´

Encuesta Cadem: Bachelet, un Futuro en la ONU: La Caída de Kast y el Resurgimiento de Boric en el Contexto Político Chileno

En Santiago, Chile, un reciente análisis de opinión revela que el 57% de los consultados considera que la elección de la expresidenta Michelle Bachelet como secretaria general de las Naciones Unidas sería un motivo de orgullo para el país. Este hecho marca un hito en la política nacional e internacional, reflejando la posición histórica de Chile en el ámbito de la diplomacia global.

Chile28/09/2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Encuesta Cadem
Encuesta Cadem

La candidatura de Bachelet a la ONU ha generado un amplio debate en la esfera política chilena. Un 54% de los encuestados está de acuerdo en que los candidatos presidenciales de oposición deberían brindar su apoyo a esta postulación. Este respaldo refleja no solo la relevancia de Bachelet en la política chilena, sino también la creciente presión por parte de la población para que Chile tenga una voz más fuerte en el contexto internacional.

La Diplomacia Chilena

Desde que Bachelet dejó la presidencia en 2018, su influencia en la diplomacia chilena ha sido innegable. A lo largo de su carrera política, ha sido reconocida por su enfoque en derechos humanos y su compromiso con la igualdad y la justicia social. Esta propuesta para la ONU podría consolidar la posición de Chile como un país que defiende estos principios en un escenario global cada vez más complicado.

La Percepción Internacional de los Conflictos Actuales

La encuesta también revela preocupaciones importantes sobre la actitud de la comunidad internacional hacia conflictos como la guerra en Ucrania y la intervención en Gaza. Un asombroso 94% de los encuestados cree que se debe actuar con urgencia para terminar la guerra en Ucrania, mientras que un 86% siente lo mismo respecto al conflicto en Gaza. Esta amplia mayoría refleja una creciente frustración entre la población acerca de la inacción de la comunidad internacional frente a crisis humanitarias.

La Intervención Militar de EE.UU.

Por otro lado, un 75% de los encuestados apoya la intervención militar de Estados Unidos en las costas de Venezuela, lo que ha suscitado una variedad de opiniones. Este dato es representativo de una postura más militante que muchos ciudadanos tienen sobre la intervención de potencias extranjeras en conflictos políticos regionales, destacando un enfoque más pragmático y preocupado por la estabilidad en América Latina.

El Presidente Gabriel Boric y su Gira a Nueva York

Recientemente, el presidente Gabriel Boric realizó una gira a Nueva York donde participó en la Asamblea General de Naciones Unidas. Un 79% de la población estuvo al tanto de su visita, y un 48% la evaluó de manera positiva. A pesar de esta percepción favorable, el presidente ha visto niveles de desaprobación que alcanzan el 60%. Este dato es significativo, pues refleja la tensión entre las expectativas sociales y las realidades políticas.

Aprobación del Presidente

En las últimas semanas, Boric ha aumentado su tasa de aprobación al 34%, lo que representa un incremento de tres puntos desde la última medición. Este crecimiento podría estar vinculado al impacto de su participación en foros internacionales y su capacidad para articular las preocupaciones de Chile en el exterior.

La Carrera Presidencial: Un Mosaico de Opiniones

A medida que se perfilan las elecciones presidenciales, Jeannette Jara se mantiene como la líder en la primera vuelta con un 26% de apoyo, seguida por José Antonio Kast, quien ha caído ligeramente a un 23%. Evelyn Matthei, por su parte, ha experimentado un leve incremento, alcanzando el 17%, mientras que Johannes Kaiser tiene un 11%.

Expectativas de Futuro

La expectativa de que Kast pueda ser el próximo presidente alcanza el 39%, lo que es un indicador de cómo el electorado percibe la estructura política vigente. Este dato es revelador, pues muestra un desbalance entre las preferencias actuales y las proyecciones de futuro, creando un ambiente de incertidumbre respecto a la dirección política del país.

