
Chile lanza Copuchat: La primera IA con Identidad y acento Latinoamericano
Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.
´
La candidata presidencial Jeannette Jara considera “aconsejable” que Jadue se enfoque en su defensa legal. El Partido Comunista denuncia violaciones a derechos humanos.
Chile14 de septiembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile – La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, ha marcado su posición frente a la reciente decisión del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) que excluyó a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta y figura emblemática del Partido Comunista (PC), del padrón electoral. Jadue, quien estaba en la carrera por un escaño en la Cámara de Diputados por el distrito 9, enfrenta una investigación en el caso Farmacias Populares.
La exclusión de Jadue del proceso electoral ha generado un profundo debate en el ámbito político chileno. La decisión del Tricel deja a Jadue fuera de la papeleta del 16 de noviembre, lo que ha sido interpretado por el PC como una “violación a los derechos humanos”.
Al ingresar al Tedeum Evangélico, Jara reiteró sus reparos sobre la candidatura de Jadue, comentando: “Era más aconsejable que se dedicara a su defensa”. La candidata enfatizó la necesidad de “respetar lo que los tribunales han determinado” y defendió la independencia del tribunal al afirmar que “esto es un fallo que se ha emitido desde un tribunal que tiene la facultad para hacerlo”.
Estas declaraciones no solo refuerzan su posición crítica en relación con la candidatura de Jadue, sino que también la distancian de la postura oficial del partido que apoya al exalcalde.
Tras la exclusión, el PC se pronunció en una declaración oficial, donde manifestaron que “respetan el orden institucional”, pero reiteraron su compromiso con el derecho de Jadue a “recurrir a todas las instancias que sean pertinentes para defender sus derechos políticos”. El PC también calificó al Tricel como un “organismo altamente cuestionado por su sesgo político” y advirtió que la decisión era “basada en un acto administrativo, sin revisión judicial”.
La situación de Jadue se enmarca en un contexto de tensión política, donde la figura del exalcalde ha estado en constante debate, especialmente luego de sus polémicas declaraciones. Jara, al ser consultada sobre el impacto político que podría tener esta situación, se centró en la importancia de seguir los procedimientos legales establecidos.
A medida que se acerca la fecha de las elecciones, la distancia entre Jara y el PC podría generar un precedente en la estrategia electoral del oficialismo. La postura de Jara podría estar alineada con un intento de fortalecer su candidatura al distanciarse de los posibles efectos negativos asociados con la controversia de Jadue.
Con un panorama electoral cada vez más complejo, las decisiones que tomen tanto Jara como el PC serán cruciales para definir no solo sus rutas políticas, sino también el futuro inmediato del espectro político chileno.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

Descubre lo que los astros tienen para decirte hoy. Desde la ciudad de México, la tarotista Valeria Ponce te brinda predicciones sobre amor, trabajo y bienestar personal. Aprovecha las energías del día y encuentra en ellas una guía para tu verso diario.

Durante su visita a Corea, Boric resalta vínculos culturales y comerciales, promoviendo un futuro de innovación y cooperación entre naciones.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su postura ante el gobierno de Gabriel Boric, tachándolo de "irresponsable" y "indolente".

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.