
Harold Mayne-Nicholls denuncia cambio inesperado en patrocinio de candidaturas independientes
El expresidente de la ANFP afirma que las nuevas condiciones impuestas por Servel atentan contra la democracia participativa.
Inundaciones en Texas dejan 24 muertos y 20 desaparecidas; rescates en marcha mientras se alerta sobre más lluvias. Desastre y cambio climático en la mira.
Estados Unidos05 de julio de 2025Texas, EE. UU. - Las inundaciones devastadoras en el centro-sur de Texas han dejado un saldo trágico de 24 muertes y al menos 20 niñas desaparecidas, lo que ha encendido la preocupación en toda la nación.
Las inundaciones súbitas que azotaron a Texas durante la noche han causado una tragedia difícil de imaginar. La situación se volvió crítica en un corto periodo de tiempo, cuando las aguas del río Guadalupe se elevaron impresionantemente ocho metros en tan solo 45 minutos, arrastrando a su paso casas y, lamentablemente, personas. Los equipos de rescate continúan en busca de las jóvenes desaparecidas, quienes formaban parte de un programa de verano en Camp Mystic, un campamento para niñas en la región.
El sheriff del condado de Kerr, Larry Lethia, informó que la cifra de fallecidos ha alcanzado las 24 personas, incluidas menores. Estos datos se dieron a conocer durante una conferencia de prensa el viernes, en la cual las autoridades enfatizaron que, además de los muertos, "hay entre 23 y 25 personas que continúan sin ser localizadas". Este trágico evento ha sacudido no solo a la comunidad local, sino también al país.
El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, compartió una desgarradora actualización: "Estamos hablando de unas 23 niñas" que no han sido encontradas. La conmoción aumentó en el estado, donde la cultura familiar y comunitaria resuena profundamente.
Camp Mystic acogía a unas 750 menores, la mayoría de ellas adolescentes, y se ubica cerca de la orilla del río que, debido a las intensas lluvias, se convirtió en una fuerza imparable. Videos compartidos en redes sociales reflejan la magnitud de la devastación, mostrando cómo las aguas inundaron áreas residenciales y arrastraron vehículos y árboles con una fuerza inimaginable.
El director del campamento se comunicó con el vicegobernador, exponiendo las difíciles condiciones en las que se encontraban los sobrevivientes: "No tienen electricidad, ni agua, ni wifi", dijo. Este panorama crea un sentimiento de desesperación entre aquellos que intentan comunicarse con sus seres queridos.
Las autoridades estatales y locales han intensificado sus operaciones de rescate, enviando equipos de emergencia a la zona afectada. En total, más de 237 personas han sido rescatadas o evacuadas, con el apoyo de 14 helicópteros. El gobernador Greg Abbott anunció que firmaría una "declaración de calamidad" que permitirá aumentar los recursos destinados a las áreas más afectadas, mostrando así la seriedad de la situación.
Abbott compartió un video en su cuenta de X, donde se ve a un socorrista realizando un rescate aéreo, indicando que "las misiones de rescate aéreo como esta se realizan las 24 horas. No nos detendremos hasta que todos aparezcan". La movilización incluye no solo a equipos locales, sino también al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. y la Guardia Nacional de Texas, que han puesto a disposición de los socorristas todos los recursos necesarios.
Aunque la lluvia ha amainado, la preocupación persiste, ya que las autoridades advierten de la inminencia de más precipitaciones en los días siguientes. Freeman Martin, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, alertó: "La lluvia ha amainado, pero sabemos que se avecina más". Las alertas de inundación siguen activas en el centro-sur del condado de Kerr, instando a los residentes a no viajar y a buscar lugares seguros.
Las inundaciones repentinas no son un fenómeno inusual en esta región; sin embargo, los expertos advierten que el cambio climático está intensificando la frecuencia y la gravedad de tales eventos. Esto genera un sentido de urgencia acerca de la necesidad de implementar políticas que mitiguen los efectos de desastres naturales.
El juez del condado de Kerr, Rob Kelly, lamentó: "Este es el valle fluvial más peligroso de EE. UU.", pero añadió que "no teníamos motivos para creer que iba a ser algo parecido a lo que ocurrió aquí". La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha reportado que el nivel del río Guadalupe ascendió a más de nueve metros, lo que acentúa la gravedad de la situación.
La tragedia de las inundaciones en Texas plantea preguntas profundas sobre la gestión de emergencias y la respuesta estatal ante desastres naturales. En estos momentos críticos, el liderazgo gubernamental se enfrenta a una prueba decisiva. La declaración de calamidad firmada por el gobernador Abbott es un primer paso hacia la movilización de recursos, pero se exige un entendimiento más amplio sobre cómo prevenir y mitigar estos desastres en el futuro.
