Fuerzas de Defensa de Israel lanzan ataques en Cisjordania y Gaza dejando heridos y tensión en la región

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificaron sus operaciones militares con incursiones en Idhna, Cisjordania, y bombardeos en Rafah y el sur de Gaza, generando heridos y un aumento de la violencia en los territorios palestinos.

Mundo05 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
347173
EPA-EFE

 Cisjordania y Gaza, 5 de abril de 2025 – Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo este sábado una serie de ataques en distintos puntos de Cisjordania y la Franja de Gaza, según reportaron medios locales e internacionales.

En Cisjordania, las FDI asaltaron la ciudad de Idhna, ubicada al oeste de Hebrón, en una operación que, de acuerdo con la agencia de noticias palestina Wafa, incluyó el uso de granadas de sonido y botes de gas lacrimógeno. Estas acciones provocaron múltiples casos de problemas respiratorios entre los residentes, quienes denunciaron la violencia empleada por el ejército israelí durante la incursión. 


Paralelamente, en la Franja de Gaza, las fuerzas israelíes atacaron edificios residenciales en el norte de Rafah, una de las zonas más densamente pobladas del enclave. Según Al Jazeera, un bombardeo en el sur de la ciudad de Gaza dejó varios palestinos heridos tras impactar una vivienda, lo que eleva la preocupación por la seguridad de los civiles en medio del recrudecimiento del conflicto.

Los ataques se producen en un contexto de alta tensión entre Israel y los territorios palestinos, con reportes de enfrentamientos y una escalada de violencia que amenaza con agravar la crisis humanitaria en la región. 

347165Gaza al borde del colapso: la ONU clama por ayuda urgente ante el bloqueo israelí

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
GpaQMm5XUAAUhFb

Adiós a Francisco: Un funeral entre lágrimas y postureo político

Victor Manuel Arce Garcia
Mundo26 de abril de 2025

170 delegaciones internacionales. Mas de 4000 periodistas. Casi 250.000 personas. La presencia de los principales Jefes de Estado. La Plaza de San Pedro está desbordada, no hay precedentes. El mundo entero vino a despedir al Papa Francisco, su faro moral y espiritual. El planeta se inclina ante el argentino mas importante de la historia.

vaticano

Donald Trump y Volodímir Zelensky: susurros de paz en San Pedro estremecen la despedida de Francisco

The Times en Español
Mundo26 de abril de 2025

En un encuentro cargado de simbolismo, Donald Trump y Volodímir Zelensky dialogaron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del Papa Francisco. La breve charla, que precedió a una segunda reunión pactada para hoy, ocurre mientras Trump presiona por un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. El cardenal Re evocó los llamados del fallecido pontífice a unir, no dividir, en una jornada de luto y alta política.

Mark Carney

Donald Trump sacude el tablero automotriz y Mark Carney le planta cara con clase canadiense

The Times en Español
Mundo24 de abril de 2025

En Columbia Británica, el primer ministro Mark Carney respondió con firmeza y un toque elegante a las amenazas de Donald Trump de marginar los autos canadienses del mercado norteamericano. "Aquí decidimos nosotros", afirmó, frente a un Trump que agita aranceles del 25% como si fueran decretos reales. Tensión comercial con diplomacia de por medio.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García