Opiniones sobre la ONU y su Relevancia

A pesar de que el 43% de la población tiene una imagen negativa de las Naciones Unidas, un 43% tiene una percepción positiva. Este desbalance resalta la desconfianza existente hacia organizaciones internacionales, sumado a un 71% que considera que muchas de sus declaraciones son "palabras vacías". Este tipo de descontento se traduce en un cuestionamiento profundo de la eficacia de organismos internacionales en la resolución de conflictos.

La Búsqueda de Soluciones Efectivas

Con un 94% de los encuestados solicitando que la comunidad internacional actúe con urgencia ante situaciones críticas, es evidente que los ciudadanos están pidiendo una respuesta contundente y realista a los problemas que enfrentan tanto en el ámbito local como internacional. Este grito de la ciudadanía resuena con un llamado a la acción, preguntándose si las palabras de políticas actuales se traducirán en cambios concretos.

Conclusión: Un Futuro Incierto pero Lleno de Posibilidades

El camino hacia el futuro está lleno de desafíos, tanto para Chile como para su liderazgo en el escenario mundial. La posible elección de Michelle Bachelet como secretaria general de la ONU no solo puede ser un orgullo para el país, sino también una oportunidad para redefinir su papel en la diplomacia global. A medida que se aproximan las elecciones presidenciales, el electorado se encuentra en una encrucijada, deseando más y mejores respuestas a los problemas que les afectan.

Llamada a la Acción

Como ciudadanos, es imperativo que continuemos involucrándonos en el proceso político, respaldando a los líderes que reflejen nuestros valores y preocupaciones. Ahora más que nunca, es esencial que nos unamos en torno a las decisiones que marcan nuestro futuro, tanto a nivel nacional como internacional.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el estado actual de la candidatura de Michelle Bachelet?
Actualmente, el 57% de la población apoya su candidatura como secretaria general de la ONU, con un fuerte respaldo de los candidatos de oposición.

¿Qué piensan los chilenos sobre la situación en Ucrania y Gaza?
Un 94% y un 86% respectivamente cree que se deben tomar acciones urgentes para poner fin a estos conflictos.

Cómo está posicionándose el Presidente Boric?
Su aprobación ha subido al 34%, aunque aún enfrenta un alto nivel de desaprobación.

¿Cuáles son los principales candidatos en la carrera presidencial?
Jeannette Jara se encuentra en cabeza con un 26%, seguida de José Antonio Kast y Evelyn Matthei.

Encuesta Criteria Encuesta Criteria: Jara Lidera en Intención de Voto, Kast Destaca en Percepciones

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Encuesta Cadem

Encuesta Cadem: Bachelet, un Futuro en la ONU: La Caída de Kast y el Resurgimiento de Boric en el Contexto Político Chileno

Victor Manuel Arce Garcia
Chile28/09/2025

En Santiago, Chile, un reciente análisis de opinión revela que el 57% de los consultados considera que la elección de la expresidenta Michelle Bachelet como secretaria general de las Naciones Unidas sería un motivo de orgullo para el país. Este hecho marca un hito en la política nacional e internacional, reflejando la posición histórica de Chile en el ámbito de la diplomacia global.

Te puede interesar
Encuesta Criteria

Encuesta Criteria: Jara Lidera en Intención de Voto, Kast Destaca en Percepciones

Victor Manuel Arce Garcia
Chile28/09/2025

En Chile, a menos de dos meses de las elecciones del 16 de noviembre, la última encuesta Criteria revela un empate en la percepción sobre quién será el próximo presidente. Jeannette Jara lidera la intención de voto con un 30%, mientras que José Antonio Kast es visto como el candidato con más posibilidades de triunfo.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Encuesta Criteria

Encuesta Criteria: Jara Lidera en Intención de Voto, Kast Destaca en Percepciones

Victor Manuel Arce Garcia
Chile28/09/2025

En Chile, a menos de dos meses de las elecciones del 16 de noviembre, la última encuesta Criteria revela un empate en la percepción sobre quién será el próximo presidente. Jeannette Jara lidera la intención de voto con un 30%, mientras que José Antonio Kast es visto como el candidato con más posibilidades de triunfo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.