´

EE.UU. intensifica presión sobre Israel para acuerdo con Hamás

La administración estadounidense busca un alto el fuego antes de la visita de Trump al Medio Oriente, según informes de Haaretz.

Estados Unidos09 de mayo de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
Donald Trump
Donald TrumpE P A - E F E / S H A W N T H E W

Estados Unidos - En un giro notable en la dinámica del conflicto israelo-palestino, Estados Unidos está intensificando su presión sobre Israel para que se logre un acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes con Hamás. Este esfuerzo se produce a medida que se aproxima la visita del presidente Donald Trump al Medio Oriente, situación que podría resultar en una pérdida considerable de apoyo para Israel si no se alcanzan resultados, de acuerdo con información proveniente de Haaretz.

Críticas al manejo de la situación

El enviado estadounidense a Oriente Medio, Steve Witkoff, ha manifestado abiertamente su descontento con la forma en que Israel está manejando la situación actual de los rehenes. En declaraciones a Canal 12, Witkoff señaló que "si hasta hoy, los rehenes pagaron el precio de no poner fin a la guerra, hoy el precio será mucho mayor para Israel, y no solo para los rehenes". Este pronunciamiento refleja una postura de creciente frustración por parte de Washington, que teme no solo por los rehenes, sino también por la estabilidad política en la región.

La opción nuclear y su impacto en las relaciones

Por otro lado, Witkoff criticó a Israel por perder la oportunidad de beneficiarse de un acuerdo nuclear que Estados Unidos está buscando con Arabia Saudita. Este particular punto es crucial, ya que un pacto de esta naturaleza podría traducirse en un equilibrio de poder más favorable para los aliados del Medio Oriente de Washington. La presión por parte de EE.UU. sugiere que la administración está buscando redefinir sus relaciones en la región y quizás exigir que las decisiones de Israel se alineen más con los intereses estadounidenses.

La batalla política interna en EE.UU.

La presión de Estados Unidos también se enmarca en una batalla política más amplia dentro del país. Algunas facciones dentro de la política estadounidense están cuestionando el apoyo incondicional a Israel. La administración de Trump ha tratado de equilibrar diversas opiniones, desde los defensores de una postura más agresiva hacia los palestinos hasta quienes abogan por una solución pacífica y justa.

Los líderes demócratas, por ejemplo, han comenzado a presionar a la administración para que adopte una postura más crítica hacia las acciones de Israel en la región. Esta estrategia está diseñada no solo para reactivar las conversaciones de paz, sino también para consolidar el apoyo internacional hacia un enfoque más equilibrado.

¿Qué sigue?

A medida que el tiempo avanza y la presión aumenta, la pregunta fundamental se vuelve: ¿qué sacrificios estará dispuesto a hacer Israel para mantener el apoyo estadounidense, y hasta qué punto puede ceder en sus políticas de seguridad y defensa? La respuesta podría definir el futuro del conflicto y de las relaciones en la región por generaciones.

Análisis político de The Times en español

La presión de Estados Unidos sobre Israel revela una evolución significativa en la política exterior estadounidense en el Medio Oriente. Históricamente, el apoyo a Israel ha sido una constante en la política estadounidense, pero la dinámica actual sugiere que Washington busca un enfoque más pragmático y menos unilateral. Para Israel, la combinación de críticas internas y externas representa un desafío sin precedentes, lo que podría llevar al país a reconsiderar sus estrategias.

Es evidente que el juego de poder en el Medio Oriente se está redefiniendo. El enfoque de Estados Unidos hacia un acuerdo nuclear con Arabia Saudita y su asociación con países árabes moderados también destacan el deseo de Washington de cambiar el equilibrio de poder regional y limitar la influencia de Irán. Esta estrategia plantea un dilema para Israel, que tradicionalmente ha visto en el fortalecimiento de estos lazos un potencial riesgo a su existencia.

Por lo tanto, este momento crucial podría ser tanto una oportunidad como un desafío para Israel, que debe navegar en un entorno político en rápida evolución y en constante evaluación de sus alianzas estratégicas. La presión estadounidense podría ser un catalizador para un cambio necesario, tanto para el bienestar de los rehenes como para la estabilidad general de la región.

JapónJapón expresa preocupaciones sobre el fortalecimiento de China y Rusia

¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Corte de Agua

Corte de agua en seis comunas de la RM : Durante 36 horas

Irmina Herrera
Chile27 de agosto de 2025

Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
José Zara Holger

Gobierno Chileno lamenta liberación del Ex DINA José Zara

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26 de agosto de 2025

El ex miembro de la DINA, José Zara Holger, fue liberado tras 15 años de condena por crímenes de lesa humanidad. Su salida genera controversia al no contribuir al esclarecimiento del paradero de las víctimas de la dictadura chilena.

Corte de Agua

Corte de agua en seis comunas de la RM : Durante 36 horas

Irmina Herrera
Chile27 de agosto de 2025

Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.