
Huelga en Colegio San Francisco Javier de Huechuraba: ¿Hacia un final justo?
La comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba se encuentra en un momento crítico. Se espera una reunión clave con la mesa negociadora
´
En su visita a la cumbre de la APEC, el presidente chileno y el exsecretario de la ONU abordaron la candidatura de Michelle Bachelet y los desafíos globales.
MundoHace 3 horas
Victor Manuel Arce Garcia
El Presidente Gabriel Boric se reunió este jueves en Seúl, Corea del Sur, con el exsecretario general de la ONU, Ban Ki-moon, durante su visita para participar en la cumbre de la APEC. La reunión enfatizó la cooperación internacional y incluyó un análisis de la candidatura de la expresidenta Michelle Bachelet como posible nueva titular de la ONU.
Desde el Ejecutivo, se informó que el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, también estuvo presente en la reunión. Los líderes discutieron los desafíos globales en materia de paz, multilateralismo y acción climática, resaltando la necesidad de colaboración en estos ámbitos críticos.
Desafíos Globales y Compromiso Internacional
Durante el encuentro, Boric y Ban coincidieron en que es crucial fortalecer la cooperación internacional y la promoción de valores como la democracia, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. “El mundo enfrenta retos que requieren respuestas colectivas”, señaló Boric, subrayando la importancia del multilateralismo.
Además, fue Ban quien inquirió por la situación de Michelle Bachelet, quien ha manifestado su interés en ser la primera mujer en dirigir la ONU. Recordemos que durante la última Asamblea General de la ONU, Boric propuso oficialmente su candidatura para el periodo que comenzaría en 2026.
Además de la candidatura de Bachelet, la discusión abarcó temas urgentes como el cambio climático y la necesidad de promover la paz en un mundo cada vez más polarizado. Ambassadors en la reunión reafirmaron que la comunidad internacional debe trabajar unida para lograr estas metas.
La Visita de Boric a Corea del Sur
El presidente Boric llegó el miércoles al Aeropuerto Internacional de Incheon, como parte de su agenda para participar en la cumbre de la APEC. Este jueves, se desplazará a Gyeongju donde se llevará a cabo el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Su agenda contempla múltiples encuentros con líderes de diversas naciones con el fin de fortalecer la diplomacia y cooperación entre países integrantes de la APEC.
La reunión entre Gabriel Boric y Ban Ki-moon no solo subraya los vínculos entre Chile y la ONU, sino que también revela el apoyo internacional que busca Chile para la candidatura de Michelle Bachelet. Esta cuestión no es mera formalidad; refleja una estrategia política que podría romper barreras en un organismo históricamente dominado por hombres. Si Bachelet logra convertirse en la primera mujer al frente de la ONU, podría marcar un hito en el avance de los derechos de las mujeres y la representación en la política global.
En un momento donde la geopolítica enfrenta grandes tensiones, la figura de Bachelet representa no solo una oportunidad para Chile, sino también para la comunidad internacional que enfrenta desafíos interrelacionados. La postura de Boric en la cumbre de la APEC podría cimentar alianzas necesarias para que su país no solo tenga presencia, sino que también sea un actor relevante en decisiones globales.
Conclusivamente, mientras Boric navega en la consolidación de su liderazgo, la visibilidad y el apoyo hacia Bachelet también resaltan una era en la que los países latinoamericanos buscan hacerse escuchar en el escenario global. Su propuesta de fortalecer la cooperación internacional no es solo un ideal, sino una necesidad urgente en tiempos de crisis.
¿Cuándo y dónde se reunió Boric con Ban Ki-moon?
¿Cuál fue el tema principal de la conversación?
¿Qué otros temas se abordaron durante la reunión?
¿Por qué es importante la candidatura de Bachelet?
Qué eventos serán parte de la agenda de Boric en Corea del Sur?

La comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba se encuentra en un momento crítico. Se espera una reunión clave con la mesa negociadora

El presidente colombiano Gustavo Petro no pudo repostar combustible en Madrid debido a sanciones de Estados Unidos, lo que resalta una crisis diplomática creciente.

La candidata del oficialismo, Jennette Jara, se pronuncia sobre su permanencia en el Partido Comunista y las críticas internas tras su victoria en las primarias.

En su visita a Corea del Sur, el presidente Gabriel Boric cuestionó las políticas comerciales de Trump en el contexto de un mundo globalizado.

El tipo de cambio en Chile registra una baja de $2,8, reflejando la fortaleza del dólar internacional y la corrección en el precio del cobre.

El presidente colombiano Gustavo Petro no pudo repostar combustible en Madrid debido a sanciones de Estados Unidos, lo que resalta una crisis diplomática creciente.

En su visita a Corea del Sur, el presidente Gabriel Boric cuestionó las políticas comerciales de Trump en el contexto de un mundo globalizado.

Durante su visita a Corea, Boric resalta vínculos culturales y comerciales, promoviendo un futuro de innovación y cooperación entre naciones.

El Presidente Gabriel Boric inicia una importante visita de trabajo en Corea del Sur, donde se reunirá con Ban Ki-moon y participará en el seminario empresarial Chile-Corea.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirma que su llegada a Corea del Sur para la cumbre APEC no está relacionada con Canadá.

El presidente Donald Trump subraya el carácter resolutivo del primer ministro indio, Narendra Modi, en medio de tensiones con Pakistán.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.