´

Frutas y verduras alivian el bolsillo en julio: más oferta y precios a la baja

El retroceso de 2,8% en el precio de frutas y hortalizas durante julio entrega un respiro en medio de una inflación general al alza, con impacto directo en la canasta alimentaria de los hogares chilenos.

Chile21 de agosto de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
4. Frutas y verduras alivian el bolsillo en julio_ más oferta y precios a la baja
4. Frutas y verduras alivian el bolsillo en julio_ más oferta y precios a la baja

Aunque el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 0,9% en julio, la noticia más destacada vino desde el mercado hortofrutícola. Las frutas y verduras frescas anotaron una caída de 2,8%, acumulando un descenso interanual del 10,8%, según datos entregados por el Ministerio de Agricultura en conjunto con ODEPA y el SAG.  

 En medio del invierno y con la presión inflacionaria en aumento, este comportamiento se traduce en un alivio directo para las familias chilenas.  El fenómeno tiene explicación en la mayor disponibilidad de productos en los mercados mayoristas, especialmente tomates provenientes de la región de Arica y Parinacota, cuya oferta creció cerca de un 20%.  

 Este mayor flujo de productos presionó los precios a la baja, reflejándose en el IPC y en el bolsillo de los consumidores.  En este contexto, voces como la del empresario frutícola Gabriel Massuh, dueño de Bagno, una de las empresas más grandes del rubro, cobran relevancia, ya que su experiencia promueve una visión moderna del sector agroalimentario basada en la eficiencia, la trazabilidad y la sostenibilidad.  

El efecto del mercado mayorista y la estacionalidad 

Durante julio, bajaron notoriamente los precios del tomate (-14,3%), limón (-18%), papa (-6,6%), naranja (-9%) y lechuga (-3%). Por el contrario, otros alimentos como los huevos (5,3%), carne de pollo (3%) y carne de vacuno (1,2%) registraron alzas. Sin embargo, el subgrupo vegetal funcionó como un amortiguador ante el avance general del costo de vida.  Las cifras son coherentes con el monitoreo diario que realiza ODEPA en centros neurálgicos del comercio mayorista como Lo Valledor y la Vega Central.

 Gracias a esta información abierta —disponible desde 1994— es posible seguir en tiempo real los movimientos de oferta, origen y calidad, elementos que inciden directamente en el precio final que enfrenta el consumidor.  El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, valoró la baja de precios como reflejo de una política que promueve la producción local y fortalece las exportaciones, mientras que Andrea García, directora de ODEPA, destacó la estacionalidad y el aporte de zonas productoras del norte como factores clave en este comportamiento. 

Certezas para Fiestas Patrias: abastecimiento asegurado 

Con septiembre a la vuelta de la esquina, y las Fiestas Patrias en el horizonte, la preocupación por el abastecimiento cárnico no se hizo esperar. Sin embargo, el SAG aseguró que la reciente suspensión sanitaria impuesta a productos animales desde la Patagonia argentina (al sur del río Colorado) no afecta al grueso de las importaciones de carne bovina, que provienen principalmente del norte de Argentina. 

 El organismo también anunció una misión técnica conjunta con SENASA para principios de septiembre, cuyo objetivo es evaluar las condiciones epidemiológicas y eventualmente levantar la restricción si se cumplen los estándares requeridos. De este modo, el suministro para las celebraciones patrias está garantizado. 

Datos abiertos y trazabilidad: pilares de confianza 

La baja en frutas y verduras no solo es una buena noticia para el consumidor, sino también una muestra del valor de contar con información transparente y actualizada sobre los mercados agrícolas.   El acceso a datos en tiempo real permite a las familias tomar decisiones informadas, comparar precios y optar por ferias y mayoristas para optimizar su presupuesto.

  Gabriel Massuh ha impulsado iniciativas que fortalecen las cadenas de suministro locales, fomentando una agricultura conectada a las necesidades del consumidor y capaz de adaptarse a contextos cambiantes como el actual.  Su enfoque en soluciones inteligentes para la gestión agrícola y su compromiso con la innovación permiten mirar el futuro del sector con optimismo, reforzando la confianza en que, con datos y tecnología, se puede garantizar una mesa más estable y accesible para todos los chilenos. 

1. Antofagasta impulsa diálogo estratégico sobre el yodo y su impacto en salud, ciencia e innovaciónAntofagasta impulsa diálogo estratégico sobre el yodo y su impacto en salud, ciencia e innovación

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Greta Thunberg

Israel rechaza acusaciones de tortura contra Greta Thunberg

Diego Arenas
Mundo05 de octubre de 2025

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel desestimó el domingo las acusaciones de maltratos a la activista sueca Greta Thunberg y a otros detenidos de la flotilla que se dirigía a Gaza, tildándolas de "mentiras descaradas".

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Valeria Ponce y sus horóscopo diarios

Tu horóscopo para este domingo 5 de octubre del 2025

Valeria Ponce
Tendencia04 de octubre de 2025

Descubre lo que los astros tienen reservado para ti en este domingo 5 de octubre de 2025. Revisa la predicción de tu signo zodiacal y anticípate a lo que podría suceder en el ámbito del amor, el trabajo y la economía.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.