´

Perspectivas de Aprobación de Boric y Preferencias por Jara según la Encuesta Pulso Ciudadano

La aprobación del Presidente Gabriel Boric se sitúa en un 29,3% al finalizar septiembre 2025, con tendencias de votación y percepciones de los candidatos a la Primera Vuelta Presidencial.

Chile28/09/2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Encuestas Telefónicas
Encuestas TelefónicasThe Times en Español

En un contexto político marcado por la incertidumbre y la expectativa, la reciente encuesta realizada por Activa Research en Santiago, Chile, arroja resultados significativos sobre la aprobación del presidente Gabriel Boric y las preferencias electorales de la ciudadanía. Con una muestra representativa de 1.202 entrevistas, este análisis busca reflejar la salud política del país y las percepciones sobre los posibles futuros líderes. La metodología del estudio, llevada a cabo bajo la norma internacional ISO 20252, garantiza un enfoque riguroso que ofrece información válida para un país en constante cambio.

Contexto de la Aprobación Presidencial

Resultados de Aprobación de Gabriel Boric

El estudio revela que, a finales de septiembre de 2025, la aprobación del presidente Boric es de 29,3%, mostrando una ligera disminución de 0,8 puntos respecto al 30,1% registrado en agosto. En contraposición, la desaprobación ha sido del 56,5%, lo que equivale a una baja de 0,8 puntos en comparación con el mes anterior. Un notable 14,2% de los encuestados manifiesta no tener una opinión definida sobre su gestión, lo que indica un nivel significativo de indecisión dentro del electorado.

¿Qué Implica Esto?

La tendencia descendente en la aprobación presidencial puede atribuirse a una combinación de factores. Uno de los principales se relaciona con la creciente percepción de problemas sociales y económicos que afectan a la población. Las expectativas eran altas al inicio de su mandato, pero las dificultades continuadas han comenzado a pesar en la opinión pública. Esta tendencia sugiere que el presidente podría enfrentar retos significativos en las próximas elecciones.

Metodología de la Encuesta

Para garantizar la validez y la representatividad del estudio, Activa Research empleó un Panel Online que se ajusta a criterios de proporción demográfica y regional del país. Esta técnica asegura que las voces de diversos sectores de la población sean incluidas, abarcando un amplio espectro de opiniones políticas y sociales.

Preferencias Electorales: Primera Vuelta Presidencial

Resultados Inmediatos

En una simulación de la Primera Vuelta Presidencial con lista cerrada, los resultados muestran que Jeannette Jara lidera con un 23,9%, mientras que José Antonio Kast sigue con un 17,8%. Sorprendentemente, Franco Parisi muestra un crecimiento significativo, alcanzando un 11,8%, junto con Evelyn Matthei que se mantiene cerca con un 11,7%. Otros candidatos como Johannes Kaiser y Harold Mayne-Nicholls también han tenido movimientos en su aprobación, reflejando las dinámicas cambiantes del electorado.

Proyección a 48 Días de la Elección

A tan solo 48 días de la Primera Vuelta Presidencial programada para el 16 de noviembre de 2025, el pronóstico electoral sobre los votos válidos indica que Jeannette Jara podría alcanzar un 29,8%, mientras que José Antonio Kast disminuiría a 22,2%. La presencia creciente de Franco Parisi con un 14,7% y el avance de Johannes Kaiser al 12,6% son hitos interesantes que podría afectar la competencia electoral.

Decisión de Voto y Participación Ciudadana

Compromiso con el Voto

Un 63,9% de la población se declara "muy decidido" o "decidido" con su voto para las elecciones presidenciales, mientras que un 14,6% está "medianamente decidido" y un 21,5% se muestra "poco o nada decidido". Estos datos reflejan un compromiso bastante fuerte con el proceso electoral, lo cual es alentador para la democracia en Chile.

Seguridad para Votar

Un 88,4% de los encuestados se siente "muy seguro" o "seguro" de su decisión de participar en la Primera Vuelta Presidencial. Esto indica una sólida intención de participación, aunque el 8,1% de indecisos podría ser un factor a considerar por las campañas que buscarán captar estos votos.

