
Rusia Intercepta 120 Drones Ucranianos en Ataque Nocturno Masivo
Rusia destruye 120 drones ucranianos en un ataque nocturno, sin víctimas ni daños, según el Ministerio de Defensa. La tensión bélica crece en la región.
Netanyahu decide hoy enviar equipo a Doha para negociar con Hamás un alto el fuego y la liberación de rehenes, en un esfuerzo por resolver el conflicto en Gaza.
Mundo05 de julio de 2025Jerusalén, Israel, — En un momento decisivo para Oriente Próximo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está a punto de anunciar una decisión trascendental: el envío de un equipo negociador a Doha, Catar, para entablar conversaciones indirectas con Hamás. El objetivo: alcanzar un alto el fuego y asegurar la liberación de rehenes retenidos en la Franja de Gaza desde el violento ataque del 7 de octubre de 2023. Este movimiento ocurre en un contexto de crecientes tensiones y presiones tanto internas como externas sobre el gobierno israelí.
El conflicto en Gaza, que comenzó tras el ataque de Hamás en octubre de 2023, ha dejado más de 46.000 muertos según fuentes palestinas. Israel también lamenta 1.200 víctimas y 251 secuestros. De estos rehenes, alrededor de 94 siguen en Gaza, aunque se teme que al menos 34 ya hayan fallecido. La única tregua significativa se logró en noviembre de 2023, cuando se liberaron 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos. Desde entonces, las negociaciones han estado plagadas de obstáculos, puesto que Hamás exige un alto el fuego permanente y la retirada israelí, mientras que Israel desea mantener el control de seguridad en Gaza.
La decisión de Netanyahu de delegar un equipo a Doha responde a la presión creciente de las familias de los rehenes, quienes han organizado manifestaciones masivas en Tel Aviv demandando un acuerdo inmediato. La mediación activa de Catar, Egipto y Estados Unidos ha sido esencial para evitar un colapso de las negociaciones, especialmente tras la reciente liberación de tres rehenes israelíes.
Según Walla News, el equipo negociador israelí estará dirigido por David Barnea, jefe del Mosad, junto a otros líderes estratégicos. Estas conversaciones de proximidad se centrarán en una propuesta de alto el fuego por fases, presentada por mediadores internacionales. La propuesta incluye:
Primera fase: Liberación de 33 rehenes (mujeres, niños, ancianos) a cambio de cientos de prisioneros palestinos, sumado a un alto el fuego temporal.
Segunda fase: Negociaciones para un alto el fuego duradero, la liberación de todos los rehenes y la retirada de tropas israelíes.
Tercera fase: Reconstrucción de Gaza, un proceso que podría requerir años.
Sin embargo, la tensión persiste. Hamás ha criticado a Israel por incumplimientos anteriores, mientras que Netanyahu ha advertido que cualquier violación podría llevar a reanudar los combates de manera contundente.
La decisión de Netanyahu no está exenta de resistencia interna. Ministros ultraderechistas como Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir han amenazado con salir de la coalición si el acuerdo no contempla la reanudación de la ofensiva militar después de la primera fase. En contraste, el Foro de Familias de Rehenes y gran parte de la sociedad israelí instan a priorizar la liberación de los cautivos, adicionando presión a la decisión gubernamental.
La mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos es crucial en este proceso. Tanto el presidente saliente Joe Biden como el electo Donald Trump han respaldado las negociaciones, subrayando su interés en una resolución. Trump ha advertido a Hamás que, de no liberar a los rehenes antes de su asunción, Gaza podría enfrentar graves consecuencias.
Un alto el fuego resulta vital para aliviar la crisis humanitaria en Gaza, donde la ONU ha declarado que "las necesidades humanitarias son asombrosas". A pesar de haber ingresado más de 630 camiones de ayuda desde enero de 2025, la devastación en el terreno plantea serios interrogantes sobre una posible reconstrucción.
