
El Dólar en Chile cae a $944 mientras el cobre se fortalece
El dólar en Chile inicia en $944, con baja leve, mientras el cobre se revaloriza. Mercados atentos a la inflación en EE.UU.
´
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, arremete contra el Partido Comunista, calificándolo de "no democrático" y enfocando su atención en la necesidad de unidad en la oposición.
Chile08 de septiembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
La actual carrera presidencial en Chile se encuentra marcada por tensiones y divisiones. En medio de este contexto, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (Renovación Nacional), no ha dudado en manifestar su desafiante postura hacia el Partido Comunista (PC), al que ha descrito como "peligroso y tóxico", insinuando una falta de compromiso con los valores democráticos. Esta declaración se produce en un momento en que las alianzas y adhesiones políticas están más que nunca en el centro de la discusión nacional.
Este lunes, en su intervención con T13 Radio, Desbordes comentó sobre su rol en la candidatura presidencial. “Estoy concentrado en el trabajo de alcalde, que es tan intenso que no hay mucho tiempo para otras cosas”, indicó. A pesar de su apretada agenda, el alcalde ha decidido dedicar parte de su tiempo a apoyar a Evelyn Matthei, a quien considera su candidata "por convicción".
Desbordes subrayó la importancia del apoyo logístico y político que han aportado figuras clave como Juan Sutil y Juan Antonio Coloma, quienes, según él, han logrado "ordenar el comando" de la campaña de Matthei. Sutil y Coloma son reconocidos en la política chilena por su capacidad de gestión y su habilidad para influir en el discurso político.
“Matthei está contándole a Chile lo que propone y lo que planea hacer si es elegida presidenta”, destacó Desbordes, enfatizando la importancia de una campaña coherente y directa. También reconoció el giro que la exalcaldesa de Providencia ha dado hacia el centro en su estrategia electoral. Un enfoque que él considera “razonable”, buscando conectar con electores que buscan estabilidad, incluyendo aquellos que se identifican con las fuerzas Amarillas y Demócratas, así como independientes que desean un cambio sin compromisos políticos.
El alcalde no escatimó en críticas hacia el Partido Comunista, enfatizando que, para él, el verdadero adversario se encuentra a la izquierda. “No se me pasa por la cabeza que podamos olvidar que tenemos una candidata comunista, Jeannette Jara, al otro lado", declaró Desbordes, agregando que la oposición debe concentrarse en sus diferencias y unen fuerzas para hacer frente a la colectividad comunista.
Desbordes fue contundente: "Acá en Chile asumen supuestas credenciales democráticas porque no han logrado entablar la dictadura, pero lo han intentado". En este sentido, el alcalde comparó la naturaleza del Partido Comunista con ideologías totalitarias. "La verdad es que es un partido tan malo, tan peligroso, tan tóxico como los nazis en el origen. Pero bueno, el Partido Comunista no es un partido democrático", reflexionó, dejando clara su postura hacia esta colectividad y su influencia en el actual clima político.
La situación política en Santiago, Chile, está atravesando un momento crucial, donde los diferentes actores políticos deben definir sus posturas ante un electorado que busca respuestas claras y un rumbo estable. La polarización se intensifica, y las críticas entre adversarios parecen ser parte del juego político cotidiano, mientras que figuras como Desbordes intentan articular un mensaje de unidad en la oposición, apuntando al electorado de centro.
En este contexto, Desbordes pone de relieve la importancia de entender a los votantes que no están alineados con ninguna ideología política. “Quieren estabilidad y un país que avance”, afirmó al hablar sobre la necesidad de conectar con esos ciudadanos descontentos que no se sienten representados por las opciones tradicionales. Su enfoque sugiere una estrategia clara: atraer a esos votantes hacia una alternativa que represente un cambio frente a la inacción.
Las declaraciones de Mario Desbordes han resonado en el ámbito político chileno, reflejando no solo sus preocupaciones sobre el Partido Comunista, sino también la necesidad de cohesión dentro de la oposición. A medida que se acercan las elecciones, el liderazgo y la capacidad de los políticos para organizarse y conectar con el electorado será clave.
Las palabras de Desbordes invitan a una reflexión profunda sobre la política chilena, subrayando el desafío de armonizar intereses diversos en un panorama que tiende a dividirse aún más.

El dólar en Chile inicia en $944, con baja leve, mientras el cobre se revaloriza. Mercados atentos a la inflación en EE.UU.

En entrevista con Juan Vallejos, el candidato a diputado Juan Pablo Sáez se defiende de acusaciones de violencia psicológica, destacando su absolución y denunciando el aprovechamiento de abogadas.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública

Descubre las predicciones astrológicas para cada signo este viernes 24 de octubre de 2025 y cómo aprovechar la temporada de Escorpio.

La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.

El dólar en Chile inicia en $944, con baja leve, mientras el cobre se revaloriza. Mercados atentos a la inflación en EE.UU.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública

La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.

La candidata presidencial Jeannette Jara aboga por reconducir a migrantes delincuentes y critica las relaciones con el gobierno venezolano.

Franco Parisi se muestra optimista en las elecciones presidenciales de Chile, apuntando a la clase media y utilizando un sistema de medición innovador.

Jeannette Jara expresa su descontento por la absolución en el caso SQM, resaltando la creciente desconfianza ciudadana hacia la política.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

Cientos de personas se reunieron en Recoleta para honrar la memoria de Esteban Hermosilla, el niño de 12 años que perdió trágicamente la vida en un accidente de tránsito.

La candidata presidencial Jeannette Jara aboga por reconducir a migrantes delincuentes y critica las relaciones con el gobierno venezolano.

La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.

Descubre las predicciones astrológicas para cada signo este viernes 24 de octubre de 2025 y cómo aprovechar la temporada de Escorpio.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.