Percepción de Candidatos y Problemas Nacionales

Candidatos que No Votaría

Entre los candidatos menos favorecidos, Jeannette Jara encabeza la lista de aquellos a quienes el 37,4% de la población dice que "jamás votaría", seguida por José Antonio Kast con un 32,4%. Esto puede reflejar un rechazo significativo que influye en la dinámica electoral, resaltando la polarización en la opinión pública.

Problemas Perceptibles

Los dilemas actuales más percibidos en la sociedad chilena se centran en la delincuencia (51%), inmigración (30%), narcotráfico (23,6%) y corrupción (22,8%). Estos aspectos reflejan preocupaciones urgentes en la agenda política y social, presionando a los candidatos a presentar propuestas efectivas que puedan convertir la ansiedad pública en soluciones concretas.

Escenario Electoral: Posibles Segundo Vueltas

Jara vs. Kast

Un eventual enfrentamiento en una Segunda Vuelta Presidencial entre Jeannette Jara y José Antonio Kast augura un panorama reñido, donde 37,5% se inclinaría por Kast y 31,6% por Jara. Un 14,6% optaría por nulo o blanco, además del 9,7% de indecisos y 6,6% que no votaría.

Jara vs. Matthei

En un hipotético duelo entre Jeannette Jara y Evelyn Matthei, los números favorecen a Matthei con un 38,2%, mientras que Jara obtendría 27,9%. Una vez más, la cantidad de votos nulos o en blanco, que suman el 17%, junto con los indecisos, jugarán un papel crucial en el resultado final.

Conclusiones

Los datos recopilados en este estudio nos ofrecen un mapa de la situación política actual en Chile. La tendencia de aprobación del presidente Gabriel Boric muestra signos de debilidad, mientras que las preferencias electorales están marcadas por una considerable fragmentación y cambios rápidos en las percepciones de los candidatos. A medida que se aproxima la Primera Vuelta Presidencial, los desafíos son claros, y será fundamental para los candidatos presentar una visión convincente y realista para atraer a los votantes.

Llamado a la Acción

Los ciudadanos deben mantenerse informados y participar activamente en el proceso democrático que se avecina, teniendo en cuenta las implicaciones de su voto en el futuro del país. La responsabilidad recae no solo en los candidatos, sino también en cada votante que tiene la oportunidad de influir en el rumbo de Chile.

Palacio de La MonedaAnálisis Electoral: Los Protagonistas de la Carrera Presidencial en Chile

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Te puede interesar
Eduardo Frei

Críticas del Expresidente Frei a la administración de Boric

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26/09/2025

En el XX Encuentro Empresarial del Sur, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, expresidente de Chile, ofreció una dura crítica a la administración de Gabriel Boric, enfatizando preocupaciones sobre el crecimiento económico y el feminismo. Enfrentando un déficit fiscal creciente, el expresidente planteó la necesidad de reformas urgentes para enfrentar la situación del país.

 Pedro Sánchez

Sánchez: Orgulloso de que los países reconozcan a Palestina

Diego Arenas
Chile26/09/2025

Durante la Cumbre Global Progresista en Londres, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su orgullo por el reconocimiento internacional del Estado palestino, enlazando este apoyo con la defensa de la democracia y los derechos humanos.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
 Pedro Sánchez

Sánchez: Orgulloso de que los países reconozcan a Palestina

Diego Arenas
Chile26/09/2025

Durante la Cumbre Global Progresista en Londres, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su orgullo por el reconocimiento internacional del Estado palestino, enlazando este apoyo con la defensa de la democracia y los derechos humanos.

Eduardo Frei

Críticas del Expresidente Frei a la administración de Boric

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26/09/2025

En el XX Encuentro Empresarial del Sur, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, expresidente de Chile, ofreció una dura crítica a la administración de Gabriel Boric, enfatizando preocupaciones sobre el crecimiento económico y el feminismo. Enfrentando un déficit fiscal creciente, el expresidente planteó la necesidad de reformas urgentes para enfrentar la situación del país.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.