Con la creciente amenaza del cambio climático, las políticas de infraestructura y seguridad deben actualizarse. Es vital que el estado esté mejor preparado para afrontar eventos climáticos extremos, promoviendo no solo una mejor infraestructura fluvial, sino una educación y una respuesta comunitaria más robustas. Según diversos informes meteorológicos, el aumento de las temperaturas está contribuyendo a patrones más erráticos de lluvia, lo que hace que fenómenos como este sean más comunes.
Además, las comunidades locales deben estar preparadas, informadas y equipadas para manejar crisis como estas. El trabajo de rescate no solo debe ser reactivo, sino también proactivo, buscando formas de evitar que se repitan estas tragedias.
A medida que la situación se desarrolla, la esperanza de que los desaparecidos sean encontrados con vida se mantiene, pero la incertidumbre genera una preocupación palpable. La sociedad continúa observando y esperando respuestas a las múltiples preguntas que surgen tras estas devastadoras inundaciones.
La tragedia en Texas es un recordatorio de que las comunidades deben unirse en tiempos de crisis, pero también de que las políticas públicas deben enfocarse en el futuro para garantizar la seguridad de todos sus ciudadanos.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El expresidente de la ANFP afirma que las nuevas condiciones impuestas por Servel atentan contra la democracia participativa.
La victoria de Jeannette Jara en las primarias de la coalición Unidad por Chile despierta un intenso debate político y revive las comparaciones con Salvador Allende.
La proclamación de Kast como candidato presidencial genera tensiones políticas previas a las elecciones de 2025, marcadas por acusaciones de campaña sucia.
Alberto Undurraga indica que dejará la presidencia de la DC si apoyan a Jeannette Jara en un contexto de tensión y negociaciones políticas.
El príncipe Al-Waleed bin Khaled bin Talal Al Saud, conocido como el "príncipe durmiente", falleció a los 36 años después de estar en coma durante dos décadas debido a un trágico accidente.
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.
Resumen: El presidente de EE.UU., Donald Trump, crea una nueva categoría laboral para trabajadores federales temporales, llamada "Schedule G", afectando la estabilidad en el sector público.
La decisión de incinerar casi 500 toneladas de alimentos infantiles genera indignación por el cierre de USAID.
El presidente de EE. UU. afirma que tiene planes de conversar con el líder ruso, a pesar de sus críticas sobre su comportamiento.
El presidente Donald Trump aplaude la decisión del máximo tribunal que permitirá la eliminación de 1.400 empleos en el Departamento de Educación.
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Elon Musk, cofundador de Tesla, reafirma su desacuerdo con la fusión propuesta de xAI y Tesla, dejando en el aire el futuro de ambas empresas.
Los gigantes financieros y tecnológicos de EE. UU. se preparan para revelar sus resultados del segundo trimestre, lo que promete influir en los mercados globales.
La actriz responde con dureza a las declaraciones del presidente estadounidense, en una enemistad que lleva casi 20 años.
Elon Musk sacude la política con el "Partido América", mientras Trump desata una guerra comercial con aranceles a Japón, Corea del Sur, Brasil, México y la UE. Las acciones de Tesla caen y la Reserva Federal enfrenta presiones.
Trump defiende sus aranceles como generadores de ingresos y protección industrial, pero expertos advierten sobre sus costos para consumidores.
Trump analiza el ataque en Butler, resaltando fallas en la seguridad del Servicio Secreto y llamando a mejorar protocolos para proteger figuras públicas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El periodista Andrés Caniulef genera preocupación tras mostrar su estado de salud en redes, recibiendo apoyo de sus seguidores.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.
El ámbito laboral se tornó tenso rápidamente. Tras el registro de la marca, Rosario Bravo expresó su dolor ante la situación
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
"Descubre las predicciones astrológicas de Valeria Ponce para tu signo y cómo impactan el amor, el juego y el destino en 2025."
El candidato presidencial del Partido de la Gente reconoce su responsabilidad en la controversia por la pensión alimenticia de sus hijos, mientras se prepara para su campaña en Chile.
Alcaldes y el Dr. Galleguillos exigen declarar catástrofe sanitaria ante alarmante aumento de mortalidad en Santiago.
Diputados de la Comisión de Educación alejan preocupaciones sobre las deficiencias en el Sistema de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) tras un alarmante informe de la Contraloría.
José Antonio Kast se enfoca en reconstruir Chile con propuestas concretas y unidad, ofreciendo una alternativa seria frente a la política actual.
La Asociación de Técnicos Jurídicos de Chile celebra 20 años, promoviendo ética y dignificación del trabajo técnico en el ámbito judicial.