´

Presidente Boric insta a parlamentarios a aprobar fin del CAE: "Voten con el corazón"

El Presidente Boric llama a los legisladores a respaldar el fin del Crédito con Aval del Estado y su reemplazo por el nuevo sistema de financiamiento.

Chile20 de agosto de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Presidente Boric
Presidente BoricPrensa Presidencia

Coelemu, Chile – En un acto fundamental para el futuro de la educación superior en el país, el Presidente Gabriel Boric hizo un llamado el miércoles a los parlamentarios para que aprueben la eliminación del Crédito con Aval del Estado (CAE), instando a que la decisión no se convierta en un juego político entre el gobierno y la oposición, sino que se centre en el bienestar de los ciudadanos. El mandatario expresó su deseo de que esta iniciativa sea votada en la Cámara de Diputados durante la jornada o, a más tardar, al día siguiente.

No queremos que por el derecho a la educación terminen con una deuda y una mochila pesada,” dijo Boric desde Coelemu, en la Región de Ñuble. Esta afirmación refleja el compromiso del gobierno por transformar el sistema actual de financiamiento educativo, que ha sido objeto de críticas por llevar a muchos estudiantes a contraer deudas exorbitantes y a enfrentarse a un futuro incierto tras graduarse.

Contexto del CAE

El CAE fue implementado en 2006 como un mecanismo para facilitar el acceso a la educación superior, pero con el tiempo ha generado controversia. Las críticas se centran en que muchos estudiantes han terminado pagando más de tres veces el costo de sus carreras debido a las altas tasas de interés y las condiciones desfavorables del contrato. Con resultados desiguales en el acceso y la calidad educativa, la iniciativa de Boric busca reemplazarlo por un Financiamiento para la Educación Superior (FES).

Boric enfatizó que la votación no debería ser vista como una derrota o victoria para el gobierno, sino como una oportunidad para ayudar a “personas esforzadas que fueron a la universidad, a un instituto profesional o a un centro de formación técnica.” Su mensaje resonó con la necesidad de considerar el impacto humano de las políticas educativas, enfatizando que “buscaban alternativas para mejorar su calidad de vida, para subir en la escala social.”

El impacto en las familias

El Presidente mencionó específicamente a aquellas familias que han lidiado con la carga de deudas asociadas al CAE, haciendo un llamado emocional a los parlamentarios: “Voten con una mano en el corazón, pensando en las familias que tienen deuda.” Este llamado no solo apela al sentido de justicia social, sino también a la responsabilidad que tiene el estado en asegurar que la educación sea un camino hacia el progreso, y no un obstáculo que limite las oportunidades.

Esto es algo que nos comprometimos a realizar y que también está en esencia de lo que nosotros entendemos por buena política,” añadió el mandatario, subrayando su empeño en avanzar en esta reforma en su último año de mandato. Las expectativas son altas y la presión se siente no solo en el Congreso, sino también entre los estudiantes y sus familias.

Una mirada hacia el futuro

El CAE lleva años en la agenda política y social de Chile, pero su eliminación podría marcar un hito en la evolución del modelo educativo nacional. El nuevo sistema de financiamiento que propone el FES busca ser más inclusivo y equitativo, permitiendo que toda persona que desee acceder a la educación superior lo haga sin el miedo a quedar atrapado en un ciclo de deudas que ahogue sus posibilidades futuras.

La propuesta es parte de un cambio más amplio en la política educativa del país, que busca no solo la accesibilidad, sino también la calidad en la formación de los estudiantes. Al enfocarse en un modelo más sostenible, el gobierno espera aliviar la carga financiera que muchos jóvenes enfrentan hoy, permitiendo así que se concentren en sus estudios y en su desarrollo profesional.

Implicaciones Políticas

La discusión sobre el CAE también es relevante en el contexto político actual, donde la polarización es evidente. Las decisiones que tomen los parlamentarios en esta votación podrían influir directamente en la percepción de sus electores y en su futuro político. Con la cercanía de elecciones, el apoyo o el rechazo a esta iniciativa podría ser un factor determinante en las próximas campañas.

El liderazgo de Boric ha sido clave en la movilización de estas reformas, y su capacidad para Latinoamericano movilizar el apoyo político será crucial. El desafío no es solo técnico, sino también electoral, y los parlamentarios deben sopesar el costo político de su decisión en medio de un clima de creciente desconfianza hacia las instituciones.

Conclusión

El llamado de Gabriel Boric a los parlamentarios en Coelemu es una clara señal de la urgencia que siente su administración por abordar el tema del financiamiento educativo en Chile. La votación que se avecina no solo es crucial para el futuro de millones de estudiantes, sino que también representa una oportunidad para que el Congreso muestre su compromiso con el bienestar de la ciudadanía más allá de las divisiones políticas.

Si bien la presión es intensa, el mensaje se refleja en la importancia de priorizar a las familias y estudiantes que buscan un futuro mejor. La historia de educación en Chile está en un punto de inflexión, y la decisión sobre el CAE podría cambiar el curso de esa historia, llevando a una era donde la educación sea verdaderamente accesible y justa para todos.

Presidente BoricBoric Urge a Parlamentarios a Aprobar Fin del CAE “la educación es un derecho”

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Horoscopo

Horóscopo de hoy miércoles 20 de agosto del 2025

Valeria Ponce
Tendencia19 de agosto de 2025

Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot. En este análisis profundo para hoy miércoles 20 de agosto del 2025, exploraremos cómo las alineaciones planetarias influyen en cada signo del zodiaco, especialmente en temas de amor, juego y destino.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.