´

Boric Responde a Críticas por Nominación de Bachelet: "La Mayoría de los Chilenos Están Orgullosos"

El Presidente Gabriel Boric se defiende ante críticas sobre la nominación de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU, subrayando el apoyo transversal que ha recibido y la percepción positiva de la mayoría de los chilenos. Este evento subraya una de las decisiones más controversiales de su administración y busca destacar la importancia de Bachelet en el ámbito internacional.

Chile25 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Presidente Boric
Presidente BoricPrensa Presidencia

La propuesta de Gabriel Boric de nominar a Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile y actual Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha provocado un intenso debate dentro del panorama político chileno. La nominación no solo se enmarca en un contexto nacional, sino que también capta la atención internacional, dada la relevancia de Bachelet en la política global.

Boric enfrenta las críticas con una postura relativamente firme, articulando una defensa que se considera un reflejo de la identidad chilena y la importancia de valorar el liderazgo de sus figuras en la esfera internacional. "Estoy orgulloso de que estemos presentando como una política de Estado a Michelle Bachelet", afirmó Boric, en un intento de consolidar la relevancia de esta propuesta en un contexto que va más allá de la política interna de Chile.

Reacción de la Oposición 

Uno de los principales opositores a la nominación ha sido José Antonio Kast, quien ha cuestionado la forma en que Boric ha manejado las relaciones internacionales. Kast enfatiza que el mandatario "se manda solo", lo que ha generado preocupación sobre la posible falta de consenso en una decisión que debería ser respaldada por toda la nación. Aunque Bachelet tiene el reconocimiento internacional que requiere un cargo de tal envergadura, el manejo de la nominación sin un amplio diálogo político ha suscitado cuestionamientos sobre la valentía y visión inclusiva de esta Administración.

Sin embargo, Boric, en su defensa, apuntó a la buena recepción de la nominación entre ciertos sectores de la oposición, mencionando al presidente del Senado, Manuel José Ossandón, como un aliado estratégico cuya opinión se suma a un creciente respaldo. "Espero que nos unamos detrás de esta candidatura", enfatizó Boric, agregando que el apoyo de figuras parlamentarias de distintas corrientes demuestra que esta no es una cuestión meramente partidista, sino un tema que atañe al orgullo y la representación de Chile en el mundo.

La Importancia de Bachelet en el Escenario Internacional 

La nominación de Bachelet a la ONU no solo representa un reconocimiento a su gestión y compromiso con los derechos humanos, sino que también podría tener implicaciones significativas para la proyección de Chile como un actor relevante en el ámbito internacional. La historia de Bachelet como líder ha estado marcada por un enfoque centrado en los derechos humanos y la justicia social, construyendo un legado que podría ser muy beneficioso en su posible papel en la ONU.

Un Liderazgo Reconocido 

Bachelet ha sido una figura clave en la política chilena y mundial. Su liderazgo durante periodos de crisis en Chile ha sido observado y admirado por muchos a nivel global, convirtiéndola en una referencia en cuestiones de derechos humanos y desarrollo sostenible. Boric subraya este hecho con su declaración: "Nunca ha sido tan importante como ahora que un país de América Latina tenga presencia en la Secretaría General de la ONU". Esta afirmación resuena especialmente en un momento en el que los desafíos globales, como el cambio climático y las crisis humanitarias, requieren un enfoque innovador y colaborativo.

Apoyo Internacional y Nacional 

Desde el anuncio de su candidatura, el apoyo ha llegado no solo de figuras políticas chilenas, sino también de organizaciones internacionales y aliados en el extranjero. Establecer vínculos con otros actores internacionales sería crucial para enfrentar los problemas que afectan al mundo moderno, desde la crisis climática hasta la migración forzada. Este apoyo resalta la percepción positiva que muchos tienen de Bachelet, quien ha sido aclamada por su compromiso con la diplomacia y la cooperación internacional.

Críticas a Trump Durante la ONU 

La participación de Boric en la Asamblea General de la ONU ha traído consigo otros temas polémicos, como sus críticas a Donald Trump en relación a la crisis climática. Durante su intervención, Boric enfatizó que "decir que la crisis climática no existe es mentir", subrayando la responsabilidad que tiene cada líder en abordar problemáticas globales.

Contexto Climático 

Boric ha llamado a la unidad internacional para hacer frente a desafíos ambientales, enfatizando que los problemas relacionados con el clima no conocen fronteras y que requieren un enfoque coordinado. "Lo que está en juego es la humanidad, nuestro ecosistema", declaró Boric, reafirmando su compromiso de abordar estos temas con seriedad. Esta postura también es un elemento clave en su política exterior, que busca ser más proactiva y alineada con las normativas internacionales en materia de derechos humanos y sostenibilidad.

Reflexiones Finales 

La nominación de Michelle Bachelet como Secretaria General de la ONU representa un paso significativo en la política exterior de Chile, aunque no exento de críticas y controversias. Al entrar en un debate que afecta transversalmente a la sociedad chilena, Boric busca no solo un apoyo político, sino también reafirmar el compromiso de Chile con valores de derechos humanos y sostenibilidad.

Desde la defensa de sus políticas ante críticas internas hasta la confrontación de posturas en la ONU, la administración de Boric se presenta como un actor renovado en un mundo donde la colaboración y el compromiso ético son más cruciales que nunca.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuál es la importancia de nominar a Michelle Bachelet a la ONU?
La nominación busca resaltar el compromiso de Chile con los derechos humanos y fortalecer su presencia en el ámbito internacional.

2. ¿Qué críticas ha recibido Gabriel Boric por esta decisión?
Las críticas principalmente provienen de oposición que cuestiona la falta de diálogo antes de la nominación.

3. ¿Cómo ha respondido Boric a estas críticas?
Boric indicó que se siente orgulloso de la nominación y destacó el apoyo que ha recibido de varios sectores.

4. ¿Cuál es la postura de Boric sobre la crisis climática?
Boric ha tomado una postura firme, afirmando que la negación de la crisis climática es inaceptable y requiere acción.

5. ¿Qué papel desempeñará Bachelet si es elegida?
Como Secretaria General de la ONU, se espera que Bachelet impulse políticas en defensa de los derechos humanos a nivel global.

Presidente BoricBoric Cuestiona a la UE por el Aumento en Gasto de Defensa por Presiones de EE. UU.



Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
Dolar

El Dólar en Chile Aumenta a $959: Impacto del Retroceso del Cobre y el Repunte Global de la Moneda Americana

Victor Manuel Arce Garcia
Chile25 de septiembre de 2025

El dólar en Chile cerró este jueves a $959, con un avance de $6,4, es decir, un incremento del 0,68% respecto al cierre del día anterior. Este fenómeno se presenta en un contexto internacional complejo, donde las fluctuaciones de las materias primas y los datos económicos de Estados Unidos impactan directamente en la economía chilena.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.