
Chile lanza Copuchat: La primera IA con Identidad y acento Latinoamericano
Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.
´
Washington responde a la condena del expresidente brasileño, acusado de intento de golpe de Estado.
Estados Unidos11 de septiembre de 2025
Diego Arenas
En una reacción contundente, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ha expresado su desacuerdo con la decisión de la Corte Suprema de Brasil, que ha dictado una condena de 27 años y 3 meses de prisión para el expresidente Jair Bolsonaro. Rubio aseguró que Washington "responderá en consecuencia" a lo que calificó como una "injusticia" legal.
El pasado jueves, la Corte Suprema de Brasil condenó a Jair Bolsonaro debido a su papel en una serie de eventos que intentaron desestabilizar al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, elegido democráticamente. Según el juez Alexandre de Moraes, Bolsonaro lideró una organización criminal armada después de perder las elecciones en 2022 y buscó mantener el poder a toda costa. La condena, descrita por muchos como un golpe al extremismo de derecha en el país, ha generado un amplio debate sobre el futuro político de Brasil.
Rubio, en un mensaje publicado en la plataforma X, afirmó: “La Corte Suprema de Brasil ha dictaminado injustamente encarcelar al expresidente Jair Bolsonaro.” Agregó que EE.UU., que ya había impuesto altos aranceles a Brasil en respuesta al juicio, tomará nuevas medidas en lo que él calificó como una "caza de brujas." Esta advertencia se produce en un contexto en el que las relaciones entre Brasil y EE.UU. se han vuelto más tensas.
El expresidente Donald Trump también reaccionó a la condena de Bolsonaro, sugiriendo que el proceso judicial del líder brasileño reflejaba sus propias experiencias con el sistema legal. Durante una conversación con la prensa, Trump comentó: “Es muy sorprendente que esto pueda suceder. Realmente se parece a lo que intentaron hacer conmigo”.
Bolsonaro, conocido por sus posturas de extrema derecha, ha sido una figura polarizadora en la política brasileña. Su administración, que se extendió desde 2019 hasta 2022, estuvo marcada por una retórica incendiaria y políticas controvertidas. Después de perder las elecciones ante Lula, Bolsonaro no solo cuestionó la legitimidad del proceso electoral, sino que también incitó a sus seguidores a iniciativas que desafiaban el resultado.
La condena de 27 años y 3 meses de prisión no solo es una sentencia penal; representa un juicio político en un país que busca restablecer la confianza en sus instituciones después de años de agitación. Como destaca el juez Moraes, esta acción judicial tiene como objetivo sendar un precedente que proteja el orden democrático en Brasil.
La respuesta de EE.UU. plantea interrogantes sobre cómo afectará esto el futuro de la diplomacia entre Brasil y Estados Unidos. La administración de Biden ha estado tratando de fortalecer sus lazos con gobiernos democráticos en América Latina, pero la condena a Bolsonaro podría alterar esta estrategia.
Analistas sugieren que la postura de EE.UU. podría influir en otros países del continente, especialmente aquellos que simpatizan con los movimientos de derecha. Además, la posibilidad de nuevas sanciones podría tener repercusiones económicas para Brasil, un socio comercial crucial.
La condena ha sido recibida con reacciones mixtas en Brasil. Muchos ciudadanos celebraron la decisión de la corte, viéndola como un paso necesario hacia la rendición de cuentas. Sin embargo, los sectores más afines a Bolsonaro sienten que las acciones judiciales son indicadores de una persecución política dirigida contra ellos.
Las manifestaciones en apoyo a Bolsonaro han aumentado en los días posteriores a la condena, reflejando un país dividido y en búsqueda de respuestas. La incertidumbre sobre la respuesta del gobierno brasileño y de la comunidad internacional añade un nivel adicional de complejidad a la situación.
Este episodio en la historia política de Brasil subraya las tensiones entre la justicia y la política. La condena de Jair Bolsonaro y las respuestas de EE.UU. son un recordatorio de las complejidades inherentes a las democracias modernas, especialmente cuando líderes controversiales enfrentan el escrutinio del sistema judicial.
A medida que Brasil navega por estos tiempos turbulentos, el mundo observará atentamente las decisiones que se tomen en Brasilia y Washington, sintiendo las repercusiones de un proceso que podría reconfigurar el panorama político en toda América Latina.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

Descubre lo que los astros tienen para decirte hoy. Desde la ciudad de México, la tarotista Valeria Ponce te brinda predicciones sobre amor, trabajo y bienestar personal. Aprovecha las energías del día y encuentra en ellas una guía para tu verso diario.

Durante su visita a Corea, Boric resalta vínculos culturales y comerciales, promoviendo un futuro de innovación y cooperación entre naciones.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

El multimillonario presenta su propio sitio de información basado en inteligencia artificial, con el objetivo de desafiar la hegemonía de Wikipedia.

La presidenta de Tesla, Robyn Denholm, advirtió que Elon Musk podría abandonar la compañía si no se le otorgan acciones valoradas en un billón de dólares. Esta decisión puede impactar drásticamente la capitalización del fabricante de automóviles.

La situación de cinco ciudadanos chilenos en un centro de detención en Florida, rodeado de caimanes, genera preocupaciones sobre los derechos migratorios en EE.UU.

Trump felicita a Milei por su victoria en Argentina, reforzando su alianza. La Libertad Avanza gana fuerza, pero el futuro sigue incierto.

La paz en el Medio Oriente y la responsabilidad de Hamás

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.