
Matthei Critica Propuesta de Kast Sobre "Chao Préstamo"
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
´
Rusia condena alianza militar contra Corea del Norte, fortaleciendo lazos con Pyongyang en medio de tensiones globales
12 de julio de 2025Wonsan, Corea del Norte, El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, emitió hoy una clara advertencia a Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, instándolos a no formar una alianza de seguridad dirigida contra Corea del Norte. Esta declaración se realizó tras una reunión con la canciller norcoreana, Choe Son Hui, en la ciudad costera de Wonsan. Este encuentro resalta un notable fortalecimiento de la cooperación militar entre Moscú y Pyongyang, en un contexto de crecientes tensiones globales que han generado preocupaciones en Seúl, Washington y Tokio.
Durante la declaración, Lavrov enfatizó que la acumulación de recursos militares por parte de Estados Unidos y sus aliados en la península coreana representa una amenaza directa no solo a Corea del Norte, sino también a Rusia. “Recomendamos encarecidamente no explotar estos lazos para construir alianzas dirigidas contra cualquier país, incluyendo a Corea del Norte y, desde luego, a Rusia”, sostuvo el ministro, según la agencia estatal rusa TASS.
El enfoque de Rusia hacia Corea del Norte ha cambiado significativamente en los últimos años. Tradicionalmente, Moscú adoptó una postura de no alineación con respecto a Pyongyang, pero en la actualidad, Rusia parece estar tomando medidas para consolidar una alianza estratégica con Corea del Norte. Esto incluye la posible transferencia de tecnología militar avanzada y asistencia económica a cambio de apoyo militar, lo que ha alarmado a los países vecinos.
Serguéi Lavrov no dudó en resaltar las ambiciones nucleares de Corea del Norte, apoyando su derecho a desarrollar su propio arsenal como medida defensiva. “Respetamos sus aspiraciones y entendemos las razones por las que busca un desarrollo nuclear”, afirmó Lavrov, brindando un apoyo implícito a las acciones del régimen de Kim Jong-un.
La creciente colaboración militar entre Rusia y Corea del Norte ha tenido eco en Estados Unidos, Corea del Sur y Japón. Estos países han venido realizando ejercicios militares conjuntos que Corea del Norte percibe como actos de agresión, interpretando estos movimientos como ensayos de invasión. La presión de la comunidad internacional ha llevado a estas naciones a justificar sus actividades bajo el marco de una estrategia de defensa ante lo que consideran la “amenaza nuclear norcoreana”.
Los informes de inteligencia sobre la cooperación militar y tecnológica entre Rusia y Corea del Norte han generado un ambiente de ansiedad en las capitales de Seúl y Tokio. Existe un temor palpable de que podría haber una proliferación de armas nucleares en la región si esta alianza continúa desarrollándose sin oposición. La idea de que Rusia podría equipar a Corea del Norte con tecnología crítica en misiles y guerra cibernética aumenta la preocupación.
La advertencia de Lavrov resalta la creciente preocupación de Rusia frente a los esfuerzos de Estados Unidos y sus aliados en Asia, quienes han estado buscando maneras de consolidar una coalición militar en respuesta a la amenaza norcoreana. Al expandir sus lazos con Pyongyang, Rusia se posiciona como un jugador clave en esta dinámica geopolítica.
Durante muchos años, Corea del Norte ha justificado su búsqueda de capacidades nucleares como una defensa contra la agresión de Estados Unidos y sus aliados en la región. La retórica de Lavrov de algún modo valida esta narrativa, dando pie a una compleja interacción entre los deseos de defensa de Corea del Norte y las criticidades de potencias como EE.UU. y Corea del Sur.
Este acercamiento a Corea del Norte representa un cambio fundamental en la estrategia de política exterior de Rusia. La invasión de Ucrania y las consecuciones geopolíticas resultantes han empujado a Moscú a buscar aliados no convencionales en medio de la creciente aislación internacional.
La implicación de que Moscú está dispuesta a reforzar su apoyo a Pyongyang genera una atmósfera de tensiones incrementadas y una mayor incertidumbre en el escenario global. La comunidad internacional deberá estar atenta a estos desarrollos y preguntarse si se puede evitar una carrera armamentista en la región.
La advertencia de Serguéi Lavrov es un claro indicador de que Rusia está lista para jugar un papel más activo en las cuestiones de seguridad de la península coreana. Mientras Estados Unidos, Corea del Sur y Japón están en la búsqueda de una alianza militar que enfrente a Corea del Norte, el respaldo de Rusia a Pyongyang puede llevar a un deterioro de la estabilidad en la región.
Los próximos meses serán cruciales, no solo para el futuro de las relaciones internacionales en la península, sino también para la estrategia global de seguridad, que se verá afectada por la creciente cooperación entre Rusia y Corea del Norte.
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Cada signo zodiacal tiene su propio viaje influenciado por las estrellas, pero recuerda que el poder de manifestar tu destino siempre está en tus manos
Acusaciones sobre el reconocimiento en el Hospital de Alto Hospicio generan debate político
Los despidos por necesidad de la empresa crecieron un 20% en junio, marcando el mayor incremento en 16 meses. Expectativas ante resultados del INE.
El presidente estadounidense busca medidas drásticas contra el crimen, incluyendo la pena de muerte en la capital del país.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
José Antonio Kast se destaca con un 28% de apoyo en la encuesta, mientras Jara lo sigue con un 25%. Escenarios de segunda vuelta favorables para Kast.
El nuevo ministro de Economía respalda a la abanderada oficialista, destacando coincidencias en el programa progresista.
La eliminación del préstamo al Estado en la reforma previsional genera intensas reacciones políticas. La iniciativa del candidato republicano José Antonio Kast plantea redefinir el financiamiento de las pensiones, reabriendo heridas en un tema que había encontrado consenso.
El Gobierno de Chile se pronuncia en contra de la iniciativa del candidato José Antonio Kast, que propone eliminar el aporte solidario de la reforma previsional.
Parlamentarios chilenos instan al gobierno a respaldar acciones internacionales contra la dictadura de Nicolás Maduro. Las tensiones aumentan con el despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Este horóscopo es un recordatorio de que la astrología no solo refleja nuestras vidas en el presente, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestro futuro.
Lautaro Carmona, con sus críticas al gobierno y defensa de Jadue, pone en jaque la candidatura de Jara, favoreciendo a la derecha en las presidenciales de 2025.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.