´

Encuesta Criteria: Jara Lidera en Intención de Voto, Kast Destaca en Percepciones

En Chile, a menos de dos meses de las elecciones del 16 de noviembre, la última encuesta Criteria revela un empate en la percepción sobre quién será el próximo presidente. Jeannette Jara lidera la intención de voto con un 30%, mientras que José Antonio Kast es visto como el candidato con más posibilidades de triunfo.

Chile28/09/2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Encuesta Criteria
Encuesta Criteria

En un ambiente electoral particularmente tenso y competitivo, la última encuesta de Criteria, realizada entre el 23 y 25 de septiembre de 2025, ha puesto de relieve el panorama político chileno. Con las elecciones presidenciales cada vez más cerca, los votantes se ven obligados a considerar no solo a sus candidatos preferidos sino también las probabilidades reales de triunfo ante los diferentes contendores. Con un contexto que incluye debates sobre la economía, los derechos sociales y la reestructuración política post estallido social, el escenario electoral es más que una simple cifra; es un reflejo de las expectativas y temores de la ciudadanía.

Contexto Electoral

Desde el estallido social de 2019, Chile ha estado experimentando cambios significativos en su estructura política y social. Este período ha estado marcado por un clamor popular en busca de reformas que garanticen derechos básicos y una mayor equidad. Las elecciones de noviembre se presentan como un punto de inflexión importante que definirá el rumbo del país. Con la participación de viejos y nuevos actores, la campaña electoral se abre paso entre una ciudadanía ansiosa de respuestas.


Resultados de la Encuesta Criteria

Intención de Voto

La encuesta indicó que Jeannette Jara, actual ministra del Trabajo, encabeza la intención de voto, alcanzando un 30% de las preferencias, lo que representa un incremento de un punto respecto al sondeo previo. Este leve aumento podría interpretarse como un signo positivo para la coalición oficialista, que ha estado trabajando para incrementar su capital político tras años de críticas. Sin embargo, este liderazgo en las encuestas es cauto, ya que José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, sigue muy de cerca con un 24%, aunque ha disminuido su puntuación en un punto en comparación con la encuesta anterior.

Por otro lado, Evelyn Matthei, exalcaldesa de Providencia, ha sufrido una caída significativa, descendiendo a un 14% de intención de voto, lo que plantea interrogantes sobre su capacidad para movilizar a sus bases. Esta situación puede estar relacionada con el desgaste de la oposición y la percepción del electorado sobre la efectividad de sus propuestas.

Percepción de Posibles Ganadores

Es crucial, sin embargo, distinguir entre la intención de voto y la percepción de quién puede realmente ganar. En este ámbito, Kast sigue siendo visto como el candidato más fuerte para asumir la presidencia. Según los datos, 35% de los encuestados creen que Kast será el próximo presidente, aunque ha visto una disminución de tres puntos. Jara, por su parte, se encuentra en una posición cercana con un 32%, manteniendo su porcentaje de la semana anterior. Este fenómeno revela un dilema entre la preferencia del votante y la realidad que percibe sobre el futuro político del país.

Escenarios de Segunda Vuelta

Los datos sobre la segunda vuelta ofrecen un panorama mixto para Jara. En un enfrentamiento directo con Kast, este último obtendría un 44%, mientras que Jara se quedaría en 35%. Este desfase de nueve puntos sigue siendo significativo y refleja el desafío que enfrenta la candidata oficialista. En el contexto de una segunda vuelta contra Matthei, los números muestran que la exalcaldesa podría superar a Jara con un 39% frente a 34%, demostrando que, aunque Jara lidera en la intención de voto, la percepción del electorado es tal que podría encontrar dificultades en una contienda directa.

En el caso de un balotaje contra Franco Parisi, la situación se torna más favorable para Jara, quien podría ganar con un 35% en comparación con el 29% de Parisi, aunque un preocupante 36% de votantes mostraron disposición a anular su voto o votar en blanco. Este alto número de indecisos es un claro indicador de incertidumbre en el electorado.

Más optimista es la proyección de una segunda vuelta contra Johannes Kaiser, donde Jara podría imponerse con un 38% frente al 34% de Kaiser, pero también aquí un 28% de los votantes no estaría dispuesto a elegir a ninguno. La realidad manifiesta que, aunque lidera en la intención de voto, Jara deberá lidiar con una percepción pública más complicada que podría sabotear sus posibilidades en el balotaje.


Conclusión

La encuesta de Criteria es un indicador revelador del clima político que rodea las elecciones en Chile. Mientras Jara encabeza las preferencias, la lealtad del electorado hacia Kast destaca la complejidad de la dinámica electoral. La percepción sobre quién será el próximo presidente podría influir de manera determinante en la decisión de los votantes en las próxima semanas. Es crucial que ambos candidatos afinen sus mensajes y estrategias si desean convertir la intención de voto en apoyo sólido en las urnas. A medida que la fecha de las elecciones se aproxima, el escenario continuará evolucionando, demandando atención y análisis constante.


FAQ

¿Cuáles son los temas centrales en esta elección?
Los principales temas incluyen la economía, derechos sociales y la reestructuración política tras el estallido social de 2019.

¿Qué tan relevante son las encuestas en el contexto electoral chileno?
Las encuestas ofrecen una medida de la intención y percepción del electorado, aunque pueden cambiar drásticamente a medida que se acercan las elecciones.

¿Qué se espera de la segunda vuelta electoral?
Los escenarios de segunda vuelta sugieren que, aunque Jara lidera actualmente, enfrentará un desafío significativo contra Kast y otros candidatos, lo que podría cambiar el rumbo de la elección.

Alberto van KlaverenEl Llamado de Alberto van Klaveren: Un Respaldo Esencial a la Candidatura de Michelle Bachelet para la ONU

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Encuesta Criteria

Encuesta Criteria: Jara Lidera en Intención de Voto, Kast Destaca en Percepciones

Victor Manuel Arce Garcia
Chile28/09/2025

En Chile, a menos de dos meses de las elecciones del 16 de noviembre, la última encuesta Criteria revela un empate en la percepción sobre quién será el próximo presidente. Jeannette Jara lidera la intención de voto con un 30%, mientras que José Antonio Kast es visto como el candidato con más posibilidades de triunfo.

Te puede interesar
Eduardo Frei

Críticas del Expresidente Frei a la administración de Boric

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26/09/2025

En el XX Encuentro Empresarial del Sur, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, expresidente de Chile, ofreció una dura crítica a la administración de Gabriel Boric, enfatizando preocupaciones sobre el crecimiento económico y el feminismo. Enfrentando un déficit fiscal creciente, el expresidente planteó la necesidad de reformas urgentes para enfrentar la situación del país.

 Pedro Sánchez

Sánchez: Orgulloso de que los países reconozcan a Palestina

Diego Arenas
Chile26/09/2025

Durante la Cumbre Global Progresista en Londres, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su orgullo por el reconocimiento internacional del Estado palestino, enlazando este apoyo con la defensa de la democracia y los derechos humanos.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Eduardo Frei

Críticas del Expresidente Frei a la administración de Boric

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26/09/2025

En el XX Encuentro Empresarial del Sur, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, expresidente de Chile, ofreció una dura crítica a la administración de Gabriel Boric, enfatizando preocupaciones sobre el crecimiento económico y el feminismo. Enfrentando un déficit fiscal creciente, el expresidente planteó la necesidad de reformas urgentes para enfrentar la situación del país.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.