
Zoom Electoral: El Uso de bots en redes sociales Kast, Jara y Matthei a la Cabeza
Estudio revela que la mayoría de las interacciones en redes sociales de ciertos candidatos son artificiales, poniendo en duda el respaldo ciudadano real.
´
La primogénita del rey Vajiralongkorn, internada desde diciembre de 2022, enfrenta complicaciones severas debido a una infección sanguínea y requiere respiración asistida.
Mundo19 de agosto de 2025La princesa Bajrakitiyabha, hija mayor del rey Vajiralongkorn de Tailandia, se encuentra en un estado crítico tras complicaciones en su salud que han surgido en las últimas semanas. Desde su hospitalización en diciembre de 2022, a raíz de una afección cardíaca que la dejó inconsciente, la princesa de 46 años ha enfrentado un prolongado y complejo tratamiento que ha captado la atención del país y del mundo.
Según un comunicado emitido por la Casa Real tailandesa, la princesa está actualmente bajo respiración asistida debido a las secuelas de una grave infección sanguínea que contrajo a principios de agosto. Este deterioro en su condición, junto con hipotensión persistente, ha llevado a los médicos a administrarle una variedad de medicamentos para estabilizar su presión arterial, así como antibióticos y dispositivos de soporte para mejorar tanto su función renal como su capacidad respiratoria. El comunicado también agregó que el equipo médico continúa evaluando su evolución, lo que indica la gravedad de la situación.
La Casa Real rompió un silencio de más de dos años sobre el estado de la princesa, lo que generó una gran preocupación pública y especulación. Este anuncio se produce después de que el 9 de agosto se confirmara que su salud se había complicado gravemente, lo que llevó a la spintanción del público sobre el futuro de la familia real tailandesa.
Bajrakitiyabha, nacida el 7 de diciembre de 1978, es la única hija del actual rey Vajiralongkorn y su primera esposa, Soamsawali. Si bien la atención mediática en torno a su salud ha sido notablemente intensa, su trayectoria profesional también ha sido digna de mención. Graduada en Derecho por la Universidad de Chicago y con una licenciatura en Relaciones Internacionales, Bajrakitiyabha ha desempeñado roles cruciales en la diplomacia tailandesa; fue embajadora en Austria y ha trabajado en diversos organismos de la ONU, incluyendo la Incidencia de la ONU para la Mujer.
Históricamente, la princesa ha sido vista como una posible heredera al trono, especialmente tras la ascensión de su padre al trono en 2016, donde comenzó a desempeñar un papel más prominente en ceremonias y eventos oficiales. Su capacitación y experiencia profesional la posicionan como un pilar en la representación de la monarquía tailandesa, pero su actual estado de salud suscita preocupaciones sobre la continuidad de esta representación.
Desde el inicio de su hospitalización, Bajrakitiyabha ha enfrentado un conjunto de desafíos médicos. Al perder el conocimiento durante un entrenamiento para una competencia canina en Nakhon Ratchasima, su salud se deterioró rápidamente. Los exámenes posteriores revelaron que la princesa había desarrollado una infección bacteriana, desencadenada por un microplasma, que resultó en la inflamación del corazón y alteraciones graves en el ritmo cardíaco.
El 7 de enero de 2023, la Casa Real señaló en un comunicado que, aunque la salud de la princesa era "estable hasta cierto punto", sus órganos vitales, como los del corazón, los pulmones y los riñones, están siendo apoyados por diversas máquinas, lo que subraya la fragilidad de su estado de salud actual.
La situación de la princesa Bajrakitiyabha no solo toca las fibras del bienestar personal y familiar, sino que también plantea preguntas sobre el futuro de la monarquía tailandesa. Estrategias sucesorias y dinámicas de poder podrían verse alteradas en caso de que la princesa no logre recuperarse, avivando debates sobre la necesidad de una clara línea de sucesión y el rol de otras figuras prominentes en la casa real. Tailandia, con su rica historia monárquica, se encuentra en un momento crucial para redefinir el papel de la realeza en la actualidad.
Mientras la nación sigue de cerca la evolución de la salud de la princesa, su historia ha generado una mezcla de preocupación y esperanza entre sus seguidores. La Casa Real ha instado a la población a que mantenga sus oraciones por la pronta recuperación de Bajrakitiyabha, quien no solo ha sido una figura emblemática para el pueblo tailandés, sino también una mujer de logros significativos en el ámbito educativo y diplomático.
A medida que Tailandia enfrenta esta situación delicada, la intersección de la salud de la princesa con la narrativa más amplia de la monarquía continúa siendo un tema de interés crucial tanto a nivel nacional como internacional.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Estudio revela que la mayoría de las interacciones en redes sociales de ciertos candidatos son artificiales, poniendo en duda el respaldo ciudadano real.
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
La inclusión en el proyecto de Ley de Presupuestos 2026 de beneficios vitalicios para Gabriel Boric ha desatado un fuerte debate político. La oposición critica esta medida, que consideran un "blindaje".
Las autoridades iraníes han ejecutado a seis personas acusadas de formar parte de una red separatista vinculada a Israel, respondiendo a atentados en la región petrolera de Juzestán.
El candidato presidencial revela su fuente de ingresos y desmiente acusaciones de ser "mantenido". Claves de su trayectoria, desde su empresa productora hasta su papel político.
Las autoridades iraníes han ejecutado a seis personas acusadas de formar parte de una red separatista vinculada a Israel, respondiendo a atentados en la región petrolera de Juzestán.
La situación en Gaza se ha deteriorado drásticamente desde mediados de agosto, con el recrudecimiento de la ofensiva militar israelí.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La armada israelí intercepta barcos de la Flotilla Global Sumud, aumentando las tensiones en el Mediterráneo y la crisis humanitaria en Gaza.
La familia de la dirigente mapuche Julia Chuñil denuncia un avance clave en su caso
Ante las acusaciones de Evelyn Matthei, el ministro Carlos Montes aclara la situación del Ministerio de Vivienda y reconoce deudas existentes.
Jeannette Jara, candidata presidencial del pacto "Unidad por Chile", revela significativos compromisos para aliviar la carga económica de las familias y abordar temas de seguridad en su potencial administración.
El tipo de cambio en Chile arranca este viernes en $959, con una leve disminución de $2 (0,21 %) impulsada por el repunte del cobre y la debilidad del dólar index. Esta fluctuación es una respuesta a los nuevos desafíos en la oferta global e incertidumbres económicas.
En una reciente declaración, Juan Carlos Morstard, principal sospechoso de la muerte de Julia Chuñil, asegura ser inocente y refuta las acusaciones en su contra.
Los candidatos a la presidencia de Chile han presentado sus declaraciones de patrimonio e intereses ante el Servel, revelando diferencias marcadas en sus situaciones económicas. Este proceso, parte de la ley 20.880 sobre probidad en la función pública, busca fomentar la transparencia en la política nacional.
En San Salvador, El Salvador, el presidente Nayib Bukele establece una controvertida medida al prohibir el uso del "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas, afirmando que busca "el buen uso" del idioma y evitar "injerencias ideológicas". Descubre más sobre esta importante decisión.
En el contexto del dolor y la resiliencia, Jeannette Jara comparte su experiencia sobre la muerte de su primer esposo, Gonzalo, quien se suicidó cuando ella estaba a punto de cumplir 21 años.
En Chile, la Corte Suprema ha decidido tramitar el amparo solicitado por el exalcalde Daniel Jadue, lo que podría abrir un nuevo capítulo en su aspiración política a la Cámara de Diputados, interrumpida por su acuse en el caso Farmacias Populares.