
Mayne-Nicholls y Kaiser Ganarán Visibilidad Tras Primer Debate Presidencial en Chile
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
´
La candidata presidencial Jeannette Jara considera “aconsejable” que Jadue se enfoque en su defensa legal. El Partido Comunista denuncia violaciones a derechos humanos.
Chile14 de septiembre de 2025Santiago, Chile – La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, ha marcado su posición frente a la reciente decisión del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) que excluyó a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta y figura emblemática del Partido Comunista (PC), del padrón electoral. Jadue, quien estaba en la carrera por un escaño en la Cámara de Diputados por el distrito 9, enfrenta una investigación en el caso Farmacias Populares.
La exclusión de Jadue del proceso electoral ha generado un profundo debate en el ámbito político chileno. La decisión del Tricel deja a Jadue fuera de la papeleta del 16 de noviembre, lo que ha sido interpretado por el PC como una “violación a los derechos humanos”.
Al ingresar al Tedeum Evangélico, Jara reiteró sus reparos sobre la candidatura de Jadue, comentando: “Era más aconsejable que se dedicara a su defensa”. La candidata enfatizó la necesidad de “respetar lo que los tribunales han determinado” y defendió la independencia del tribunal al afirmar que “esto es un fallo que se ha emitido desde un tribunal que tiene la facultad para hacerlo”.
Estas declaraciones no solo refuerzan su posición crítica en relación con la candidatura de Jadue, sino que también la distancian de la postura oficial del partido que apoya al exalcalde.
Tras la exclusión, el PC se pronunció en una declaración oficial, donde manifestaron que “respetan el orden institucional”, pero reiteraron su compromiso con el derecho de Jadue a “recurrir a todas las instancias que sean pertinentes para defender sus derechos políticos”. El PC también calificó al Tricel como un “organismo altamente cuestionado por su sesgo político” y advirtió que la decisión era “basada en un acto administrativo, sin revisión judicial”.
La situación de Jadue se enmarca en un contexto de tensión política, donde la figura del exalcalde ha estado en constante debate, especialmente luego de sus polémicas declaraciones. Jara, al ser consultada sobre el impacto político que podría tener esta situación, se centró en la importancia de seguir los procedimientos legales establecidos.
A medida que se acerca la fecha de las elecciones, la distancia entre Jara y el PC podría generar un precedente en la estrategia electoral del oficialismo. La postura de Jara podría estar alineada con un intento de fortalecer su candidatura al distanciarse de los posibles efectos negativos asociados con la controversia de Jadue.
Con un panorama electoral cada vez más complejo, las decisiones que tomen tanto Jara como el PC serán cruciales para definir no solo sus rutas políticas, sino también el futuro inmediato del espectro político chileno.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
La candidata presidencial Jeannette Jara considera “aconsejable” que Jadue se enfoque en su defensa legal. El Partido Comunista denuncia violaciones a derechos humanos.
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
El presidente Gabriel Boric presidió su último Te Deum Evangélico, donde asistieron varios postulantes a la presidencia. La ceremonia tuvo lugar en la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el esfuerzo para combatir la delincuencia en el país "apenas ha comenzado", destacando avances en ciudades como Washington D.C..
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
El presidente Gabriel Boric presidió su último Te Deum Evangélico, donde asistieron varios postulantes a la presidencia. La ceremonia tuvo lugar en la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile.
Los debates políticos han pasado de ser informativos a espectáculos estratégicos, donde la sobreactuación eclipsa el verdadero intercambio de ideas.
El exsubsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, rompió su silencio casi un año después de que se presentara una denuncia en su contra por presuntos delitos sexuales, asegurando que su objetivo es que se conozca su versión de los hechos.
Cuatro trabajadores del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado son arrestados tras ser sorprendidos trasladando cables de cobre valorados en más de 6 millones de pesos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Según el sondeo, José Antonio Kast pierde apoyo y empata con Jeannette Jara. Johannes Kaiser destaca con un aumento en sus cifras.
Un grupo de 68 palestinos, incluidos 36 niños, ha llegado a Chile tras ser evacuado de Gaza, en un contexto crítico de crisis humanitaria.
Ambos desmienten que se rompa la tradición en la inauguración de las fondas del Parque O'Higgins.
El exsubsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, rompió su silencio casi un año después de que se presentara una denuncia en su contra por presuntos delitos sexuales, asegurando que su objetivo es que se conozca su versión de los hechos.
Los debates políticos han pasado de ser informativos a espectáculos estratégicos, donde la sobreactuación eclipsa el verdadero intercambio de ideas.
La influencia cósmica del 14 de septiembre de 2025 nos brinda numerosas oportunidades para crecer y evolucionar. Cada signo tiene su propio camino que recorrer, pero en medio de los desafíos, siempre hay una luz de esperanza.