
Juez Federal Anula Orden de Trump que Limita el Asilo a Migrantes
Un juez en Washington revoca la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, abriendo un nuevo capítulo en el debate sobre la política migratoria en EE. UU.
Un juez en Washington revoca la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, abriendo un nuevo capítulo en el debate sobre la política migratoria en EE. UU.
Nicolás Maduro pide intervención para devolver a 18 niños separados de sus familias durante deportaciones de EE. UU.
El PC reitera su apoyo al régimen cubano, mientras Jara busca suavizar su discurso a días de las elecciones. La polémica revive viejas tensiones en la política chilena.
Friedrich Merz pide un alto el fuego entre Israel y Hamás, destacando la necesidad de un trato humanitario en Gaza en su discurso ante el Parlamento.
La Corte Suprema de Estados Unidos ha permitido que la administración Trump continúe las deportaciones de inmigrantes a países distintos a su lugar de origen. Una decisión que enciende la alarma entre las comunidades migrantes.
Irán planea restaurar el acceso a Internet a nivel mundial a las 8 p.m. hora local de hoy, informó el sábado la Agencia de Noticias Mehr, citando al ministro de Comunicaciones del país.
Gabriel Boric destacó la defensa del derecho internacional ante la escalada de violencia, tras ataques que dejaron civiles heridos en Israel.
En Santiago, Chile, cientos de ciudadanos chilenos se unieron a la Marcha Mundial a Gaza desde Metro Manuel Montt hasta el Puente Condell para exigir el fin del bloqueo y el genocidio en Palestina.
Fuerzas israelíes interceptan barco de ayuda en Gaza y son acusadas de abuso contra Greta Thunberg y activistas. Médico francés denuncia maltratos.
La administración de Trump considera enviar a 9,000 inmigrantes indocumentados a Guantánamo, reflejando cambios drásticos en política migratoria.
Un incidente en aguas internacionales tensiona el conflicto en la región.
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con acciones federales contra funcionarios de California que interfieran con la ley y el orden.
EE.UU. busca influir en Chile por Gaza, pero el canciller Alberto van Klaveren desdramatiza el diálogo, priorizando la agenda interna de Boric.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, lanza duras críticas contra la ministra vocera de Gobierno en medio de la controversia sobre el penal Punta Peuco.
El presidente de El Salvador arremete contra detractores que lo tachan de “dictador” en medio de un régimen de excepción en el país.
"Queridos compatriotas," comenzó, sumergiéndose en un discurso que abarcaba tanto los logros alcanzados como los retos que aún perduran. “Hoy me correspondió rendir cuenta pública por cuarta y última vez,” enfatizó, manifestando orgullo por lo realizado, pero también una preocupación genuina por los desafíos que Chile debe afrontar en el futuro.
La propuesta de embargar armas a Israel refleja la postura del Frente Amplio sobre la crisis en Gaza
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto Van Klaveren, aborda la situación actual con Israel y el impacto de la retirada de agregados militares.
La precandidata presidencial plantea acciones más drásticas frente a la crisis en Gaza.
La comunidad se une para encontrar a un joven de 21 años, desaparecido desde el viernes en Ñuñoa, Chile.
El candidato presidencial Johannes Kaiser amenaza con cerrar el Museo de la Memoria, sin saber que es una fundación privada. ¿Populismo o desconocimiento?
Un ataque israelí ha dejado al Hospital Europeo de Gaza gravemente dañado y sin funcionamiento. La falta de acceso a servicios médicos esenciales agrava la crisis humanitaria.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) califica la votación como un ataque directo a la identidad y dignidad de niños y adolescentes.
Un sargento segundo del Ejército chileno acusado de violar protocolos migratorios en Colchane
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
La aprobación de la polémica Ley de Permisología en Chile desata críticas por riesgos a la salud y medioambiente, tensionando al gobierno y oposición.
La competitividad entre las candidaturas de la derecha refleja la emergente popularidad de la candidata oficialista, Jeannette Jara.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Descubre cómo los astros influencian tu día mientras te preparamos para enfrentar los desafíos laborales, sentimentales y de salud.
Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?
La propuesta del Gobierno desata críticas y amenaza con dividir al bloque oficialista en dos listas parlamentarias, según líderes de partidos pequeños.
Trump revela acuerdo de alto al fuego de 60 días en Gaza. Urge a Hamás a aceptar. Situación humanitaria sigue deteriorándose.
Un migrante venezolano en Santiago, Chile, expresa su frustración y dolor en redes sociales tras la negativa a su solicitud de ciudadanía chilena. Las razones: antecedentes penales cerrados y múltiples multas de tránsito.