
Diferencias clave entre tarjetas de crédito y débito que debes conocer
Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente
´
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel desestimó el domingo las acusaciones de maltratos a la activista sueca Greta Thunberg y a otros detenidos de la flotilla que se dirigía a Gaza, tildándolas de "mentiras descaradas".
05 de octubre de 2025
Diego Arenas
Según la información oficial, todos los derechos legales de los detenidos fueron respetados y la activista se habría negado a ser deportada, optando por prolongar su estadía en prisión preventiva. Estas declaraciones surgen en un contexto en que informes previos sugirieron que Thunberg fue forzada a usar una bandera israelí y que los detenidos no recibieron alimento ni agua limpia, además de haber sido maltratados por las fuerzas del orden israelíes.
En medio de las tensiones entre Israel y diversos movimientos pro derechos humanos, el informe del Ministerio de Asuntos Exteriores intenta aclarar la situación, reafirmando que "se respetan plenamente todos los derechos legales de los detenidos". Este comentario se dio a conocer en una publicación en la red social X, donde las autoridades israelíes también señalaron que Thunberg no notificó ningún abuso al gobierno.
Las opiniones están divididas. Mientras que algunos medios internacionales han publicado relatos de testigos que aseguran que los detenidos no recibieron condiciones dignas, las autoridades israelíes han mantenido una postura firme y defensiva. "Las afirmaciones sobre abusos son completamente infundadas y carecen de evidencia", afirmaron funcionarios del ministerio.
Greta Thunberg, reconocida a nivel mundial por su activismo climático, ha sido un símbolo de la lucha por el cambio climático y ha atraído la atención global por sus esfuerzos en la defensa de los derechos humanos. Sin embargo, su detención en esta flotilla hacia Gaza ha generado un nuevo debate sobre la libertad de expresión y los derechos de los activistas. Organizaciones no gubernamentales han empezado a pronunciarse sobre el incidente, defendiendo la importancia de asegurar que las voces de activistas como Thunberg sean respetadas.
A pesar de la trepidante reacción en círculos internacionales, las declaraciones del gobierno israelí están diseñadas para mitigar las críticas que enfrentan en la comunidad global. Como resultado, se están haciendo esfuerzos por reforzar la imagen del país en diversas plataformas. La delegación diplomática también ha expresado que se comunicará con medios de prensa internacionales para aclarar malentendidos en torno a la situación.
Las acusaciones de abuso contra las fuerzas israelíes son recurrentes en diversos contextos, y la situación actual con Thunberg ha reavivado el debate sobre la conducta de Israel en situaciones de riesgo. Las maneras en las que una sociedad civil reacciona ante la detención de figuras emblemáticas como la activista sueca pueden influir significativamente en la forma en que se percibe el conflicto israelí-palestino.
Con la imagen de Thunberg en el centro de la controversia, es probable que se intensifique la atención internacional y, con ello, un examen más profundo de las prácticas de detención y los derechos humanos en la región. Las voces que exigen una mayor transparencia y rendición de cuentas están alzándose con más fuerza.
¿Qué sucedió con Greta Thunberg en Gaza?
Greta Thunberg fue detenida junto a otros activistas en una flotilla dirigida a Gaza, donde se alegaron abusos por parte de las autoridades israelíes.
¿Cómo ha reaccionado Israel ante las acusaciones?
El gobierno israelí ha rechazado las acusaciones, señalando que se respetaron todos los derechos legales de los detenidos.
¿Por qué es importante la figura de Greta Thunberg?
Thunberg es un símbolo del activismo climático y ha dedicado su vida a la lucha por los derechos humanos y la protección del medio ambiente.
¿Qué informan las organizaciones de derechos humanos sobre el incidente?
Se han expresado preocupaciones sobre las condiciones de los detenidos y el tratamiento que recibieron por parte de las fuerzas de seguridad israelíes.
¿Cuál es el impacto de este incidente en la comunidad internacional?
La controversia reaviva el debate sobre los derechos humanos en Israel y podría afectar la percepción global sobre la situación en Gaza.
Este desarrollo subraya la importancia de seguir de cerca los acontecimientos y las reacciones de ambos lados, así como de garantizar la protección de los derechos y libertades de todos los ciudadanos y activistas involucrados.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.