´

Bolsa de Argentina índice Merval: Peor desempeño mundial en 2025 con caída del 30%

Durante 2025, el índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires sufre una caída del 30%, situando a Argentina como el país con el peor rendimiento bursátil global.

Latam19 de septiembre de 2025Diego ArenasDiego Arenas

Traductor

Economia Argentina
Economia ArgentinaThe Times en Español

Este desplome se intensificó luego de la derrota electoral de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, lo que ha generado una creciente desconfianza entre inversores sobre la capacidad del Gobierno para implementar su agenda de reformas económicas.

Contexto del Desplome Bursátil

En concreto, el revés político incrementó las interrogantes sobre la habilidad del oficialismo para avanzar en las iniciativas legislativas tras las elecciones a realizar en octubre, en las que se renovará un porcentaje significativo del Congreso. Esto ha llevado al riesgo país a superar los 1.200 puntos y ha llevado al dólar a alcanzar niveles históricos por encima de los 1.474 pesos, todo a pesar de la intervención del Banco Central. En una sola jornada, las acciones del Merval cayeron un 13%.

Mali Chivakul, economista de J. Safra Sarasin, explicó que “el mercado descuenta un ajuste más débil y accidentado”. Según la analista, aunque la desregulación promovida por Milei tiene el potencial de mejorar el crecimiento, el "ruido político" seguirá presente hasta las elecciones de octubre.

Presentación del Presidente y Perspectivas Futuras

Con un índice de aprobación que no alcanza el 40% y en medio de denuncias de corrupción, el presidente reaccionó ante la crisis con promesas de mayor gasto social. Durante la presentación del Presupuesto, afirmó: “Lo peor ya pasó”. Sin embargo, los desafíos continúan siendo significativos y el camino hacia la estabilización económica parece aún incierto.

Cierre: Reflexiones y Futuras Implicaciones

La situación actual de la Bolsa de Argentina se presenta como un desafío no solo para el Gobierno, sino también para los inversores. En este contexto de incertidumbre, el futuro de la agenda económica del país está en juego. La evolución de los acontecimientos políticos y económicos en los próximos meses será clave para determinar la estabilidad de la Bolsa de Buenos Aires y la confianza del capital extranjero.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Por qué ha caído tanto el Merval en 2025?
La caída se debe a la derrota electoral de Javier Milei y a la creciente desconfianza en el Gobierno para implementar reformas cruciales.

2. ¿Qué impacto tiene el riesgo país en la economía argentina?
Un riesgo país elevado indica una desconfianza en la capacidad del país para pagar su deuda, lo que puede llevar a una fuga de capitales e inestabilidad económica.

3. ¿Cómo afecta la inflación al dólar en Argentina?
La alta inflación suele devaluar el peso argentino, haciendo que el dólar se encarezca en relación a la moneda local.

4. ¿Qué pueden esperar los inversores en el futuro próximo?
Los inversores deben mantenerse atentos a la evolución política y económica, ya que las elecciones de octubre pueden alterar significativamente el panorama.

5. ¿La desregulación realmente contribuirá al crecimiento?
Mientras que algunos analistas creen que la desregulación puede impulsar el crecimiento, otros advierten que los efectos adversos a corto plazo podrían superar los beneficios.

Gran Parada Militar 2025.Gran Parada Militar 2025: Celebrando el legado del Ejército de Chile minuto a minuto

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.