´

Gabriel Boric conmemora el 52º aniversario del Golpe de Estado en Chile

El Presidente Gabriel Boric resalta la importancia de la democracia y la búsqueda de los desaparecidos en el 52º aniversario del Golpe de Estado en Chile.

Chile11 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Presidente Gabriel Boric
Presidente Gabriel BoricPrensa Presidencia

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, conmemoró este 11 de septiembre de 2025, el 52º aniversario del Golpe de Estado de 1973 en un acto emotivo en La Moneda. Ante un auditorio compuesto por familias de detenidos desaparecidos y ciudadanos, el mandatario enfatizó que “en democracia nunca se agotan las vías del diálogo”, resaltando la perseverancia en la búsqueda de la verdad y la justicia.

Un Llamado a la Paz y el Diálogo

Durante su discurso, Boric subrayó que “nunca es inevitable rendirse a la violencia”, haciendo un demarcado llamado a resolver las diferencias a través de la palabra. Reiteró su compromiso hacia la paz y la esperanza democrática, reafirmando que el camino hacia la reconciliación está abierto a todos, y que el diálogo debe ser el eje para la restauración de la confianza en la institucionalidad chilena.

Un Estado Comprometido con la Verdad

El Presidente también abordó el doloroso tema de los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos. Recordó que “el Estado de Chile los hizo desaparecer”, subrayando la obligación del gobierno de buscar a las víctimas y realizar esfuerzos conjuntos para reunir información y reconstruir sus historias.

“Mientras tengamos energía no vamos a dejar de buscarlos. Y eso es lo que estamos haciendo”, destacó Boric, reflejando un compromiso más que simbólico. Este eje central en su discurso se subraya con la implementación del Plan Nacional de Búsqueda, donde el Estado asume su responsabilidad histórica frente a las familias afectadas.

La Importancia de Recordar

La conmemoración también sirvió como un recordatorio de las atrocidades cometidas durante los años de dictadura en Chile. Boric subrayó que las conmemoraciones son fundamentales para mantener viva la memoria histórica. Sin ese ejercicio, dijo, “corremos el riesgo de olvidarnos de nuestro pasado”. Las palabras del mandatario resonaron con un mensaje claro: la memoria histórica no solo es una herramienta de duelo, sino un pilar para la educación y la construcción de un futuro más justo.

La Fuerza de las Familias

La presencia de familiares de desaparecidos en el evento fue un recordatorio de que detrás de cada cifra hay historias de dolor y lucha. Muchas de estas familias han dedicado sus vidas a la búsqueda de justicia y han sido un faro de esperanza. Boric reconoció su lucha, diciendo que “siempre hay espacio para la agencia, la resistencia, la acción transformadora”.

Hacia un Futuro Democrático

La revalidación del compromiso con la democracia y los derechos humanos fue un tema recurrente en el acto. Boric se comprometió a seguir trabajando para que estos valores se vivan en todas las esferas de la sociedad chilena. “Democracia y derechos humanos siempre”, reiteró el mandatario.

Este tipo de eventos no solo serve para recordar el dolor pasado, sino que también establece una declaratoria para el futuro. De acuerdo a Boric, el camino hacia la verdad y la justicia es "un proyecto que nos involucra a todos".

Un Desafío Persistente

A medida que el presidente Boric cerró su discurso, quedó clara la realidad que enfrenta Chile en su proceso de sanación y reconciliación. La trayectoria hacia la verdad necesita de un compromiso colectivo, y Boric insta a cada ciudadano a ser parte de esta misión.

El 52º aniversario del Golpe de Estado en Chile no solo es un tiempo de reflexión, sino un llamado a la acción. Es una invitación a todos los chilenos a participar de un diálogo genuino, donde la búsqueda de la verdad sea el eje central, y donde la reconstrucción de una sociedad más solidaria y justa sea un objetivo común.

Conclusión

El Presidente Boric ha dejado claro que, aun en medio de un contexto tan doloroso, hay espacio para el diálogo, la esperanza y la búsqueda de la verdad. Este acto de conmemoración es un paso hacia la sanación colectiva y un recordatorio de que el trabajo por la democracia nunca se detiene, ni se agota.

Harold Mayne-NichollsDebate candente: Harold Mayne-Nicholls y Parisi enfrentan visiones sobre minas antipersonales



Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Horóscopo diario de Valeria Ponce

Horóscopo del jueves 11 de septiembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia10 de septiembre de 2025

Con la guía astrológica de septiembre de 2025, cada signo tiene la posibilidad de utilizar estas energías a su favor. Con un enfoque en la autoexploración, la comunicación y el crecimiento personal, podrás aprovechar al máximo lo que el universo tiene reservado para ti.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.