
Las perspectivas astrológicas para julio de 2025 resaltan cómo la astrología y el tarot pueden servir como guías en ámbitos tan variados como el amor, el juego y el destino.
La menopausia debe ser tratada con empatía y autocuidado para mejorar la calidad de vida de las mujeres mayores de 45 años.
Tendencia05 de julio de 2025Santiago, Chile, – El doctor Aliro Galleguillos, médico especialista en ginecología, ha resaltado la importancia de abordar la menopausia —una etapa natural en la vida de las mujeres— con una perspectiva abierta, donde el acompañamiento del entorno y un estilo de vida saludable juegan roles cruciales. En una época donde la esperanza de vida está en constante aumento, el especialista argumenta que es esencial no solo tratar los aspectos físicos de esta transición, sino también fomentar el bienestar emocional y la comunicación dentro de la pareja.
La menopausia se define como el cese permanente de la menstruación y suele ocurrir entre los 45 y 55 años. Esta transición puede traer consigo una serie de síntomas que, aunque son naturales, pueden causar incomodidad y afectar la autoestima de las mujeres. "Entrar en la menopausia puede ser un proceso lleno de mitos e incógnitas, es nuestra labor como médicos proporcionar la información necesaria y acompañar a nuestras pacientes en este viaje", indicó Galleguillos.
El doctor hizo un llamado para que la menopausia sea visibilizada con la misma seriedad que se le otorga a otras condiciones de salud más reconocidas, como el cáncer de mama o el de cuello uterino. En Chile, existe una Sociedad Chilena de Climaterio y Menopausia que se dedica a promover campañas educativas y de sensibilización sobre esta etapa de la vida femenina.
"El aumento en la esperanza de vida de las mujeres a 81 o 82 años exige que como facultativos proporcionemos herramientas para encarar una vida plena durante esta fase", añadió Galleguillos. La comunicación sobre este tema es esencial para que las mujeres no se sientan solas en su proceso y para que se les brinde el apoyo necesario.
Uno de los aspectos más cruciales señalados por el doctor es el apoyo que debe provenir de la pareja. La menopausia puede afectar significativamente la intimidad y la percepción que las mujeres tienen de sí mismas. "El diálogo abierto en la pareja es fundamental. Las mujeres deben sentirse acompañadas y respaldadas para que esta etapa no se convierta en un proceso solitario y angustiante", recalcó.
El doctor Galleguillos insta a las mujeres a ser proactivas en las consultas médicas. "Invitamos a las pacientes a abordar el tema de la menopausia sin reservas. Si el tema no surge, que sean ellas las que lo planteen con confianza y claridad", dijo. Esta actitud ayudará a desmitificar muchos de los temores asociados y permitirá una mejor comunicación entre los especialistas y sus pacientes.
Además del apoyo emocional, el médico enfatizó que mantener un estilo de vida saludable es vital para enfrentar la menopausia con éxito. Esto no solo implica una buena alimentación, sino también la incorporación de actividad física regular. "Caminar diariamente, por ejemplo, puede ser un cambio significativo. No se necesita un gimnasio para mantenerse activa", aconsejó.
Caminar durante 20 a 30 minutos al día es un paso importante para mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. "La actividad física regular también ayuda a controlar la ansiedad y puede mejorar considerablemente la calidad de vida durante la menopausia", añadió. Además, el doctor subrayó la necesidad de moderar el consumo de sal y mantener controles regulares para vigilar niveles de colesterol y triglicéridos.
Una de las mayores preocupaciones de las mujeres en esta etapa es la actividad sexual. El doctor Galleguillos, en un intento por desmitificar este aspecto, dijo: "El cuerpo tiene una gran capacidad de adaptación. Las mujeres que mantienen una rutina de ejercicio regular no corren un riesgo mayor de sufrir problemas cardíacos durante la actividad sexual".
Es fundamental que las parejas aborden la intimidad de forma gradual y abierta. "Conversar sobre deseos, miedos y expectativas puede revivir la chispa en la relación, permitiendo que nuevamente se sientan jóvenes y conectadas", concluyó.
La menopausia no debería ser un tabú. Con información, apoyo y un estilo de vida saludable, esta etapa puede transformarse en una oportunidad para que las mujeres disfruten de su vida de maneras nuevas y excitantes. La salud en esta fase de la vida es un derecho fundamental y, como tal, debe ser cuidadosamente atendida tanto desde el ámbito médico como desde el hogar.
La menopausia es un tema que puede parecer ajeno a los grandes debates políticos, pero su relevancia social y sanitaria es innegable. En un contexto donde el sistema de salud chileno presenta desafíos significativos, abordajes como el que sugiere el doctor Galleguillos se convierten en un imperativo social. Es crucial que las políticas públicas incluyan la salud de la población femenina como una prioridad.
