
Marco Enríquez-Ominami Se Distancia de Maduro y Lo Califica de “Dictador”: Críticas al Modelo Político Venezolano
ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.
´
Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.
Chile10 de noviembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En el marco de la controversia por la ceremonia de toma de posesión en Bolivia, donde el Presidente Gabriel Boric no se levantó para saludar al nuevo mandatario argentino, Javier Milei, la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, ha dejado claro que su postura es diferente. Este incidente, que se volvió viral en redes sociales, ha generado un intenso debate político en Chile.
Durante el evento del pasado sábado, donde Rodrigo Paz asumió la presidencia boliviana, Boric recibió críticas por no levantarse al recibir a Milei, quien había llegado con retraso. La candidata Jara, al ser consultada sobre este episodio en un debate de Anatel, reafirmó su desacuerdo con el estilo de Boric: “No es mi estilo". Jara subrayó que provienen de tradiciones políticas diferentes, pero que también comparten algunas visiones comunes.
Cuando se le preguntó si ella se habría puesto de pie para saludar a Milei, Jara fue enfática: “Yo lo habría saludado de pie, evidentemente. No es mi estilo, una vez más.” Su respuesta resalta su intención de mantener una relación cordial y respetuosa con otros líderes, especialmente en un contexto donde los lazos diplomáticos son esenciales para enfrentar desafíos regionales.
La gestión de Boric y su comportamiento durante el saludo han sido interpretados de varias maneras, desde un acto de respeto hacia la política liberal de Milei, hasta una falta de consideración hacia un país vecino. Las redes sociales se inundaron de memes que cuestionaban la cordialidad entre los gobiernos de Chile y Argentina, un aspecto clave en un momento de crisis política y económica.
Jara, figura prominente del oficialismo, busca diferenciar su perfil político a medida que se acercan las elecciones presidenciales. Su comentario no solo refleja una toma de distancia del Presidente, sino también la importancia de las relaciones internacionales en un contexto donde ambos países enfrentan problemas similares. Esta narrativa puede ser crucial para ganar apoyo en un electorado diverso y polarizado.
En resumen, el acto simbólico de saludar a un colega en política puede tener grandes repercusiones, no solo nacionalmente, sino también en el ámbito internacional. La postura de Jara pone de relieve la necesidad de una diplomacia cuidadosa que reconozca la importancia de los gestos y las interacciones entre líderes.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

Candidatos chilenos evalúan operativos de seguridad inspirados en Brasil, destacando la urgencia de un plan contra el crimen organizado.

Evelyn Matthei confronta a José Antonio Kast en debate sobre seguridad, posicionándose como firme defensora de la protección ciudadana.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.

Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

Valeria Ponce profundiza en las energías cósmicas desde Ciudad de México una lectura personalizada para cada signo

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.