´

Mario Desbordes: Críticas al PC y el desafío electoral en Chile

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, arremete contra el Partido Comunista, calificándolo de "no democrático" y enfocando su atención en la necesidad de unidad en la oposición.

Chile08 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Mario Desbordes
Mario DesbordesThe Times en Español

La actual carrera presidencial en Chile se encuentra marcada por tensiones y divisiones. En medio de este contexto, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (Renovación Nacional), no ha dudado en manifestar su desafiante postura hacia el Partido Comunista (PC), al que ha descrito como "peligroso y tóxico", insinuando una falta de compromiso con los valores democráticos. Esta declaración se produce en un momento en que las alianzas y adhesiones políticas están más que nunca en el centro de la discusión nacional.

Análisis de la carrera presidencial

Este lunes, en su intervención con T13 Radio, Desbordes comentó sobre su rol en la candidatura presidencial. “Estoy concentrado en el trabajo de alcalde, que es tan intenso que no hay mucho tiempo para otras cosas”, indicó. A pesar de su apretada agenda, el alcalde ha decidido dedicar parte de su tiempo a apoyar a Evelyn Matthei, a quien considera su candidata "por convicción".

La figura de Evelyn Matthei

Desbordes subrayó la importancia del apoyo logístico y político que han aportado figuras clave como Juan Sutil y Juan Antonio Coloma, quienes, según él, han logrado "ordenar el comando" de la campaña de Matthei. Sutil y Coloma son reconocidos en la política chilena por su capacidad de gestión y su habilidad para influir en el discurso político.

“Matthei está contándole a Chile lo que propone y lo que planea hacer si es elegida presidenta”, destacó Desbordes, enfatizando la importancia de una campaña coherente y directa. También reconoció el giro que la exalcaldesa de Providencia ha dado hacia el centro en su estrategia electoral. Un enfoque que él considera “razonable”, buscando conectar con electores que buscan estabilidad, incluyendo aquellos que se identifican con las fuerzas Amarillas y Demócratas, así como independientes que desean un cambio sin compromisos políticos.

Críticas al Partido Comunista

El alcalde no escatimó en críticas hacia el Partido Comunista, enfatizando que, para él, el verdadero adversario se encuentra a la izquierda. “No se me pasa por la cabeza que podamos olvidar que tenemos una candidata comunista, Jeannette Jara, al otro lado", declaró Desbordes, agregando que la oposición debe concentrarse en sus diferencias y unen fuerzas para hacer frente a la colectividad comunista.

El peligro de un partido no democrático

Desbordes fue contundente: "Acá en Chile asumen supuestas credenciales democráticas porque no han logrado entablar la dictadura, pero lo han intentado". En este sentido, el alcalde comparó la naturaleza del Partido Comunista con ideologías totalitarias. "La verdad es que es un partido tan malo, tan peligroso, tan tóxico como los nazis en el origen. Pero bueno, el Partido Comunista no es un partido democrático", reflexionó, dejando clara su postura hacia esta colectividad y su influencia en el actual clima político.

Contexto político en Santiago

La situación política en Santiago, Chile, está atravesando un momento crucial, donde los diferentes actores políticos deben definir sus posturas ante un electorado que busca respuestas claras y un rumbo estable. La polarización se intensifica, y las críticas entre adversarios parecen ser parte del juego político cotidiano, mientras que figuras como Desbordes intentan articular un mensaje de unidad en la oposición, apuntando al electorado de centro.

La importancia del electorado independiente

En este contexto, Desbordes pone de relieve la importancia de entender a los votantes que no están alineados con ninguna ideología política. “Quieren estabilidad y un país que avance”, afirmó al hablar sobre la necesidad de conectar con esos ciudadanos descontentos que no se sienten representados por las opciones tradicionales. Su enfoque sugiere una estrategia clara: atraer a esos votantes hacia una alternativa que represente un cambio frente a la inacción.

Conclusiones

Las declaraciones de Mario Desbordes han resonado en el ámbito político chileno, reflejando no solo sus preocupaciones sobre el Partido Comunista, sino también la necesidad de cohesión dentro de la oposición. A medida que se acercan las elecciones, el liderazgo y la capacidad de los políticos para organizarse y conectar con el electorado será clave.

Las palabras de Desbordes invitan a una reflexión profunda sobre la política chilena, subrayando el desafío de armonizar intereses diversos en un panorama que tiende a dividirse aún más.

Plan Marchas sin Violencia: Propuesta de Kast para Fortalecer la Seguridad CiudadanaPlan marchas sin violencia: Propuesta de Kast para fortalecer la seguridad ciudadana

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.