Tregua en Gaza: Hamás responde a propuesta de Estados Unidos

Hamás accede a liberar rehenes vivos y cuerpos a cambio de prisioneros palestinos

Mundo31 de mayo de 2025Diego ArenasDiego Arenas
Hamas
Hamas📷 E P A - E F E / H A I T H A M I​​​​ M A D

Gaza, Palestina – En un desarrollo significativo en medio del conflicto en la Franja de Gaza, el movimiento islamista palestino Hamás anunció el sábado que ha respondido a una propuesta de tregua presentada por Estados Unidos. Este acuerdo, según la información difundida, contempla la liberación de 10 rehenes vivos y la entrega de 18 cuerpos de israelíes a cambio de un número acordado de prisioneros palestinos detenidos en Israel.

Este anuncio marca un momento crítico en las tensiones que estallaron tras el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, que resultó en la captura de 251 personas por parte del grupo. A la fecha de hoy, 57 rehenes siguen retenidos en Gaza, de los cuales se ha confirmado que al menos 34 han perdido la vida.

Hamás argumentó que su respuesta a la propuesta de tregua se fundamentó en un “sentido de responsabilidad” hacia su pueblo y el sufrimiento que está experimentando en este entorno de guerra. A pesar de no implicar una aceptación explícita de la versión de la propuesta estadounidense recibida, el grupo sí mostró disposición para negociar y avanzar.

Mientras tanto, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, instó a Hamás a aceptar la oferta de Estados Unidos, advirtiendo que de lo contrario, el grupo se arriesgaría a ser "aniquilado". Con un creciente aislamiento internacional y presión sobre Israel acerca de la situación humanitaria en Gaza, la declaración de Hamás parece ser una respuesta calculada a las tensiones tanto internas como externas.

Contexto de la vulnerabilidad humanitaria

El escenario humanitario en Gaza ha deteriorado dramáticamente. La ONU ha señalado que Gaza es actualmente “el lugar con más hambre del mundo”, donde el 100% de la población está en riesgo de hambruna. La escasez de alimentos, medicinas y otros bienes esenciales ha llevado a una crisis humanitaria sin precedentes, exacerbada por un bloqueo que ha durado más de dos meses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró optimista el viernes, afirmando que un acuerdo sobre un alto el fuego en Gaza está "muy cerca". Sin embargo, la situación real sobre el terreno sugiere complicaciones inmediatas. El mismo día en que Hamás emitió su respuesta, el ejército israelí intensificó sus operaciones militares en la Franja, buscando desmantelar la influencia de Hamás y recuperar a los rehenes aún cautivos.

Estados Unidos  Dominando Los Estados Americanos Chile ante la posibilidad de un liderazgo de extrema derecha

Detalles de la propuesta de tregua

Según el comunicado de Hamás, se comprometió a la liberación de los rehenes como parte de un acuerdo más amplio que busca un alto el fuego permanente, la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y la entrega de ayuda humanitaria a la población palestina. Este acuerdo también incluyó el concepto de una tregua de 60 días, que podría extenderse hasta 70 días.

Las negociaciones de tregua han sido complicadas, y aunque se han propuesto diferentes formatos, el foco es mantener un intercambio en el cual Hamás entregaría en la primera semana a cinco rehenes vivos y nueve muertos a cambio de la liberación de un número acordado de prisioneros palestinos. En la segunda semana, podría llevarse a cabo un intercambio más.

Consecuencias del conflicto

El conflicto ha resultado en la muerte de un número abrumador de civiles, con informes de 1.218 fallecidos en el lado israelí y más de 54.321 en el lado palestino, según cifras de las autoridades locales. Este nivel de violencia ha hecho que la presión internacional sobre Israel aumente, con numerosas llamadas al cese de hostilidades y una reintegración de esfuerzos diplomáticos para alcanzar la paz.

A medida que el régimen de Hamás se mueve en este camino, y con el respaldo ideológico de muchos sectores de la población palestina, la pregunta crucial radica en si este enfoque productivo será suficiente para lograr un cambio tangible en la situación sobre el terreno.

Análisis político: Una tregua frágil

Desde el punto de vista político, la respuesta de Hamás a la propuesta estadounidense puede ser vista como un intento de legitimar su posición dentro de un contexto de creciente presión externa. La búsqueda de rehenes y el establecimiento de un intercambio explícito no solo sirve para mejorar la imagen del grupo en el ámbito internacional, sino que ofrece una forma de capitalización política en una situación de vulnerabilidad.

Sin embargo, esto no significa necesariamente que haya un camino claro hacia un acuerdo duradero. Mientras la situación humanitaria empeora y la población de Gaza sufre, la falta de confianza mutua entre ambas partes puede hacer que cualquier tregua sea breve y costosa. El enfoque de Israel hacia asegurar la liberación de rehenes debe equilibrarse cuidadosamente con las repercusiones políticas de una ofensiva militar continua.

En resumen, aunque hay señales de negociación, el camino hacia la paz sigue plagado de obstáculos considerables. Cualquier éxito en la mediación debe enfocarse en construir confianza y garantizar no solo un alto el fuego temporal, sino un entendimiento duradero que aborde las preocupaciones de ambas partes.


Palabras clave recomendadas: , , , Gaza,  , , negociación, conflicto de Oriente Medio, , propuesta estadounidense, intercambio de prisioneros.

  

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Horoscopo

Horóscopo de hoy, sábado 2 de agosto del 2025

Valeria Ponce
Tendencia01 de agosto de 2025

Al iniciar el mes de Agosto 2025 se presenta como un capítulo fascinante en la vida de los 12 signos zodiacales. Las influencias astrológicas juegan un papel crucial en temas de amor, juego y destino, guiando a cada signo hacia nuevas oportunidades y retos.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.