La decisión de Netanyahu de enviar un equipo negociador a Doha refleja su encrucijada actual. Debe equilibrar las demandas de las familias de los rehenes con las exigencias de sectores ultraderechistas de su coalición. A nivel regional, un alto el fuego efectivo podría estabilizar temporalmente la situación. Sin embargo, la insistencia de Hamás en un alto el fuego permanente y la inseguridad israelí complican el camino hacia un acuerdo duradero.
La decisión de Netanyahu de enviar un equipo a Doha simboliza tanto una oportunidad como un riesgo. Mientras las familias de los rehenes esperan noticias y los habitantes de Gaza buscan alivio a su sufrimiento, el mundo observa con expectativa. Las próximas horas serán determinantes para ver si este esfuerzo diplomático puede conducir a un alto el fuego sostenible o si el ciclo de violencia en la región se intensificará nuevamente.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Rusia destruye 120 drones ucranianos en un ataque nocturno, sin víctimas ni daños, según el Ministerio de Defensa. La tensión bélica crece en la región.
La Franja de Gaza enfrenta una nueva ola de violencia con 78 palestinos muertos en un solo día, mientras los enfrentamientos en Cisjordania intensifican el conflicto.
Un alto el fuego en Gaza, la aprobación del proyecto de ley de Trump y tensiones comerciales globales dominan la agenda geopolítica
Más de un mes después de la instalación de un sistema militarizado para la distribución de ayuda humanitaria, Israel sigue usando la hambruna como herramienta de guerra contra los palestinos en Gaza.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos clarifica las obligaciones de los Estados frente a la crisis climática, estableciendo un nuevo estándar global.
Rusia lanza un ataque con 550 drones y misiles contra Kiev, Ucrania, destruyendo objetivos militares y una refinería de petróleo, en un nuevo capítulo de la escalada bélica.
Las Fuerzas de Defensa de Israel realizan operaciones militares en Cisjordania, con enfrentamientos en Beita, Jenín y Ramallah, generando detenciones y críticas internacionales.
La incertidumbre por los aranceles de Trump sacude las bolsas de Asia-Pacífico, mientras Japón y China piden diálogo.
La industria alemana enfrenta un nuevo revés con la caída de pedidos en mayo, según Destatis. La debilidad interna y los retos globales amenazan la recuperación económica.
Beijing y Washington intensifican esfuerzos para cumplir acuerdos comerciales, con China revisando licencias de exportación y EE. UU. levantando restricciones.
Tesla registra una caída del 58,2% en ventas en Alemania en el primer semestre de 2025, golpeada por la competencia china y el rechazo a Elon Musk
La crisis se agrava mientras Israel intensifica operaciones, dejando al menos 82 palestinos fallecidos en ataques aéreos y tiroteos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Descubre cómo julio de 2025 influye en tu amor, fortuna y destino según tu signo zodiacal. Reflexiona y navega tus decisiones con sabiduría.
Inundaciones en Texas dejan 24 muertos y 20 desaparecidas; rescates en marcha mientras se alerta sobre más lluvias. Desastre y cambio climático en la mira.
La Contraloría aprueba la subdivisión del proyecto Reserva La Dehesa, respetando normativas y velando por la planificación urbana en Santiago.
La menopausia debe ser tratada con empatía y autocuidado para mejorar la calidad de vida de las mujeres mayores de 45 años.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025, la oposición critica al Gobierno de Boric por posible intervencionismo electoral.
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
La división política en Chile pone en riesgo la democracia y la unión. Solo juntos se podrá enfrentar el comunismo y proteger nuestras libertades. ¡Por una patria unida!
Valeria Ponce, reconocida tarotista de Ciudad de México, comparte su expertise en astrología y tarot, subrayando que estas energías no solo influyen, sino que también nos invitan a reflexionar sobre nuestras elecciones.
Elon Musk lanza el América Party o Partido de América en EE. UU. para "devolver la libertad", desafiando a Donald Trump tras disputas sobre la reforma fiscal.
Las devastadoras inundaciones en Texas causan al menos 50 muertos y 27 desaparecidos, sumando a una declaración de desastre en el condado de Travis. Se exhorta a evitar carreteras inundadas.