
Israel no se opone firmemente a la extensión del alto el fuego en Gaza
Previamente, Hamás afirmó que sigue dispuesto a negociar con Israel, al tiempo que atribuyó la suspensión de la tregua al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Previamente, Hamás afirmó que sigue dispuesto a negociar con Israel, al tiempo que atribuyó la suspensión de la tregua al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Además, el principal diplomático de la UE instó a Israel y a Hamás a reanudar las negociaciones, subrayando que "la violencia alimenta más violencia".
La declaración respondió a los comentarios hechos a principios de semana por el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Brian Hughes.
El ejército también afirmó que sus fuerzas navales atacaron buques destinados a perpetrar actos terroristas de las organizaciones terroristas Hamás y la Yihad Islámica.
Según los medios de comunicación palestinos, dos personas murieron en el ataque. Según las FDI, el ataque fue llevado a cabo por un avión no tripulado de la Fuerza Aérea israelí
Israel ha propuesto que Hamás libere a la mitad de sus cautivos restantes a cambio de prolongar el alto el fuego y comprometerse a entablar conversaciones encaminadas a lograr un acuerdo de paz duradero.
La declaración de Basem Naim evidencia la disposición de Hamás a ceder el poder político en aras de la unidad palestina y la estabilidad en la región, a pesar de la falta de cooperación por parte de Israel en las negociaciones.
El primer ministro criticó además a la Corte Penal Internacional (CPI), afirmando que "se ha deshonrado a sí misma con ataques antisemitas contra Israel".
Gideon Saar reiteró su compromiso firme con la seguridad de Israel y la eliminación de la amenaza representada por Hamás en la región, destacando la importancia de alcanzar los objetivos estratégicos establecidos por el gabinete de seguridad del país.
El incumplimiento por parte de Hamás retrasó la liberación de los rehenes, lo que generó tensión y provocó un desafío en la implementación del alto el fuego entre Israel y el grupo palestino.
Osama Hamdan, líder de Hamás en Líbano, se mostró a favor de un alto el fuego entre Hezbolá e Israel, destacando el apoyo de Hezbolá al pueblo palestino y esperando un anuncio oficial de los términos del acuerdo, mientras que el ala de Hamás en Gaza aún no se ha pronunciado al respecto.
Jorge Valdivia y Maite Orsini han retomado su relación mientras el exfutbolista cumple arresto domiciliario en la casa de su ex Daniela Aránguiz, generando controversia y preocupación en el entorno de Orsini.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, viajó a Concepción para informar sobre la reforma de pensiones, respondiendo a las críticas de Evelyn Matthei y reiterando su dedicación al trabajo diario y su falta de ambiciones presidenciales, además de rechazar las acusaciones de realizar una campaña presidencial encubierta.
Es importante recordar que la recolección de patrocinios no constituye automáticamente una declaración de candidatura presidencial, y que el proceso de conseguir los apoyos necesarios puede ser un desafío.
Tras la llegada de Cordero al Ministerio de Seguridad, el Gobierno designó a Víctor Ramos como nuevo subsecretario del Interior, confirmado por Gabriel Boric en la noche del jueves junto con otros nombramientos en distintas áreas.
El líder ruso afirmó que este proceso abriría la puerta a negociaciones legítimas para resolver el conflicto de Ucrania.
Se afirmó la postura oficial de Rusia a favor de una solución pacífica al conflicto, pero destacó que cualquier resultado diplomático debe abordar lo que Moscú considera como las causas fundamentales de la guerra
Además, ordena al Secretario del Interior de Estados Unidos, Doug Burgum, que elimine todos los campamentos de personas sin hogar ubicados en tierras federales.
"Como saben, Biden no hizo nada para completarlos. Teníamos a los cuatro grandes países y no pasó nada, a pesar de la importancia de los Acuerdos de Abraham",
El fuerte terremoto, con epicentro en Birmania, ha sacudido también Tailandia y China y ha provocado escenas de pánico y numerosos destrozos.
El jefe de la Junta de gobierno de Birmania informó que al menos 150 personas han fallecido a causa de un violento terremoto de magnitud 7,7 que ocasionó destrucción generalizada en el país, solicitando asistencia internacional debido a la magnitud de la tragedia y declarando estado de emergencia en seis regiones.