
Marco Enríquez-Ominami Se Distancia de Maduro y Lo Califica de “Dictador”: Críticas al Modelo Político Venezolano
ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.
´
El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.
Chile10 de noviembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Johannes Kaiser, candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), ha suscitado un intenso debate al manifestar su apoyo a la concesión de indultos a presos mayores de 85 años, incluyendo a quienes han cometido violaciones a los derechos humanos. Durante su intervención en un reciente debate transmitido por Anatel, Kaiser argumentó que esta medida se justifica bajo tratados internacionales que estipulan el trato digno hacia los adultos mayores en contextos carcelarios.
El abanderado libertario resaltó la importancia de asumir las obligaciones internacionales en derechos humanos, destacando que existen pactos que obligan a los estados a brindar condiciones adecuadas a los reclusos ancianos. En sus propias palabras, preguntó: “¿Qué sentido tiene tener un adulto mayor preso amarrado a una camilla, cuando no es un peligro para la sociedad?”. Esta declaración subraya su intención de humanizar el tratamiento de los ancianos en prisión, aunque su propuesta de incluir a criminales de lesa humanidad ha provocado fuertes reacciones en diversos sectores.
Kaiser también subrayó la crítica situación en los recintos penitenciarios, que no brindan un manejo adecuado a los reclusos mayores. Su propuesta, más allá de aliviar el sufrimiento de los ancianos, busca alinear la política carcelaria del país con los acuerdos internacionales que promueven el respeto a la dignidad humana, sin importar el pasado de estos individuos.
La intervención de Kaiser plantea preguntas profundas sobre la justicia y la rehabilitación en contraparte a la pena. La discusión en torno a los indultos para violadores de derechos humanos suscita interrogantes sobre la posibilidad de reconciliación nacional y cómo las sociedades pueden abordar la cuestión del perdón ante crímenes atroces. Las opiniones están significativamente divididas: mientras algunos argumentan que el perdón es vital para avanzar como nación, otros sostienen que las víctimas merecen justicia y que se debe mantener el castigo para quienes cometen tales atrocidades.
El planteamiento de Kaiser se inserta en un contexto donde varios países están revisando sus políticas penales, transitando hacia sistemas más compasivos que reconozcan la dignidad de la vida humana en todas sus etapas. La discusión sobre indultos, especialmente para aquellos que son mayores y vulnerables, no solo refleja una preocupación por la justicia social, sino también una crítica al sistema de justicia penal que, en muchas ocasiones, prolonga el sufrimiento de manera innecesaria.
De este modo, la propuesta de Kaiser abre un debate esencial sobre la humanidad en el sistema penal, la viabilidad de reformas que consideren a los adultos mayores en prisión y cómo lograr un equilibrio entre la justicia y la compasión en una sociedad que busca sanar sus heridas.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

Candidatos chilenos evalúan operativos de seguridad inspirados en Brasil, destacando la urgencia de un plan contra el crimen organizado.

Evelyn Matthei confronta a José Antonio Kast en debate sobre seguridad, posicionándose como firme defensora de la protección ciudadana.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.

Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

Valeria Ponce profundiza en las energías cósmicas desde Ciudad de México una lectura personalizada para cada signo

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.