´

Jair Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado en Brasil

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha sido sentenciado a 27 años y 3 meses de prisión por liderar un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.

Latam11 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Condenan a 27 años de cárcel a Jair Bolsonaro
Condenan a 27 años de cárcel a Jair BolsonaroThe Times en Español

El 5 de octubre de 2023, un tribunal en Brasilia ha declarado culpable al exmandatario Jair Bolsonaro de formar una organización criminal armada con la intención de derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien ganó las elecciones en 2022. La sentencia, dictada por el juez Alexandre de Moraes, revela la gravedad de las acciones del exlíder ultraderechista y su entorno, que intentaron mantenerse en el poder de forma ilegal.

El veredicto y sus implicaciones

El juez Moraes anunció la condena, señalando que “27 años y tres meses de pena privativa de libertad” han sido impuestos por los actos de Bolsonaro y sus coacusados. Este intento golpista, que fue frustrado por la falta de apoyo de las fuerzas armadas, también incluye un macabro plan para asesinar a Lula, el cual no llegó a materializarse.

Con el veredicto de 4 votos a 1 del tribunal, siete coacusados, entre los que se encuentran exministros y cabecillas militares, también recibirán penas significativas. El juez Cristiano Zanin, quien cerró el anuncio de los dictámenes, explicó que “se formó una organización criminal armada integrada por los acusados”.

Bolsonaro, quien se encuentra en arresto domiciliario desde agosto, no estuvo presente en el juicio debido a supuestas condiciones de salud. Su hijo, el senador Flavio Bolsonaro, criticó la decisión del tribunal afirmando que “llaman juicio a un proceso cuyo resultado todo el mundo ya conocía antes de que comenzara”.

Reacciones a la condena

La condena ha generado eco tanto en Brasil como en el extranjero. La Casa Blanca, a través del expresidente Donald Trump, calificó la decisión de “muy sorpresiva”, y el secretario de Estado Marco Rubio advirtió que Estados Unidos “responderá en consecuencia” ante lo que consideraron una sentencia “injusta”. Esta relación tensa entre ambos países se ha intensificado desde que Trump aplicara aranceles punitivos a productos brasileños, argumentando que existe una “caza de brujas” contra su aliado.

En el contexto del juicio, el juez relator del caso, Alexandre de Moraes, advirtió que con el plan golpista, “Brasil casi volvió a una dictadura”, refiriéndose a los peligrosos precedentes que generan tales intentos por parte de líderes políticos.

La cuestión de la amnistía

Uno de los debates más candentes tras la condena ha sido la posibilidad de una amnistía para Bolsonaro. Flávio Dino, otro juez favorable a la condena, dejó clara su postura al afirmar que “los crímenes juzgados no son susceptibles de una amnistía”, incluso mientras el bolsonarismo aboga por un perdón legislativo a su líder.

Sin embargo, no todos en el tribunal compartieron esta visión. El magistrado Luiz Fux, en desacuerdo con la mayoría, se posicionó en favor de la absolución de Bolsonaro, argumentando que faltaban pruebas suficientes.

El impacto en la sociedad brasileña

La sociedad brasileña está profundamente polarizada en torno a este juicio. Algunos ven la condena como un firme ejercicio para la defensa de la democracia, mientras que otros denuncian motivaciones partidistas. En un bar de Brasilia, donde se transmitía el veredicto en una pantalla gigante, los clientes estallaron en aplausos y gritos de “¡Bolsonaro a prisión!”.

"Después de tanta espera, este individuo despreciable está siendo enviado a la cárcel", celebró el traductor Virgilio Soares, de 46 años. En cambio, el ingeniero civil Germano Cavalcante, de 60 años, expresó su descontento, afirmando que “este juicio es injusto y más político que jurídico”.

Escenario electoral hacia 2026

Con las elecciones presidenciales de 2026 en el horizonte, el futuro político de Brasil podría estar en constante cambio. Lula, con la intención de buscar la reelección, se enfrenta a un horizonte incierto, donde la condena y inhabilitación de Bolsonaro deberán reconfigurar el espectro político en la derecha. A pesar de su condena, el expresidente ha manifestado su deseo de volver a postularse, lo que añade una capa más de tensión a un panorama ya cargado de emociones.

Conclusión

La condena de Jair Bolsonaro no solo marca un hito en su carrera política, sino que también ha desatado un intenso debate en Brasil y alrededor del mundo. Las repercusiones de este juicio seguirán transformando la arena política brasileña mientras los ciudadanos se preparan para el futuro electoral. La pena de 27 años y tres meses refleja no solo la gravedad de las acciones de Bolsonaro, sino también la resiliencia de la democracia brasileña frente a los intentos de erosión institucional.

Mario Desbordes y Bárbara FigueroaHomenaje a Allende: Figueroa defiende al PC ante críticas de Desbordes

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Horóscopo diario de Valeria Ponce

Horóscopo del jueves 11 de septiembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia10 de septiembre de 2025

Con la guía astrológica de septiembre de 2025, cada signo tiene la posibilidad de utilizar estas energías a su favor. Con un enfoque en la autoexploración, la comunicación y el crecimiento personal, podrás aprovechar al máximo lo que el universo tiene reservado para ti.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.