
Presidente Boric saca a Esteban Valenzuela del ministerio de Agricultura
El Presidente Boric decidió remover al ministro de Agricultura Estaban Valenzuela a partir de la decisión de su partido, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), de llevar una lista separada a la de la mayoría oficialista
Chile20 de agosto de 2025
Victor Manuel Arce GarciaTraductor

El Ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, ha dejado su puesto en el gabinete del presidente Gabriel Boric el 20 de agosto de 2025. Esta decisión se produce en un momento crítico para el gobierno, a raíz de la determinación de su partido, Frente Regionalista Verde Social (FRVS), de crear una lista parlamentaria independiente en colaboración con Acción Humanista (AH). Esta alianza, liderada por el diputado Jaime Mulet, ha generado tensiones significativas dentro de la coalición oficialista, lo que pone en riesgo la estabilidad del gobierno de Boric en su recta final de mandato.
Tanto el fallecido ministro Valenzuela como su partido han sido parte integral del gobierno desde su inicio en marzo de 2022. Valenzuela, un reconocido periodista e historiador originario de Rancagua, ha enfrentado una serie de desafíos en su cartera, donde ha trabajado para implementar políticas que apoyan la agricultura familiar y han buscado atajar las crisis ocasionadas por sequías y plagas.
Una decisión polémica
Fuentes cercanas a La Moneda confirmaron que la salida de Valenzuela fue una solicitud directa del presidente Boric. Este espectacular giro en los acontecimientos se da en un contexto de creciente controversia sobre los pactos electorales que están gestándose para las elecciones de noviembre, en las que se espera una feroz competencia por los escaños en el Congreso.
La decisión de FRVS de competir en una lista separada fue criticada por Mulet, quien expresó que “sería muy torpe sacar a un ministro por una situación que no tiene que ver con el gobierno, sino con el sistema de partidos”. Al destacar la labor de Valenzuela, Mulet considera que su gestión ha sido “brillante” y ha contribuido significativamente al desarrollo de la agricultura en Chile.
Efectos en la coalición de gobierno
La nueva alianza entre FRVS y AH podría llevar a una fragmentación del voto entre la izquierda, complicando la estrategia electoral del oficialismo. La coalición de izquierda, que incluye figuras prominentes como Jorge Sharp, Alberto Mayol y Flavia Torrealba, busca capitalizar esta división para ganar escaños y debilitar al gobierno de Boric.
Reacciones en redes sociales
La noticia de la renuncia de Valenzuela ha desencadenado reacciones diversas en plataformas sociales. Algunos usuarios han criticado al gobierno, argumentando que la salida del ministro responde a “rencillas políticas” más que a méritos o fallas en su gestión. Un usuario expresó: “La renuncia NO es por las embarradas del ministro, sino porque el merluzo se quiso vengar del FRVS”.
Por otro lado, algunos celebraron su partida, recordando incidentes pasados que se viralizaron, lo que añade un matiz emocional al debate en curso sobre su desempeño.
Implicaciones futuras
Los medios de comunicación, como Diario Financiero y La Tercera, han enmarcado esta fueron de movimientos políticos como "esquirlas" de las complejas negociaciones que rodean las elecciones. La renuncia de Valenzuela no solo podría desencadenar ajustes en el gabinete, sino que también puede representar un debilitamiento del oficialismo justo cuando se aproxima la contienda electoral, donde cada voto podría ser decisivo.
La salida de Esteban Valenzuela como Ministro de Agricultura se inscribe dentro de un contexto más amplio de turbulencia política en Chile. Con la fragmentación de la coalición oficialista y un nuevo pacto de izquierda en formación, el futuro del gobierno de Boric se presenta incierto. A medida que se desarrollan los acontecimientos, los analistas observarán de cerca los efectos de esta renuncia en la estrategia electoral y en la gobernabilidad del país.
Noticia aún en desarrollo
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!


"Arrastrándose por los Votos": Pamela Jiles Critica a Jeannette Jara
La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Jere Klein enfrenta arresto domiciliario nocturno tras detención por microtráfico de drogas
Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Apertura del Dólar en Chile: Leve Alza Impulsada por el Repunte del Cobre y la Cautela Global
El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Ministra de Salud ordena investigación por denuncia de transfobia laboral en Seremi de Valparaíso
Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

Fortaleciendo el Futuro: Fundación Piñera Morel e INACAP Impulsan el Programa Mujeres + Matemáticas en Chile
El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile comienza en $924,7: leve alza en un contexto de corrección post-electoral
El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.

Reembolso de Servel: ¿Cuánto recibirán los candidatos presidenciales por los votos obtenidos?
Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Diferencias clave entre tarjetas de crédito y débito que debes conocer
Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a un gato antisocial salir de casa “ Está con arresto domiciliario”
Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

¿Quiénes son los candidatos que podrían pasar a la Segunda Vuelta en un Chile polarizado para suceder a Gabriel Boric?
Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Reembolso de Servel: ¿Cuánto recibirán los candidatos presidenciales por los votos obtenidos?
Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump No Descarta Despliegue Militar en Venezuela: ¿Una Nueva Estrategia de Intervención?
Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

Ministra de Salud ordena investigación por denuncia de transfobia laboral en Seremi de Valparaíso
Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

Jere Klein enfrenta arresto domiciliario nocturno tras detención por microtráfico de drogas
Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

"Arrastrándose por los Votos": Pamela Jiles Critica a Jeannette Jara
La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Pronóstico Lanús vs Atlético Mineiro | Copa Sudamericana
Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.

Viajes espirituales: El auge del turismo de bienestar y sus riesgos ocultos
Los retiros de yoga, meditación y bienestar son una de las grandes tendencias del turismo actual. Sin embargo, pocos viajeros consideran los riesgos asociados a este tipo de experiencias.



