´

Gaza al borde del colapso: la ONU clama por ayuda urgente ante el bloqueo israelí

La UNRWA exige un alto el fuego inmediato y el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, donde más de 55,000 personas han muerto y 1.9 millones están desplazadas, en medio de un bloqueo israelí que agrava una crisis humanitaria sin precedentes.

Mundo05 de abril de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español
347165
E P A - E F E / M O H A M E D A L R I F A I

Ginebra, 5 de abril de 2025 – La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA) lanzó un desesperado llamado este sábado para que se restablezca de inmediato un alto el fuego en Gaza y se garantice el libre flujo de ayuda humanitaria hacia el enclave palestino. Con más de 55,000 muertos y cerca de 1.9 millones de personas desplazadas, la población gazatí enfrenta lo que la agencia describe como un sufrimiento "inimaginable", agravado por un bloqueo total impuesto por Israel desde hace más de un mes.


El bloqueo ha restringido drásticamente la entrada de suministros vitales como alimentos, combustible, medicamentos y agua potable, dejando a los más de 2 millones de habitantes de Gaza en una situación de extrema vulnerabilidad. "Sin un cese inmediato de las hostilidades y la reapertura de los cruces fronterizos, la crisis humanitaria en Gaza continuará empeorando hasta niveles insostenibles", advirtió un portavoz de la UNRWA en una conferencia de prensa.


Antes de la intensificación del bloqueo, entre 500 y 600 camiones cargados de ayuda humanitaria ingresaban diariamente al territorio durante los períodos de tregua, lo que permitía mitigar parcialmente las necesidades básicas de la población. Sin embargo, desde principios de marzo, Israel ha cerrado todos los accesos, paralizando por completo las entregas. Este aislamiento ha provocado escenas de caos, con saqueos de almacenes y enfrentamientos por los escasos recursos disponibles, mientras las reservas de alimentos de organizaciones como el Programa Mundial de Alimentos y la propia UNRWA están al borde del agotamiento.


La ONU ha denunciado que estas restricciones violan el derecho internacional humanitario, que obliga a las partes en conflicto a proteger a los civiles y facilitar el acceso a asistencia. "La población de Gaza no puede seguir pagando el precio de esta guerra. Necesitamos acción inmediata", enfatizó el representante de la UNRWA, quien también instó a la comunidad internacional a ejercer presión diplomática para revertir la situación.


Organizaciones humanitarias han reportado un aumento alarmante en los casos de desnutrición infantil y enfermedades prevenibles, mientras los hospitales, desbordados y sin suministros, luchan por atender a los heridos. La falta de combustible, además, ha paralizado generadores y sistemas de saneamiento, agravando las condiciones de vida en un territorio ya devastado por meses de bombardeos.


El conflicto en Gaza, que se recrudeció en octubre de 2023, ha dejado una huella imborrable en la región. La UNRWA teme que, sin una intervención urgente, el número de víctimas siga creciendo exponencialmente, mientras el bloqueo amenaza con convertir a Gaza en un "cementerio humanitario". La agencia reiteró su llamado a todas las partes involucradas para que prioricen la vida de los civiles y permitan el ingreso de ayuda antes de que sea demasiado tarde.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.