´

Indignación por revelación de género en embalse El Yeso: tensión por contaminación ambienta

La polémica fiesta de revelación de género en El Yeso genera rechazo por sus efectos contaminantes.

Tendencia19 de agosto de 2025Lucía RivasLucía Rivas
Polémica fiesta de revelación de género en el Embalse el Yeso
Polémica fiesta de revelación de género en el Embalse el Yeso

Una reciente celebración de revelación de género en el embalse El Yeso, ubicado en el Cajón del Maipo, ha encendido la indignación de la comunidad y alimentado las redes sociales con diversas denuncias sobre la contaminación que este evento provocó en un área considerada protegida y de alta relevancia turística en la región Metropolitana de Chile.

La controversia se expande en redes sociales

Durante las últimas horas, un video que muestra la celebración se volvió viral, capturando la atención de muchos internautas. En la grabación, se puede observar cómo se arrojan productos en polvo de colores -en este caso, color rosa- como símbolo de la revelación del género de una niña. Sin embargo, este acto festivo ha levantado cuestionamientos sobre su legalidad y, más importante aún, sobre su impacto medioambiental.

La voz de los denunciantes

Numerosos usuarios de plataformas como TikTok han expresado su malestar. "No sé si es legal, pero sé que contamina mucho cuando tiran esas cositas de colores azules y rosados", comentó una de las denunciantes, reflejando la preocupación general sobre el residuo dejado en el embalse, considerado un tesoro natural.

La perspectiva de los expertos

José Pedro Guilisasti, secretario ejecutivo de la Asociación Parque Cordillera, enfatizó en una declaración a La Tercera que "el polvo en suspensión claramente contamina el lugar prístino de la precordillera de Los Andes". Su intervención subraya la responsabilidad ambiental que debe imperar en eventos que, aunque festivos, pueden tener repercusiones serias en la naturaleza.

Un lugar de importancia ecológica

El embalse El Yeso es un área de alto valor ecológico y turístico, frecuentada por amantes de la naturaleza, excursionistas y familias que buscan un respiro de la vida urbana. Con una belleza indiscutible, su conservación es crucial no solo por su atractivo visual, sino también por su rol en el ecosistema local. La contaminación por desechos externos pone en riesgo este entorno, y la controversia desatada ha puesto a la autoridad en la mira.

Reacciones de la comunidad

La indignación no solo se circunscribe a la contaminación física del lugar, sino también a un sentimiento más profundo de responsabilidad colectiva. La comunidad local ha mostrado unirse en un clamor por la protección de este paraje natural, instando a que se tomen medidas para evitar que eventos similares ocurran en el futuro.

La investigación sigue su curso

Ante la ola de críticas, la Asociación Parque Cordillera ha abierto una investigación para determinar los detalles de lo ocurrido y la posible legalidad del evento. "Estamos en proceso de investigación para ver exactamente dónde ocurrió la celebración", afirmó Guilisasti, buscando así esclarecer la situación y tomar medidas al respecto.

Reflexiones finales

La situación en embalse El Yeso es un recordatorio del equilibrio que debemos mantener entre la celebración personal y la cuidado del medio ambiente. La presión de las redes sociales ha sido vital para que se visibilice un problema que atañe a todos, mostrando que nuestras acciones, por pequeñas que sean, pueden tener un impacto profundo en nuestro entorno y en las futuras generaciones.

Conclusión

Es esencial que eventos como este sirvan para abrir un debate más amplio sobre la contaminación y la responsabi

lidad que cada uno de nosotros tiene sobre el medio ambiente. La celebración de la vida nunca debería interferir con la conservación de nuestro planeta; en cambio, ambas deberían coexistir de manera armoniosa.

Diputado José Carlos MezaDiputado José Carlos Meza sufre violento asalto armado en Huechuraba

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Nayib Bukele

Nayib Bukele Prohíbe el "Lenguaje Inclusivo" en las Escuelas de El Salvador

Diego Arenas
Latam03 de octubre de 2025

En San Salvador, El Salvador, el presidente Nayib Bukele establece una controvertida medida al prohibir el uso del "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas, afirmando que busca "el buen uso" del idioma y evitar "injerencias ideológicas". Descubre más sobre esta importante decisión.

Te puede interesar
Valeria Ponce y sus horóscopo diarios

Tu horóscopo para este viernes 3 de octubre del 2025

Valeria Ponce
Tendencia02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre de 2025, los astros brindan oportunidades fascinantes para cada signo zodiacal. Desde el ámbito laboral hasta el amor, deja que la influencia astrológica te guíe en este día, especialmente si estás considerando tomar riesgos en los juegos de azar. ¡Descubre lo que el futuro tiene reservado para ti!

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Valeria Ponce y sus horóscopo diarios

Tu horóscopo para este viernes 3 de octubre del 2025

Valeria Ponce
Tendencia02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre de 2025, los astros brindan oportunidades fascinantes para cada signo zodiacal. Desde el ámbito laboral hasta el amor, deja que la influencia astrológica te guíe en este día, especialmente si estás considerando tomar riesgos en los juegos de azar. ¡Descubre lo que el futuro tiene reservado para ti!

Julia-Chunil-Catricura

Exigen Justicia y Verdad: Boric habla sobre el caso de Julia Chuñil

Victor Manuel Arce Garcia
Chile02 de octubre de 2025

En La Moneda, el Presidente Gabriel Boric se pronunció sobre la desaparición de la dirigenta mapuche, Julia Chuñil, destacando la importancia de esclarecer los hechos y asegurar justicia. Su mensaje al país resuena con urgencia social ante la grave situación.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.