´

Justicia argentina rechaza demanda contra Milei por ataque a niño autista

La Justicia considera que la libertad de expresión protege al presidente en sus comentarios como ciudadano

Latam19 de agosto de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Javier Milei
Javier Milei

La Justicia argentina ha rechazado la demanda presentada por la familia de Ian Moche, un niño de 12 años con autismo, contra el presidente Javier Milei. Este rechazo se basa en el argumento de que "la libertad de expresión protege a los funcionarios públicos cuando hablan como ciudadanos", según el juez federal Alberto Osvaldo Recondo. La polémica surgió a raíz de un comentario que Milei realizó en la red social X, donde se refirió a Ian utilizando un término despectivo vinculado al kirchnerismo.


Contexto del Caso

La madre de Ian, quien es un conocido activista por los derechos de las personas con autismo, presentó una denuncia afirmando que el comentario de Milei constituía un ataque que "excede cualquier manifestación personal o de opinión" y "viola derechos fundamentales". En respuesta, Milei sostuvo que su publicación estaba amparada por la Constitución y no constituía un acto estatal, enfatizando su derecho a la libertad de expresión.

Esta decisión judicial ha causado gran repercusión en el ámbito político y social de Argentina, donde el balance entre la libertad de expresión y el respeto por la dignidad humana se debate intensamente.

Argumentos de la Justicia

Alberto Osvaldo Recondo argumentó que la utilización que un presidente hace de las redes sociales puede ser tanto institucional como personal, dependiendo del contenido y la intención del mensaje. Este razonamiento fue el mismo usado previamente por el gobierno para desvincular a Milei de responsabilidades en el caso de la criptomoneda $LIBRA, que también ha suscitado controversia. El juez citó un decreto de la Oficina Anticorrupción que establecía que las acciones de un funcionario en sus cuentas personales no son atribuibles al Estado, a menos que se trate de una declaración oficial.


Reacciones a la Sentencia

El abogado de la familia, Andrés Gil Domínguez, calificó el fallo de "un claro ejemplo de justicia militante". Insistió en que la publicación de Milei forma parte de una campaña de hostigamiento y que el equipo legal de la familia está preparado para llevar el caso hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Según Gil Domínguez, la denuncia no solo resalta el comportamiento del presidente, sino también las dinámicas más amplias de vulneración de los derechos de los niños con discapacidad. "El acoso y la difusión de información personal sobre Ian y su familia es una táctica que no podemos permitir", comentó en una entrevista.


Impacto Social y Político

La decisión de la justicia ha generado un intenso debate en la opinión pública. Muchos defensores de los derechos humanos consideran que las palabras del presidente no pueden ser vistas simplemente como opiniones personales, dado su rol en la administración pública. Esta controversia pone en relieve la necesidad de establecer límites claros entre la libertad de expresión y el respeto por la dignidad de los ciudadanos.

La voz de los activistas

Activistas y organizaciones que apoyan a personas con discapacidades han salido en defensa de Ian, destacando la importancia de crear un entorno seguro para aquellos que a menudo son objeto de discriminación. Grupos de defensa de los derechos humanos han planeado manifestaciones en distintas ciudades para mostrar su desaprobación hacia la actitud del presidente y el fallo judicial.


Conclusión

El rechazo de la demanda contra Javier Milei ilustra un conflicto complejo entre la libertad de expresión y la protección de los derechos de los grupos vulnerables. Con la posibilidad de que el caso llegue a la Corte Suprema de Justicia, la discusión sobre cómo el discurso público impacta la vida de individuos con discapacidad está lejos de concluir. Este caso podría sentar un precedente significativo en el ámbito legal argentino sobre el equilibrio entre la libertad de expresión y los derechos fundamentales.

Polémica fiesta de revelación de género en el Embalse el YesoIndignación por revelación de género en embalse El Yeso: tensión por contaminación ambienta

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Te puede interesar
Nayib Bukele

Nayib Bukele Prohíbe el "Lenguaje Inclusivo" en las Escuelas de El Salvador

Diego Arenas
Latam03 de octubre de 2025

En San Salvador, El Salvador, el presidente Nayib Bukele establece una controvertida medida al prohibir el uso del "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas, afirmando que busca "el buen uso" del idioma y evitar "injerencias ideológicas". Descubre más sobre esta importante decisión.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Nayib Bukele

Nayib Bukele Prohíbe el "Lenguaje Inclusivo" en las Escuelas de El Salvador

Diego Arenas
Latam03 de octubre de 2025

En San Salvador, El Salvador, el presidente Nayib Bukele establece una controvertida medida al prohibir el uso del "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas, afirmando que busca "el buen uso" del idioma y evitar "injerencias ideológicas". Descubre más sobre esta importante decisión.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.