
EE.UU. pintará muro fronterizo con México de negro para dificultar escaladas
La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que el muro fronterizo será pintado de negro para reforzar la seguridad.
´
La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que el muro fronterizo será pintado de negro para reforzar la seguridad.
Estados Unidos19 de agosto de 2025La Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, anunció que el muro fronterizo con México será pintado de negro como parte de una nueva estrategia para reforzar la seguridad fronteriza. Esta decisión, impulsada por el Presidente Donald Trump, busca disminuir los intentos de escalada y mejorar la eficacia de las tecnologías fronterizas.
Durante una conferencia de prensa realizada en el muro fronterizo de Santa Teresa, Nuevo México, Noem explicó que la medida tiene como objetivo "calentar" el muro, lo que podría hacer que fuera más difícil de escalar. “Cuando algo se pinta de negro, se calienta aún más. Eso dificulta que la gente lo suba”, comentó Noem, destacando la lógica detrás de la elección del color.
Además de la nueva pintura, Noem subrayó que se están implementando más tecnologías en la frontera, incluyendo cámaras y sensores de última generación. Esta combinación de elementos busca no solo dificultar la escalada, sino también mejorar la vigilancia y la monitorización de posibles cruces ilegales.
Noem enfatizó que pintar el muro de negro responde a la visión del Presidente Trump de asegurar el cumplimiento de las leyes migratorias. “Esto es específicamente a petición del Presidente Trump. Garantizar la seguridad de nuestra frontera es une prioridad importante de nuestra administración”, afirmó. Esta estrategia se enmarca dentro de un enfoque más amplio sobre la política migratoria, que busca reducir la delincuencia y los cruces ilegales en la frontera.
Según información del Departamento de Seguridad Nacional, los datos de julio de 2025 señalan que los cruces ilegales han descendido a "mínimos históricos". Durante ese mes, las detenciones en la frontera suroeste fueron inferiores al promedio diario de la administración anterior. Esta tendencia se acompaña de datos reveladores, como el hecho de que ha habido “tres meses consecutivos sin liberaciones de la Patrulla Fronteriza en el interior”, un indicativo de una política más restrictiva y efectiva.
Estas nuevas decisiones sobre la pintura del muro y la tecnología implementada se suman a otras iniciativas de seguridad en la frontera. El gobierno también ha estado evaluando reformas en el sistema de asilo y procedimientos para la patrullaje fronterizo. La implementación de más recursos y tecnología ha demostrado ser esencial en el reforzamiento de la frontera sur del país.
No obstante, estas medidas no están exentas de controversia. Los críticos argumentan que pintar el muro de negro y la actualización tecnológica no abordan las causas raíz de la inmigración. Diversas organizaciones de derechos humanos han manifestado su preocupación por el enfoque de las políticas de frontera actuales, señalando que tales medidas pueden ser contraproducentes y empeorar la crisis migratoria.
Mientras los funcionarios de la administración Trump continúan defendiendo estas decisiones como pasos necesarios para mejorar la seguridad nacional, se mantiene el debate sobre la eficacia de un enfoque enérgico frente a la inmigración. A medida que la situación sigue evolucionando, se espera que más datos e informes sobre la efectividad de estas medidas se hagan públicos en los próximos meses.
La decisión de pintar el muro fronterizo de negro y de implementar más tecnología es evidencia de un compromiso renovado hacia una política de frontera más estricta. Sin embargo, la efectividad de tales reformas sigue siendo un tema de intenso debate tanto entre los funcionarios del gobierno como entre expertos en el tema migratorio. La administración deberá presentar resultados concretos en los próximos meses para justificar estas nuevas medidas.
La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que el muro fronterizo será pintado de negro para reforzar la seguridad.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
La primogénita del rey Vajiralongkorn, internada desde diciembre de 2022, enfrenta complicaciones severas debido a una infección sanguínea y requiere respiración asistida.
Trump autoriza el despliegue de buques de guerra para combatir el narcotráfico
La máxima instancia judicial de Perú congela indagaciones sobre la presidenta hasta 2026, fortaleciendo el fuero presidencial.
Washington trabaja para facilitar un encuentro bilateral clave en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que Putin se comprometió a brindar garantías de seguridad a Ucrania en un acuerdo de paz.
Encuentro clave entre dos líderes mundiales que, a pesar de la falta de acuerdos concretos, dejan entrever sus intenciones a través del lenguaje no verbal.
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
La primera dama insta a líderes mundiales a proteger el futuro de los niños
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se encontrará con Donald Trump el lunes en Washington, D.C., para discutir los esfuerzos hacia la paz en Ucrania.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat celebran su amor tras 12 años de relación al casarse en una emotiva ceremonia en Laguna Chicureo.
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
El mandatario chileno se pronuncia tras la captura de un criminal vinculado a un caso de alto perfil, subrayando su compromiso con la justicia.
El horóscopo de hoy martes 19 de agosto del 2025 nos ofrece diversas maneras de ver nuestro camino a través de las astrológicas y tarotistas.
Chile muestra un crecimiento del 3,1% en PIB, destacando su estabilidad en un contexto regional complicado, pero con desafíos por delante.
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
El dirigente del Partido Comunista Acción Proletaria se presenta como alternativa de ruptura ante un descontento social creciente.
El diputado del Partido Republicano, José Carlos Meza, fue víctima de un violento asalto armado en compañía de su sobrina en Huechuraba.
La polémica fiesta de revelación de género en El Yeso genera rechazo por sus efectos contaminantes.