
Diferencias clave entre tarjetas de crédito y débito que debes conocer
Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente
´
El diputado del Partido Republicano, José Carlos Meza, fue víctima de un violento asalto armado en compañía de su sobrina en Huechuraba.
19 de agosto de 2025
Elena Carvajal
La noche de este lunes, el clima en Huechuraba, Chile, se tornó sombrío tras un impactante asalto armado que tuvo como protagonista al diputado José Carlos Meza. A las 22:00 horas, mientras se desplazaba en su vehículo por las cercanías de la estación Vespucio Norte, cinco delincuentes armados lo interceptaron y, en un acto de intimidación, le robaron su automóvil.
Meza se encontraba acompañado por su sobrina, una menor de edad que desafortunadamente fue testigo de la aterradora experiencia. En momentos de desesperación, los delincuentes le apuntaron con armas de fuego y lo amenazaron directamente. Este tipo de violencia es cada vez más habitual en diversas comunas de Santiago, lo que pone de relieve la creciente inseguridad que enfrenta la ciudadanía.
Tras el violento episodio, el diputado actuó rápidamente, dirigiéndose a una comisaría en el sector de El Salto para realizar la denuncia correspondiente. "Nos encontramos en un estado de vulnerabilidad constante", comentó Meza en su declaración a los Carabineros. La policía, consciente de la gravedad del incidente, inició de inmediato un operativo para localizar a los responsables y recuperar el vehículo.
Durante esta semana, las autoridades locales han expresado su preocupación por el aumento de delitos en la zona. Carabineros de Chile han intensificado su presencia en las calles, así como también se están implementando programas comunitarios destinados a incrementar la seguridad pública. "La delincuencia no solo ataca a los ciudadanos comunes, sino también a nuestras figuras públicas", afirmó un portavoz policial.
Huechuraba, conocido por su diversidad y crecimiento poblacional, ha sido testigo de un incremento notable en la tasa de delitos violentos. Según estadísticas recientes, este tipo de asaltos han aumentado un 25% en comparación con el año anterior, lo que genera un estado de alarma entre los residentes.
Existen múltiples factores que explican el crecimiento de la delincuencia en la comuna: la falta de empleo, el aumento de la pobreza en algunas zonas y el narcotráfico. Estos elementos han creado un ambiente propicio para que los delitos se multipliquen y, lamentablemente, se conviertan en parte del día a día de los habitantes.
El procedimiento policial en torno al caso de Meza se está centrando en la recolección de evidencia en el mismo sector donde ocurrió el robo. Las autoridades buscan cualquier pista que pueda conducir a la identificación de los delincuentes involucrados. "Es fundamental dar con ellos no solo por este caso, sino para restablecer la confianza en la comunidad", añadió el diputado en sus declaraciones posteriores.
Tras este preocupante suceso, muchos vecinos han comenzado a manifestar su inquietud respecto a la seguridad en Huechuraba. Grupos ciudadanos se han organizado para realizar patrullajes comunitarios, buscando la colaboración entre residentes y autoridades. "No podemos dejar que el miedo nos controle", expresó un vecino que prefirió mantener el anonimato.
La experiencia traumática vivida por José Carlos Meza y su sobrina subraya la necesidad urgente de abordar el problema de la delincuencia en Chile. Este asalto no solo representa una violación a la seguridad del diputado, sino también de todos aquellos que transitan por las calles de Huechuraba.
A medida que se realizan investigaciones y se implementan nuevas estrategias de seguridad, la comunidad espera que este tipo de incidentes se reduzcan y que se restablezca un ambiente donde todos se sientan seguros.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Chile se prepara para una polarizada segunda vuelta, donde el futuro democrático del país está en juego.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

En un momento crítico, el bitcoin alcanzó un mínimo de 89,589.51 dólares, aunque después experimentó una ligera recuperación