
Valeria Ponce, tarotista y experta en astrología de Ciudad de México, ofrece hoy su perspectiva sobre cómo los astros y las cartas del tarot influyen en nuestras vidas.
´
Un enfoque en la protección de Carabineros y el uso de tecnología para frenar la violencia en manifestaciones.
Chile08 de septiembre de 2025Este lunes, en Santiago, Chile, el candidato presidencial de los partidos Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, presentó su ambicioso Plan Marchas sin Violencia. Esta iniciativa busca fortalecer el respaldo a Carabineros en el contexto de las manifestaciones y propone el uso intensivo de tecnología e inteligencia para prevenir actos de violencia.
La propuesta de Kast surge en un entorno marcado por el debate sobre la seguridad y la paz social. En sus declaraciones, el candidato acusó a la izquierda de un posible retorno a la violencia. "Cuando pierdan el poder, volverán a la calle a desestabilizar el gobierno", afirmó. Además, resaltó que "la paz social se construye con ley, autoridad y justicia", en respuesta a las críticas lanzadas por varios opositores, incluido el esposo de Evelyn Matthei, quien había afirmado que un gobierno de Kast podría resultar en "menos paz social".
El paso más contundente de la propuesta de Kast es la implementación de sanciones para encapuchados y organizadores de marchas. A continuación, se detallan los principales puntos del plan:
Una de las propuestas más polémicas es la prohibición de capuchas, overoles y otros elementos que oculten la identidad de los manifestantes. Kast destacó la importancia de marchar "a cara descubierta", lo que, según él, generará un sentido de responsabilidad entre los participantes.
Kast subrayó que quienes convocan marchas tendrán que asumir la responsabilidad de los daños ocasionados. "El que convoque a una manifestación deberá pagar por los daños sufridos en la infraestructura pública y privada", afirmó. Esta medida busca desincentivar la violencia y los desmanes que a menudo acompañan las manifestaciones.
El plan también propone un control de identidad más riguroso y la aplicación efectiva de la Ley de Seguridad Interior del Estado. Para ello, se plantea el uso de armas disuasivas que faciliten el control del orden público sin generar un uso excesivo de la fuerza.
Una de las medidas más significativas del Plan Marchas sin Violencia es la protección de la identidad de Carabineros y agentes del orden público. La propuesta incluye resguardar el rostro y la identidad de estos funcionarios para evitar represalias y garantizar su seguridad durante las manifestaciones.
Además, Kast anunció la intención de estudiar la creación de una Fiscalía Antidisturbios dedicada exclusivamente a abordar delitos relacionados con manifestaciones y disturbios públicos. Esta medida, busca asegurar la justicia y la correcta aplicación de las leyes en estos contextos.
Las reacciones a las propuestas de Kast no se han hecho esperar. Por un lado, sus partidarios consideran que el plan es necesario para garantizar la seguridad y la paz social. En contraste, algunos críticos argumentan que esta postura puede derivar en una criminalización de la protesta y podría limitar la libertad de expresión.
La presentación del Plan Marchas sin Violencia sitúa a José Antonio Kast en una posición firme en el debate sobre la seguridad pública en Chile. Con un enfoque en la protección de Carabineros y la responsabilidad de quienes organizan manifestaciones, busca establecer un nuevo paradigma en torno a la gestión de la protesta social. En un país donde las tensiones sociales han crecido, las medidas planteadas podrían tener un impacto significativo en el futuro del orden público y la convivencia.
Valeria Ponce, tarotista y experta en astrología de Ciudad de México, ofrece hoy su perspectiva sobre cómo los astros y las cartas del tarot influyen en nuestras vidas.
Camila Vallejo responde a Kast, defendiendo avances en seguridad y criticando su enfoque polarizador en medio de la crisis.
La nueva federalización del presupuesto inquieta a gobernaciones y ministerios mientras el ministro de Hacienda asegura que el enfoque se centra en las urgencias sociales.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, arremete contra el Partido Comunista, calificándolo de "no democrático" y enfocando su atención en la necesidad de unidad en la oposición.
Un enfoque en la protección de Carabineros y el uso de tecnología para frenar la violencia en manifestaciones.
Camila Vallejo responde a Kast, defendiendo avances en seguridad y criticando su enfoque polarizador en medio de la crisis.
La nueva federalización del presupuesto inquieta a gobernaciones y ministerios mientras el ministro de Hacienda asegura que el enfoque se centra en las urgencias sociales.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, arremete contra el Partido Comunista, calificándolo de "no democrático" y enfocando su atención en la necesidad de unidad en la oposición.
Baja polémica en Televisión Nacional de Chile: Francisco Vidal deja el directorio mientras responde a acusaciones del candidato presidencial.
Un guacamayo perdió la vida tras un ataque de un felino durante un espectáculo en Buin Zoo, generando indignación y demandas de seguridad.
Jara acorta distancia con Kast; Matthei muestra un leve incremento en apoyo
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La exalcaldesa de Maipú vuelve a la escena pública como una influyente promovedora de pymes desde su hogar.
Según la última encuesta de Criteria, Jeannette Jara alcanza un 30% de apoyo en la carrera presidencial, superando a José Antonio Kast.
Claridad Después de la Pérdida: Reflexiones Astrológicas del 8 de Septiembre de 2025
La candidata oficialista a la presidencia de Chile, Jeannette Jara, critica la actitud de José Antonio Kast en el debate sobre pensiones. Su ascenso en la encuesta Criteria la posiciona como favorita.
Jara acorta distancia con Kast; Matthei muestra un leve incremento en apoyo
Una comisión sugiere disolver la Secretaría General de Gobierno para reducir el gasto fiscal en un contexto de crisis económica.
Un guacamayo perdió la vida tras un ataque de un felino durante un espectáculo en Buin Zoo, generando indignación y demandas de seguridad.