
Marco Enríquez-Ominami Se Distancia de Maduro y Lo Califica de “Dictador”: Críticas al Modelo Político Venezolano
ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.
´
Evelyn Matthei confronta a José Antonio Kast en debate sobre seguridad, posicionándose como firme defensora de la protección ciudadana.
Chile10 de noviembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En el candente debate presidencial de Anatel, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, cuestionó con firmeza a José Antonio Kast del Partido Republicano, quien había realizado un acto protegido por cristal blindado. Esta confrontación fue especialmente significativa en la recta final de la campaña hacia las elecciones del 16 de noviembre.
Durante el bloque de seguridad, Matthei, exalcaldesa de Providencia, destacó su compromiso con la lucha contra el crimen y la delincuencia. En un tono directo, rechazó el uso de medidas defensivas en lugar de enfocarse en la protección de los ciudadanos: “Durante ocho años luché como alcaldesa en contra del crimen organizado, en contra de la delincuencia, en contra del comercio ilegal. No me escondí nunca detrás de un vidrio”, sentenció, aludiendo claramente a la imagen de Kast en su acto de campaña en Viña del Mar.
Además, Matthei enfatizó su compromiso con los cuerpos de seguridad, afirmando que “en vez de protegerme yo, voy a protegerlos a ellos” y comprometió su respaldo a los Carabineros y a las Fuerzas Armadas, sugiriendo un uso más efectivo de su armamento para combatir la criminalidad.
A pesar de la clara alusión, Kast mantuvo un perfil bajo y se abstuvo de responder directamente, enfatizando antes del debate que no tenía “miedo a nada ni nadie” al abordar su situación de seguridad personal. Esta discrepancia en las posturas refleja las diferentes visiones de ambos candidatos sobre la seguridad pública y su gestión.
El debate no solo puso de relieve las tensiones entre ambos candidatos, sino que permitió a Matthei posicionarse como la candidata que promueve una estrategia activa frente a la creciente inseguridad en Chile. Mientras la candidata de Chile Vamos se presentó como una figura de cercanía y compromiso comunitario, Kast se mantuvo en una línea de defensa más conservadora.
En última instancia, este intercambio retrata una cruzada política donde cada líder busca resonar con los votantes preocupados por la delincuencia y la seguridad nacional. La forma en que cada candidato proyecta su enfoque hacia estos temas marcará su capacidad para conectar con el electorado en un momento clave para el futuro del país.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

Candidatos chilenos evalúan operativos de seguridad inspirados en Brasil, destacando la urgencia de un plan contra el crimen organizado.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.

Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

Valeria Ponce profundiza en las energías cósmicas desde Ciudad de México una lectura personalizada para cada signo

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.