La atención a la menopausia no solo es una cuestión de salud, sino también de justicia de género. A menudo, la falta de información y el estigma alrededor de esta etapa han llevado a que muchas mujeres enfrenten la menopausia sin el apoyo adecuado. En una sociedad que avanza hacia la igualdad de género, es fundamental visibilizar y normalizar la discusión sobre la menopausia.
Si bien las iniciativas privadas y las sociedades médicas están tomando la delantera en este aspecto, las autoridades gubernamentales deben involucrarse más. La educación sobre la menopausia debe ocupar un lugar destacado en las campañas de salud pública, y los recursos deben ser accesibles y adaptados a las necesidades de las mujeres de diversas culturas y situaciones socioeconómicas. La menopausia puede ser un tema de salud, pero también es un reflejo de cómo la sociedad valora y apoya a sus miembros mayores.
El cierre de brechas de género en el acceso a la salud y la educación sobre la menopausia es un paso fundamental hacia una sociedad equitativa. Las mujeres merecen vivir esta etapa con dignidad, autoestima y, sobre todo, con el apoyo que su salud y bienestar demandan.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Las perspectivas astrológicas para julio de 2025 resaltan cómo la astrología y el tarot pueden servir como guías en ámbitos tan variados como el amor, el juego y el destino.
El expresidente de la ANFP afirma que las nuevas condiciones impuestas por Servel atentan contra la democracia participativa.
La victoria de Jeannette Jara en las primarias de la coalición Unidad por Chile despierta un intenso debate político y revive las comparaciones con Salvador Allende.
La proclamación de Kast como candidato presidencial genera tensiones políticas previas a las elecciones de 2025, marcadas por acusaciones de campaña sucia.
Alberto Undurraga indica que dejará la presidencia de la DC si apoyan a Jeannette Jara en un contexto de tensión y negociaciones políticas.
Las perspectivas astrológicas para julio de 2025 resaltan cómo la astrología y el tarot pueden servir como guías en ámbitos tan variados como el amor, el juego y el destino.
"Descubre las predicciones astrológicas de Valeria Ponce para tu signo y cómo impactan el amor, el juego y el destino en 2025."
Horóscopo 2025: amor y destino zodiacal Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
El cuerpo no es solo un vehículo para existir: es nuestro refugio, nuestro primer hogar y, muchas veces, el gran olvidado entre las obligaciones diarias.
Disfrutar de un buen asado es una tradición que reúne a amigos y familias.
Explora cómo las influencias astrológicas de Valeria Ponce pueden guiarte en amor, trabajo y jugar en 2025, según tu signo zodiacal.
Mantener nuestro cuerpo en movimiento es esencial para llevar una vida saludable y plena. Sin embargo, a veces puede resultar difícil encontrar la motivación y la constancia necesarias para hacer ejercicio de manera regular.
Descubre lo que traerá este miércoles 16 de julio del 2025 para cada signo zodiacal según la astrología y el tarot. ¡Prepárate para amor, crecimiento y decisiones clave!
La actriz revela turbulentos detalles de su ruptura en La Metro FM
El 15 de julio de 2025 trae energías astrológicas cruciales. Conoce cómo influirán en amor y decisiones según tu signo.
Un video muestra la sorprendente "Carrera de Jinetes a Pie 2025" en Perú, donde los competidores corrieron sin caballos, ¡y se volvió viral!
El Presidente Gabriel Boric comparte un emotivo momento con su hija Violeta en redes sociales, lo que resalta su conexión familiar. Paula Carrasco publicó una fotografía de ambos durmiendo juntos, acompañada de la frase: "Dormir juntos, soñar juntos".
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El periodista Andrés Caniulef genera preocupación tras mostrar su estado de salud en redes, recibiendo apoyo de sus seguidores.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.
El ámbito laboral se tornó tenso rápidamente. Tras el registro de la marca, Rosario Bravo expresó su dolor ante la situación
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
"Descubre las predicciones astrológicas de Valeria Ponce para tu signo y cómo impactan el amor, el juego y el destino en 2025."
El candidato presidencial del Partido de la Gente reconoce su responsabilidad en la controversia por la pensión alimenticia de sus hijos, mientras se prepara para su campaña en Chile.
Alcaldes y el Dr. Galleguillos exigen declarar catástrofe sanitaria ante alarmante aumento de mortalidad en Santiago.
Diputados de la Comisión de Educación alejan preocupaciones sobre las deficiencias en el Sistema de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) tras un alarmante informe de la Contraloría.
José Antonio Kast se enfoca en reconstruir Chile con propuestas concretas y unidad, ofreciendo una alternativa seria frente a la política actual.
La Asociación de Técnicos Jurídicos de Chile celebra 20 años, promoviendo ética y dignificación del trabajo técnico en el ámbito judicial.