´

Plan marchas sin violencia: Propuesta de Kast para fortalecer la seguridad ciudadana

Un enfoque en la protección de Carabineros y el uso de tecnología para frenar la violencia en manifestaciones.

Chile08 de septiembre de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español
Plan Marchas sin Violencia: Propuesta de Kast para Fortalecer la Seguridad Ciudadana
Plan Marchas sin Violencia: Propuesta de Kast para Fortalecer la Seguridad CiudadanaThe Times en Español

Este lunes, en Santiago, Chile, el candidato presidencial de los partidos Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, presentó su ambicioso Plan Marchas sin Violencia. Esta iniciativa busca fortalecer el respaldo a Carabineros en el contexto de las manifestaciones y propone el uso intensivo de tecnología e inteligencia para prevenir actos de violencia.

Contexto de la Propuesta

La propuesta de Kast surge en un entorno marcado por el debate sobre la seguridad y la paz social. En sus declaraciones, el candidato acusó a la izquierda de un posible retorno a la violencia. "Cuando pierdan el poder, volverán a la calle a desestabilizar el gobierno", afirmó. Además, resaltó que "la paz social se construye con ley, autoridad y justicia", en respuesta a las críticas lanzadas por varios opositores, incluido el esposo de Evelyn Matthei, quien había afirmado que un gobierno de Kast podría resultar en "menos paz social".

Ejes Centrales del Plan de Kast

El paso más contundente de la propuesta de Kast es la implementación de sanciones para encapuchados y organizadores de marchas. A continuación, se detallan los principales puntos del plan:

Prohibición de Disfraces en Manifestaciones

Una de las propuestas más polémicas es la prohibición de capuchas, overoles y otros elementos que oculten la identidad de los manifestantes. Kast destacó la importancia de marchar "a cara descubierta", lo que, según él, generará un sentido de responsabilidad entre los participantes.

Responsabilidad por Daños

Kast subrayó que quienes convocan marchas tendrán que asumir la responsabilidad de los daños ocasionados. "El que convoque a una manifestación deberá pagar por los daños sufridos en la infraestructura pública y privada", afirmó. Esta medida busca desincentivar la violencia y los desmanes que a menudo acompañan las manifestaciones.

Refuerzo de la Seguridad

El plan también propone un control de identidad más riguroso y la aplicación efectiva de la Ley de Seguridad Interior del Estado. Para ello, se plantea el uso de armas disuasivas que faciliten el control del orden público sin generar un uso excesivo de la fuerza.

Protección de Carabineros

Una de las medidas más significativas del Plan Marchas sin Violencia es la protección de la identidad de Carabineros y agentes del orden público. La propuesta incluye resguardar el rostro y la identidad de estos funcionarios para evitar represalias y garantizar su seguridad durante las manifestaciones.

Fiscalía Antidisturbios: Un Nuevo Enfoque

Además, Kast anunció la intención de estudiar la creación de una Fiscalía Antidisturbios dedicada exclusivamente a abordar delitos relacionados con manifestaciones y disturbios públicos. Esta medida, busca asegurar la justicia y la correcta aplicación de las leyes en estos contextos.

Implicaciones y Reacciones

Las reacciones a las propuestas de Kast no se han hecho esperar. Por un lado, sus partidarios consideran que el plan es necesario para garantizar la seguridad y la paz social. En contraste, algunos críticos argumentan que esta postura puede derivar en una criminalización de la protesta y podría limitar la libertad de expresión.

Cierre

La presentación del Plan Marchas sin Violencia sitúa a José Antonio Kast en una posición firme en el debate sobre la seguridad pública en Chile. Con un enfoque en la protección de Carabineros y la responsabilidad de quienes organizan manifestaciones, busca establecer un nuevo paradigma en torno a la gestión de la protesta social. En un país donde las tensiones sociales han crecido, las medidas planteadas podrían tener un impacto significativo en el futuro del orden público y la convivencia.

Francisco Vidal renuncia a la presidencia de TVNFrancisco Vidal renuncia a la presidencia de TVN ante críticas de José Antonio Kast

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.