
Marco Enríquez-Ominami Se Distancia de Maduro y Lo Califica de “Dictador”: Críticas al Modelo Político Venezolano
ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.
´
Candidatos chilenos evalúan operativos de seguridad inspirados en Brasil, destacando la urgencia de un plan contra el crimen organizado.
Chile10 de noviembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En un contexto de creciente preocupación por la seguridad en Chile, los candidatos presidenciales respondieron sobre la posibilidad de implementar un operativo similar al megaoperativo contra el crimen organizado en Río de Janeiro, Brasil. Durante el último debate organizado por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), la periodista Soledad Onetto trajo a colación este evento trágico, que dejó más de cien muertos, entre ellos miembros del Comando Vermelho, policías y ciudadanos en favelas brasileñas.
Johannes Kaiser fue uno de los primeros en levantar la mano a favor del operativo, sosteniendo que "si es necesario y existe poder de fuego de una banda o grupo terrorista, se debe oponer toda la fuerza del Estado para suprimir esa amenaza al Estado de Derecho".
José Antonio Kast hizo hincapié en la carta que tres alcaldes de sectores críticos enviaron al Presidente Boric, destacando la falta de propuestas concretas para combatir el crimen organizado. "El equipo del Ministro de Seguridad no conoce realmente Chile y no tiene respuestas efectivas", declaró Kast.
Franco Parisi abogó por un enfoque radical, mencionando que "aplicaremos la Ley Antiterrorista y la Ley de Excepción Constitucional para intervenir en los barrios que lo requieran. No nos tiembla la mano y, siendo un partido de centro, podemos dialogar".
Evelyn Matthei, por su parte, resaltó la escasez de policías en el país y la necesidad de incorporar tecnología en la vigilancia fronteriza y en la macrozona sur. Indicó que su objetivo es erradicar el terrorismo en el sur en un año, comenzando por el Cerro Chuño.
La seguridad ha cobrado un protagonismo inusitado en la agenda electoral chilena. Este debate no solo evidenció las diferencias ideológicas entre los candidatos, sino que también destacó la urgencia de un plan integral para abordar el creciente desafío de la delincuencia. Con la fecha electoral del 16 de noviembre marcando un momento crucial, los ciudadanos esperan respuestas claras y efectivas a sus preocupaciones sobre la seguridad y la protección de sus comunidades.
Este contexto revela la importancia de la discusión sobre seguridad pública en Chile, y cómo los recientes eventos en Brasil han influido en las narrativas y propuestas de los candidatos chilenos, en un periodo marcado por la búsqueda de soluciones efectivas ante el crimen organizado.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

Evelyn Matthei confronta a José Antonio Kast en debate sobre seguridad, posicionándose como firme defensora de la protección ciudadana.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.

Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

Valeria Ponce profundiza en las energías cósmicas desde Ciudad de México una lectura personalizada para cada signo

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.