pérdida: Reflexiones Astrológicas del 8 de Septiembre de 2025
La candidata oficialista a la presidencia de Chile, Jeannette Jara, critica la actitud de José Antonio Kast en el debate sobre pensiones. Su ascenso en la encuesta Criteria la posiciona como favorita.
Jara acorta distancia con Kast; Matthei muestra un leve incremento en apoyo
Una comisión sugiere disolver la Secretaría General de Gobierno para reducir el gasto fiscal en un contexto de crisis económica.
Un guacamayo perdió la vida tras un ataque de un felino durante un espectáculo en Buin Zoo, generando indignación y demandas de seguridad.
Baja polémica en Televisión Nacional de Chile: Francisco Vidal deja el directorio mientras responde a acusaciones del candidato presidencial.