´

Marco Enríquez-Ominami Se Distancia de Maduro y Lo Califica de “Dictador”: Críticas al Modelo Político Venezolano

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

Chile10 de noviembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

Traductor

Marco Enríquez-Ominami
Marco Enríquez-Ominami Fotógrafo Cristian Daniel González Henríquez para The Times en Español

En un giro significativo durante el debate electoral organizado por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), Marco Enríquez-Ominami (ME-O), candidato presidencial independiente, tomó distancia de Nicolás Maduro, calificándolo como un "dictador". Este comentario surge en un momento crucial, a solo días de las elecciones chilenas programadas para el 16 de noviembre, y refleja una postura más crítica hacia el régimen venezolano.

Durante el debate, ME-O fue interrogado sobre su hesitación inicial para asociar a Maduro con la dictadura. Con firmeza, afirmó que "es innegable la falla de ese modelo político" que ha forzado a más de siete millones de venezolanos a abandonar su país. Reiteró su compromiso con la solución de esta crisis humanitaria, destacando la importancia de permitir un retorno seguro para quienes lo deseen.

El candidato también utilizó su intervención para alertar sobre el aumento de la influencia norteamericana en Latinoamérica. Mencionó la presencia de "barcos norteamericanos frente a Venezuela y Colombia" y bases militares en Ecuador, señalando que la reciente elección de Javier Milei en Argentina, bajo la advertencia de Donald Trump, es parte de un intento de "desacoplar a América Latina de China", su principal socio económico.

ME-O afirmó sin titubear: "Digámosle dictador, es un dictador", enfatizando que el intercambio de acusaciones entre líderes no soluciona la crisis que enfrenta Venezuela. Reiteró su deseo de que los venezolanos que se encuentran en Chile, especialmente aquellos "sin hijos chilenos", tomen la decisión de regresar a su patria, siempre y cuando cuenten con los pasaportes encontrados en Bolivia.

Finalmente, ME-O criticó la situación diplomática de Chile, subrayando la "absurda" existencia de 70 embajadas en el mundo sin representación en Bolivia y Venezuela, lo que complicaría aún más la situación de los venezolanos en el exterior. Su postura no solo se aleja de los gobiernos autoritarios, sino que también aboga por un enfoque más responsable y humanitario hacia la crisis que enfrenta Venezuela.

Las declaraciones de ME-O reflejan una seriedad y proactividad necesarias en el contexto político actual, presentando una necesidad urgente de soluciones que aborden las crisis humanitarias en la región. Su mensaje subraya la importancia de actuar con eficacia para ayudar a aquellos desplazados por la inestabilidad política y económica en su país.

Johannes KaiserJohannes Kaiser Aboga por Indultos a presos mayores de 85 años en debate Anatel

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.